

Secciones
Servicios
Destacamos
El centro de ciberseguridad que la antigua Ingenia construyó en Málaga a lo largo de años de trabajo discreto y riguroso está a punto de dar un salto cualitativo de la mano de Grupo Babel, la consultora tecnológica de capital español que compró la empresa malagueña hace un año. Los nuevos dueños mantienen la marca Ingenia para su división de ciberseguridad, en reconocimiento al prestigio acumulado por la firma malagueña. Pero además, hoy han anunciado que impulsarán este área de forma muy ambiciosa durante los próximos tres años, estableciendo en Málaga un 'hub' internacional de ciberseguridad que pasará de los 200 empleados actuales a 700.
El director de Grupo Babel en Málaga, Francisco Gallardo, ha recalcado hoy en la presentación de este 'hub' que el centro de ciberseguridad malagueño «no es nuevo: acumula la experiencia de treinta años y 600 proyectos realizados». A partir de ahora se hace «más fuerte y cobra un relieve internacional», responsabilizándose de los servicios de seguridad prestados por la compañía en los 14 países en los que opera. Europa, el norte de África y Latinoamérica son sus principales focos de actividad.
El CEO de Grupo Babel, Toni Olivo, ha explicado la evolución de la compañía y ha señalado sus ambiciosos objetivos. «En 2019 éramos 800 profesionales y facturábamos 40 millones de euros. Este año ya somos 3.000 personas y vamos a facturar 140 millones de euros. Hemos dado un salto enorme, ha sido triplicar todo: facturación, empleados, complejidad... Somos una compañía nueva y distinta y tenemos presencia en 14 países, y estamos en el ranking de las 10 consultoras tecnológicas de mayor facturación de España», ha explicado, para a continuación anunciar los objetivos de su plan estratégico Marte 25: alcanzar dentro de tres años un volumen de negocio de 300 millones de euros y una plantilla que supere los 5.000 profesionales.
La firma quiere convertirse un referente «en big data, inteligencia artificial y, por supuesto, ciberseguridad». Y en esta última área, Málaga llevará la voz cantante. «Aquí están el cerebro y el corazón de la ciberseguridad; el músculo va a ir creciendo en los diferentes países en los que operamos», ha afirmado Mario Casado, responsable del área de negocio de ciberseguridad de Babel.
Los responsables de Babel han estado acompañados en la presentación de su 'hub' de ciberseguridad del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; los directores de las escuelas universitarias de Ingeniería de Telecomunicaciones e Informática; y clientes, entre otras personalidades.
Ingenia-Babel ha ganado recientemente el concurso convocado por el Congreso de los Diputados para «la prestación de servicios integrales de ciberseguridad gestionada en régimen de 24x7». Su propuesta, presentada con un presupuesto de licitación de 1.421.078,15 euros, fue mejor valorada que la de rivales como Telefónica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.