Borrar
Owo Game, Froged, Biznaga Valley, Predictiva y Aeorum, protagonistas de esta edición SALVADOR SALAS | VÍDEO: PEDRO J. QUERO
Premios E>olución 2021

SUR.es y BBVA reconocen el talento emergente de la Málaga tecnológica

Los Premios Evolución 2021 distinguen la capacidad innovadora de Owo Game, Froged, Biznaga Valley, Predictiva y Aeorum

Miércoles, 21 de julio 2021, 01:37

Es potente la tentación de ligar el 'boom' tecnológico que vive Málaga exclusivamente a los nombres de las multinacionales que han anunciado inversiones en la ciudad. Google, Vodafone, Telefónica, Dekra, Globant... son reclamos de brillo tan intenso que pueden distorsionar la imagen real del ecosistema digital malagueño, construido a lo largo de más de una década gracias a la suma de esfuerzos públicos y privados y, sobre todo, al talento de los emprendedores. Por eso los Premios Evolución tienen más sentido que nunca, en este momento dulce, en su objetivo de visibilizar el talento local emergente de la Málaga tecnológica.

Owo Game, Froged, Biznaga Valley, Predictiva y Aeorum son los protagonistas de la sexta edición de estos galardones que conceden SUR.es y BBVA con la colaboración de ESIC Business & Marketing School, Grupo Trevenque y el Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga (lugar donde se celebró anoche la entrega de galardones). Unos galardonados que representan lo mejor de la dinámica escena 'startup' malagueña,

«Málaga vive un momento de gran entusiasmo, casi diría de excitación por la consolidación del modelo de ciudad tecnológico. Y si es así, aparte del trabajo coordinado de las administraciones, es gracias al trabajo de muchas empresas y personas como vosotros, que un día tuvieron una idea y se pusieron manos a la obra para hacerla realidad», destacó el director de SUR, Manuel Castillo, al dar la bienvenida a los invitados a la entrega de premios.

«Hoy venimos a premiar no sólo el éxito que ya estáis consiguiendo, sino la audacia con la que os planteasteis vuestro proyecto aquel primer día», añadió Castillo, haciendo un paralelismo entre el viaje espacial de Jeff Bezos, el dueño de Amazon, con la aventura que supone emprender. «Para mí, no hay mucha diferencia entre lo que hacen Bezos, Branson y Musk y lo que hacéis vosotros; cada uno vive en su realidad. Tan apasionante es plantearse ir a Marte como llevar a cabo un proyecto empresarial como el vuestro», afirmó.

Siendo muy diferentes sus sectores y sus objetivos, las cinco iniciativas premiadas comparten las cualidades que definen a los buenos emprendedores: esa «audacia» que destacaba Manuel Castillo o esa «garra» que reseñaba el director de zona de BBVA en Málaga y Melilla, José María Hernández: «Antonio Garrigues Walker decía recientemente lo importante que es la tenacidad, la garra, la convicción de que es posible superar cualquier obstáculo. En vosotros encontramos esa garra o tenacidad y una motivación que os llevan seguro a una superación constante», apuntaba. «En todos vosotros hay visión de medio y largo plazo y una mezcla perfecta y equilibrada de valentía y prudencia. Emoción, productividad, conectividad, eficiencia o seguridad… son palabras claves en vuestros resultados», concluía.

El director de zona de BBVA en Málaga y Melilla, José María Hernández S. sALAS

Salud financiera y sostenibilidad, claves en la estrategia de BBVA

El director de zona de BBVA en Málaga y Melilla, José María Hernández, expuso las claves del «esfuerzo innovador» que está realizando su entidad, destacando dos ejes: la salud financiera y la sostenibilidad. «La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de cuidarnos desde el punto de vista sanitario, pero hay otra salud también muy importante, algo que si carece de la oportuna planificación, estresa la vida de las personas: la salud financiera. Por eso mejorar la salud financiera de los clientes es una de las seis prioridades estratégicas del grupo. BBVA lleva años trabajando para ofrecer a través de nuestra 'app' servicios que permitan a los clientes gestionar su propia economía para lograr una buena salud financiera. Hemos impulsado este servicio para ofrecer una experiencia más personalizada, centrada en cada persona, una experiencia proactiva e intuitiva», explicó Hernández, concluyendo que gestionar y planificar hoy «nos permitirá vivir más tranquilos ahora y en el futuro».

El directivo incidió también en la contribución de BBVA al «esfuerzo global por la sostenibilidad». «Nuestro compromiso en financiación sostenible para el año 2025 lo acabamos de duplicar y, además, estamos cerrando acuerdos con terceros como Stratenergy para evaluar medidas de eficiencia energética, o Mindasait del Grupo Indra para canalizar la ayudas europeas y acompañar a nuestros clientes en el tránsito hacia un futuro más sostenible», afirmó José María Hernández.

