

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Domingo, 25 de octubre 2015, 00:49
Hubo un tiempo en que los problemas de seguridad en las nuevas tecnologías se centraban en los ordenadores. Los hackers intentaban acceder a los pc personales o de empresas (y aún lo hacen) ya que en estos dispositivos es donde se encontraban la mayoría de datos importantes que los usuarios guardaban. La evolución de los smartphones y la proliferación de tablets hicieron que el acceso a datos bancarios, información sobre contactos o la navegación web se hayan mudado a estos nuevos dispositivos y por ello, los robos, las infiltraciones o los virus han empezado a generalizarse en ellos. Y para evitarlo, existen programas para aumentar la privacidad y la seguridad.
Applock
Que otra persona acceda a la interfaz de tu móvil ya no parece fácil ya que el propio dispositivo te da la opción de añadir una contraseña o leer tu huella digital, pero dentro del smartphone existen aplicaciones que el usuario no quiere quiere que cualquiera al que le deje el teléfono vea. Los propios contactos, álbumes de fotos o restringir el acceso a las apps de Facebook o Twitter es posible añadiendo otra contraseña con Applock. Este programa permite crear passwords distintos a las aplicaciones que elija el usuario, crear galerías de fotos y vídeos privados o incluso fingir un error del sistema para que la persona que intenta acceder no crea que se le está bloqueando el acceso. En una versión de pago, Applock da la posibilidad incluso de que la cámara frontal se dispare cuando alguien intenta acceder a los programas bloqueados y así descubrir quien es el intruso.
Cerberus
Que otra persona acceda a la interfaz de tu móvil ya no parece fácil ya que el propio dispositivo te da la opción de añadir una contraseña o leer tu huella digital, pero dentro del smartphone existen aplicaciones que el usuario no quiere quiere que cualquiera al que le deje el teléfono vea. Los propios contactos, álbumes de fotos o restringir el acceso a las apps de Facebook o Twitter es posible añadiendo otra contraseña con Applock. Este programa permite crear passwords distintos a las aplicaciones que elija el usuario, crear galerías de fotos y vídeos privados o incluso fingir un error del sistema para que la persona que intenta acceder no crea que se le está bloqueando el acceso. En una versión de pago, Applock da la posibilidad incluso de que la cámara frontal se dispare cuando alguien intenta acceder a los programas bloqueados y así descubrir quien es el intruso.
Kids Place
La seguridad el móvil también implica el uso que hacen de él los niños. No todos los contenidos que se guarda en el smartphone o la tablet son aptos para ellos, y como estos dispositivos se han convertido en una herramienta muy divulgada para mantener entretenidos a los más pequeños, Kids Place ayuda a que haya aplicaciones ocultas para ellos. La app consiste en una interfaz en la que se añaden las aplicaciones que se pueden abrir desde ella. Para poder salir de ella, requiera una contraseña, por lo que el niño no puede hacerlo, ni podrá acceder a ningún otro tipo de contenido al que no se le haya dado autorización antes. Además, se pueden bloquear las llamadas entrantes para que el pequeño no coja el teléfono, impedir el acceso a Internet e incluso reiniciar aplicaciones que se cierren accidentalmente.
CM Locker
Si el controlar de una manera más exhausta las aplicaciones en el móvil es muy pesado para el usuario y lo que trata es de evitar que nadie coja su teléfono, CM Locker permite de una manera sencilla identificar quien intenta acceder al dispositivo. Su principal función es la de sustituir la interfaz del patrón o el código que hay que ingresar para acceder al dispositivo, pero con la diferencia de que si alguien ingresa mal esta combinación, la cámara frontal se dispara para retratar a quien intentó acceder al dispositivo. De esta forma se puede saber si alguien cercano intentó manipular sin permiso el móvil o la tablet. El programa también trae consigo una serie de widgets que permiten controlar la música o leer notificaciones sin la necesidad de desbloquear el smartphone por completo.
Lookout
Las posibilidades de los móviles y tablets han llevado a que haya personas que naveguen más por la web en estos dispositivos que en el PC. Esta circunstancia provocó que los virus que antes se hacían para atacar computadores, ahora también se diseñen para infectar a los smartphones. Tanto es así que empresas como Avast, AVG o Norton han aterrizado en el mundo de las apps, pero si el usuario está cansado de estas empresas, le queda la opción de Lookout. Este programa permite eliminar virus y spyware de aplicaciones y correos, e incluso programar un escaneo diario en busca de algún virus que a través de páginas web haya podido recalar en el dispositivo. Además de su función limpiadora, el programa también bloquea que considere peligrosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.