Borrar
Estado en el que quedaron los coches. SUR

Trece farmacias y dos parques de bomberos: el rastro de la banda de búlgaros que protagonizó el accidente mortal en Málaga

Los agentes encontraron en el coche de los ladrones, también fallecidos, herramientas robadas para abrir puertas

Viernes, 6 de junio 2025, 00:44

Habían logrado perpetrar hasta trece asaltos a farmacias de toda la Costa del Sol en solo tres meses. Encapuchados y con herramientas previsiblemente sustraídas en dos parques de bomberos, los presuntos ladrones forzaban las puertas o reventaban los escaparates y extraían el cajón que almacena el efectivo. Luego huían en uno de los dos coches que la Policía les conocía y ocultaban el botín y los vehículos. Hasta el siguiente.

La Policía les seguía de cerca el rastro desde febrero, cuando protagonizaron el primer asalto a una botica, según las distintas fuentes consultadas por este periódico. Sin embargo, no fue hasta pasadas unas semanas -a medida que el goteo no cesaba-, cuando la preocupación se extendió entre los farmacéuticos: en solo una semana robaron en cuatro negocios, tres en Málaga capital (Puerto de la Torre , Carretera de Cádiz y Churriana) y otro en Marbella (San Pedro Alcántara).

El de Churriana fue el último de esta sucesión. Era 6 de mayo, cuatro y media de la madrugada, y cuando la dueña se acercó al local encontró el mismo escenario que en los anteriores robos: el cristal reventado y ni rastro de la caja registradora inteligente que almacena los pagos de los clientes. Esa misma noche, a unos 250 metros de la botica, unos malhechores también irrumpieron en el parque de bomberos del distrito para sustraer herramientas hidráulicas y eléctricas que, ya entonces se sospechaba, podían ser utilizadas para cometer otros robos, ya que eran específicas para la apertura de puertas.

El más reciente -o al menos el último que ha trascendido a los medios de comunicación- data del jueves 29 de mayo, también en la capital, en Camino de Los Prados. En apenas unos minutos, los presuntos delincuentes destrozaron el escaparate de la botica, consiguieron su objetivo y huyeron, a pesar de que saltaron las alarmas, antes de que llegaran las Fuerzas de Seguridad.

Pero, desde luego, estos no han sido los únicos. El balance es el siguiente: seis en Marbella, al menos dos en Estepona, cuatro en Málaga y uno en Torremolinos, que mantenían en jaque a la Policía Nacional. La investigación estaba avanzada. Los agentes conocían de su procedencia extranjera, de Europa del este -como precisó este jueves el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández- y más concretamente de Bulgaria -según las fuentes cercanas al caso consultadas por este periódico-.

Se movían en coches robados

A pesar de que los investigadores sabían que se movían en coches robados, dos modelos de BMW (un X3 y un X5) y en un Peugeot 5008 -con el que finalmente se estrellaron-, se sospecha que pudieran haber empleado algún dispositivo para eludir los sistemas de localización policiales. Además, la rapidez y la virulencia empleadas en los asaltos, así como las medidas de protección para salvaguardar su identidad, denotaban la profesionalidad de los delincuentes, que, al parecer, contaba con una amplia trayectoria delictiva en el territorio español.

Los investigadores, coordinados, esperaban que movieran ficha para poder capturarlos; los delincuentes no solo trataron de escabullirse, sino que acabaron con la vida de uno de los agentes -que ya regresaba a su casa- tras colisionar frontalmente cuando circulaban a gran velocidad y en persecución por la autovía a la altura de Torremolinos tras asaltar una farmacia de Puerto de la Torre.

Los vehículos se incendiaron y los cuatro murieron allí mismo. Si bien, tras sofocar las llamadas, los efectivos encontraron en el Peugeot en el que viajaban los delincuentes las herramientas previsiblemente robadas de alguno de los parques de bomberos para abrir las puertas.

Eran las cinco y media de la madrugada aproximadamente, jueves 5 de junio y Antonio, sin saberlo, prestó su último servicio tras más de dos décadas de entrega al Cuerpo; los últimos años los pasó con Los Gotham, el grupo que protege la ciudad de noche y persigue a los malhechores que aprovechan la oscuridad para cometer sus fechorías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Trece farmacias y dos parques de bomberos: el rastro de la banda de búlgaros que protagonizó el accidente mortal en Málaga

Trece farmacias y dos parques de bomberos: el rastro de la banda de búlgaros que protagonizó el accidente mortal en Málaga