También el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, añadió elogios a los proyectos reconocidos en la sexta edición de los Premios Evolución. «Hay mucha imaginación, esfuerzo y creación en lo que hacéis», afirmó, destacando la fundamental aportación de los emprendedores a la consecución de las metas de la Málaga tecnológica. «Tenemos cualidades y condiciones; ahora tenemos que seguir construyendo con más fuerza si cabe ese ecosistema digital; saber utilizar los fondo europeos; potenciar la Universidad de Málaga; y aprovechar las sinergias con Málaga TechPark y con los eventos que organizamos en el Palacio de Ferias y Congresos Fycma para seguir haciendo de Málaga una ciudad muy convincente y atractiva para este tipo de proyectos», argumentó.

La capacidad disruptiva es el elemento que más destaca del primero de los proyectos reconocidos este año, Owo Game. Y es que esta 'startup' alojada en el Polo de Contenidos Digitales de Tabacalera ha diseñado un producto que no existía antes en el mercado: una chaqueta háptica o segunda piel que permite sentir físicamente lo que ocurre en el mundo virtual. Enfocada inicialmente al mundo de los videojuegos, permite a los usuarios percibir más de treinta sensaciones físicas mientras juegan. Esta firma fundada en 2019 está comandada por el ingeniero industrial José Fuertes. «Tenemos la responsabilidad de ofrecer un producto que no existe en el mercado, totalmente disruptivo, desde Málaga», afirmó tras recoger el galardón el fundador y CEO de Owo Game.

También innovador pero en otro campo diferente es el producto de Froged: una plataforma automatizada de 'customer success' y soporte que ayuda a otros 'software' de suscripción a mantener contentos a sus clientes. La 'startup', nacida en 2019 al abrigo de los programas de incubación de La Farola y Demium Startups, tiene ya más de dos mil usuarios repartidos entre más de cien países, con el foco puesto en EE UU y Latinoamérica. Su CEO, Emily G. Cebrián, destacó que ella y sus socios han elegido Málaga como el «lugar desde donde crecer hacia el mundo» y definió el trabajo de los emprendedores como «un gran iceberg», «Lo que se ve es el éxito, pero por debajo hay un enorme esfuerzo, sacrificio y mucho trabajo que no se ven», reflexionaba esta emprendedora de origen gallego, orgullosa de ser, gracias al premio Evolución, un «espejo en el que generaciones futuras de 'startups' en málaga puedan mirarse».

Tanto Froged como Predictiva, otra de las empresas premiadas, basan su propuesta de valor en mejorar el conocimiento del cliente a través del análisis de los datos. En el caso de Predictiva, su producto aplica la inteligencia artificial, o más concretamente conversacional, a los 'call centers', permitiéndoles transcribir y analizar de manera automática todas y cada una de las llamadas que realizan. Se trata de la primera plataforma de inteligencia conversacional desarrollada en español y ya es utilizado en 'call centers' de España, Chile, Perú y Colombia. Cuenta ya con 25 personas y busca desarrolladores para ampliar plantilla. Su CEO, Pablo Enciso, recordaba ayer que hace cinco años se enfrentaba a una decisión junto a su mujer: «Pensábamos comprarnos una casa, pero ahí estaba mi vena emprendedora, el virus este que te pica y no te deja pensar en otra cosa. A día de hoy no tenemos casa propia, pero tenemos este proyecto que nos ha enriquecido tremendamente en lo personal y lo profesional», confesó.

La importancia del dato como fuente de transformación en todos los sectores e industrias quedó de manifiesto en la ponencia de Jorge Lucio Sánchez Galán, consultor senior de 'digital business' y COO (director de operaciones) de Esic Corporate. «Seáis del sector que seáis, pensad en los datos para desarrollar nuevos procesos y experiencias para lo clientes», aconsejó a los emprendedores.

Imagen principal - Premios E>olución 2021: SUR.es y BBVA reconocen el talento emergente de la Málaga tecnológica
Imagen secundaria 1 - Premios E>olución 2021: SUR.es y BBVA reconocen el talento emergente de la Málaga tecnológica
Imagen secundaria 2 - Premios E>olución 2021: SUR.es y BBVA reconocen el talento emergente de la Málaga tecnológica

También Aeorum se dedica a explotar el dato, pero en un campo muy singular: el de la defensa y la seguridad ciudadana. Esta empresa nacida de la UMA desarrolla sistemas de información basados en tres áreas de conocimiento: visión artificial, inteligencia artificial y gestión de flotas de drones. Su CEO, Jesús García Merino, agradeció el papel de Málaga TechPark, la Universidad y el Ayuntamiento, entre otras instituciones, en el apoyo a los emprendedores.

Y si importante es el papel de cada 'startup' por separado, no lo es menos la capacidad de buscar sinergias y cooperación entre ellas. Por eso los Premios Evolución de este año destacan también la labor de Biznaga Valley, una red que aspira a conectar y vertebrar el ecosistema digital malagueño. Nacida en plena pandemia, esta comunidad que opera a través de Discord está formada ya por más de 300 personas entre emprendedores, inversores, estudiantes, expatriados, responsables de 'coworkings' e incubadoras, entre otros. Su cofundador, Sergio Jiménez, declaró estar «convencido» de la «capacidad de Málaga de convertirse en un gran 'hub' tecnológico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur SUR.es y BBVA reconocen el talento emergente de la Málaga tecnológica