

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Domingo, 12 de febrero 2017, 00:01
Mientras que una persona va conduciendo, el móvil está prohibido. Esa es una de las normas principales para poder circular con seguridad, pero no quita que los smartphones sirvan para mejorar la conducción. Desde la aparición de las aplicaciones para estos dispositivos, se han creado utilidades que ayudan tanto a planificar un viaje como a ahorrar gastos en una práctica, que ya sea por gasolina o por mantenimiento, tiene un coste elevado. Tanto si quiere mejorar su seguridad vial como mejorar su experiencia al volante, le ofrecemos las cinco mejores apps para conductores.
Going Abroad
Para quienes hagan viajes largos a otros países o prefieran alquilar coches en sus destinos de vacaciones, la instalación de 'Going abroad' ('Viajar al extranjero' en español) es casi obligatoria. En este programa, realizado por la Unión Europea, se recogen las principales normas de tráfico de todos los países miembros para que a la vuelta del trayecto, el conductor no se encuentre la sorpresa de una multa. Entre las normas que se pueden consultar están las relativas a límites de velocidad, cinturones de seguridad, semáforos, límites de alcohol y drogas, carriles prohibidos, cascos de seguridad o teléfonos móviles.
Junto a la serie de reglas que destacan en la aplicación, 'Going Abroad' incorpora dos juegos para hacer más amenos los viajes. El primero es el típico de preguntasy respuestas, pero basado en normas de seguridad vial a nivel europeo. El segundo es un juego de cartas centrado en la memoria, pero con elementos de la seguridad vial como protagonistas.
DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) también se sumó al mundo de las aplicaciones para ayudar a los conductores a trazar sus rutas ya sean para largos o cortos recorridos. El sistema de geolocalización hace que la opción de Mi Ruta sirva no sólo para trazar el recorrido a realizar en un viaje, sino que servirá como navegador e irá aportando información en directo de las incidencias que acontecen en la carretera por la que se circula, desde densidad del tráfico a los radares fijos existentes. Incluso se podrá acceder a las cámaras ubicadas en la carretera. La aplicación también permite avisar cuando se llegue al destino fijado a los contactos que el usuario elija.
Otra de las opciones que da a elegir la app es Información del Tráfico, en la que se podrá consultar el estado de la carretera sin tener que establecer una ruta en concreto, sólo buscando por la provincia en cuestión. También contará con la opción de Emergencias, que efectuará una llamada de forma rápida al 112.
Drive Smart
¿Echas de menos a tu profesor de autoescuela? 'Drive Smart' se convertirá en su sustituto, pero en forma de teléfono móvil. Esta app española trata de mejorar las habilidades de los conductores al volante a través de la medición de parámetros como aceleraciones, frenazos, el trazado de las curvas y los giros que se realizan. El programa irá puntuando la conducción del usuario y dará consejos de cómo mejorar los comportamiento que se tienen al volante. Para ello, el móvil se conecta al bluethooth del coche.
El objetivo de la aplicación es que este marcador pueda servir de garantía a las compañías aseguradoras a la hora de negociar las pólizas. Por ahora, las recompensas que ofrece la app por la buena conducción ya se pueden ir canjeando en algunos establecimientos. Hasta la fecha, 3.000 puntos se pueden cambiar por dos euros en repostaje en gasolineras Repsol.
Waze
Las redes sociales también funcionan entre los conductores. Waze es una aplicación que funciona con las aportaciones de los propios usuarios, y que ayuda a que las notas de los participantes que se ubiquen en las rutas trazadas por los conductores funcionen casi a tiempo real. Las personas comparten a través del programa información vial y de tráfico, que de otra forma, llegaría tarde al conductor. De esta forma, se pueden evitar atascos o no encontrarse calles cortadas.
Las recomendaciones de los usuarios servirán para que a la hora de crear la ruta a, el conductor sepa cual es la gasolinera más barata o mejorar el navegador del GPS, ya que en esas calles bloqueadas que normalmente aparecen como disponibles, otro usuario habrá advertido de su inoperancia.
aCar
El tener al día el mantenimiento del coche es una tarea ardua, sobre todo para quienes no dominen mucho el tema del motor. aCar es una app que ayudará a llevar al día todos los cuidados necesarios para que el vehículo no de ningún problema inesperado. Para ello, el programa permite agregar el gasto mensual de la letra, de gasolina y de otros abonos que vaya necesitado el automovil.
Pese a llevar más de un año sin ninguna otra actualización, esta app sigue siendo la más completa en este aspecto, ya que también te avisa de cuando se debe hacer revisiones, de qué tipo y el kilometraje que lleva recorrido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.