

Secciones
Servicios
Destacamos
Imec sigue dando pasos en pos de su objetivo de abrir un centro de microelectrónica en Málaga en 2030. Mientras empieza a redactarse el proyecto técnico del edificio que lo albergará, el instituto belga está publicando ya ofertas laborales ligadas a este proyecto. Después de abrir un proceso para contratar a los dos primeros ingenieros (eléctrico y de instrumentación y de instalaciones mecánicas), ahora busca a las personas que liderarán su proyecto malagueño.
En la web de Imec se han publicado recientemente dos vacantes de alto nivel: la de 'regional managing director' (director gerente) de Imec España y la de 'R&D pilot line manager' (encargado o gerente de línea piloto de I+D). Ésta será la persona que dirija la Fab 5, que es como ha bautizado Imec a su futura planta de fabricación de semiconductores en Málaga (la llama así porque sus otras cuatro están en su cuartel general de Lovaina).
¿Qué requisitos deberá reunir el máximo responsable de Imec España? Así lo enuncia la compañía en su oferta de trabajo: «Deberá tener un doctorado o máster en Ingeniería Electrónica, con una sólida formación en tecnologías de procesos de semiconductores; experiencia demostrada de más de diez años liderando equipos científicos y de ingeniería de alto rendimiento, impulsando los límites de la innovación en empresas líderes o centros de investigación; grandes habilidades de colaboración, con capacidad para trabajar de forma eficaz en entornos organizativos matriciales y excelentes habilidades de comunicación y liderazgo». Además, será necesario tener «nivel fluido de inglés y dominio del español». Su misión será «liderar la creación de un sólido equipo local para gestionar las operaciones de Imec en España y garantizar que se alcancen los principales objetivos de crecimiento, tanto a nivel científico, operativo como de impacto empresarial».
En cuanto al 'R&D pilot line manager', se encargará de «reclutar, formar y supervisar a un equipo de profesionales de la línea piloto de I+D». También se le pide doctorado o máster en Ingeniería Electrónica con experiencia en tecnologías de procesos de semiconductores, así como un mínimo de cinco años de experiencia en liderazgo en fabricación de semiconductores o ingeniería de fabricación de semiconductores. Deberá tener, asimismo, nivel fluido en inglés y español.
Además, Imec ha creado lo que denomina Spain Talent Pool: una bolsa de empleo donde pueden inscribirse los profesionales con perfiles afines a los puestos que busca la compañía belga, con miras a las oportunidades laborales que va a ir creando en Málaga. Su llamamiento es el siguiente:
«¿Te entusiasma la idea de contribuir al desarrollo de la primera sala blanca de 300 mm en España? Consulta nuestras oportunidades en España en la sección de empleo de nuestra web y únete a nuestra historia. ¿No ves ninguna vacante que encaje con tu perfil o tus aspiraciones? ¡No te preocupes! Nuestros planes de contratación crecerán en los próximos años, y estaremos buscando profesionales en las siguientes áreas: ingenieros de infraestructuras, técnicos superiores (Soporte de Primera Línea y Asistentes de Procesos), Ingenieros de procesos y hardware, ingenieros de etapas de procesos, ingenieros de integración de procesos, diseñadores de circuitos integrados (IC Designers), responsables de aceleración y desarrollo de proyectos de innovación, investigadores, gerentes de I+D y gerentes de proyectos y programas de I+D».
La empresa belga 'vende' así su proyecto malagueño a sus potenciales empleados: «Imec es el mayor centro independiente de investigación e innovación en nanoelectrónica y tecnología digital del mundo. Desde los chips de tu smartphone hasta las innovaciones que están transformando sectores como la salud, la automoción, la agrotecnología, la energía y mucho más: imec está dando forma al futuro. Al hacer que los chips sean más pequeños, rápidos, asequibles y sostenibles, abordamos los desafíos globales más urgentes, como el cambio climático, la contaminación, el acceso a la sanidad y el suministro sostenible de alimentos».
La empresa explica que está impulsando «una línea piloto especializada en tecnología de chips en Málaga». «Esta nueva instalación de innovación tiene como objetivo complementar la línea de procesos CMOS avanzados de 300 mm que Imec ya opera en Lovaina (Bélgica), incorporando nuevos desarrollos de procesos de 300 mm y la introducción de nuevos materiales. La nueva instalación busca dar respuesta a la necesidad de la industria de I+D, creación de prototipos y allanar el camino hacia la fabricación de tecnologías prometedoras para impulsar nuevas aplicaciones en salud, ciencias de la vida, fotónica, realidad aumentada y virtual, y sensores de alta precisión, entre otras», abunda la compañía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.