
Secciones
Servicios
Destacamos
Las furgonetas simulaban ser parte de una caravana solidaria con destino al pueblo ucraniano. Pero, en realidad, donde debían llevar alimentos y ropa, transportaban marihuana.
La Guardia Civil ha conseguido desarticular la organización que está detrás de estos envíos, una red de traficantes que se proveía de plantaciones de marihuana diseminadas por toda la geografía andaluza. En la operación, bautizada con el nombre de 'Marfil', los agentes han arrestado a 30 personas de nacionalidades ucraniana, alemana, española y marroquí.
Las cajas que ocultaban la droga eran transportadas en furgonetas que simulaban formar parte de una caravana solidaria, pretendiendo así pasar desapercibidas ante los controles policiales y fronterizos.
Los investigadores detectaron en la Costa del Sol la existencia de un grupo de ciudadanos de origen ucraniano dedicados a importar grandes cantidades de marihuana y posteriormente remitirla a diferentes países de Europa.
Este grupo se desplazaba a diferentes puntos de Andalucía donde recopilaban marihuana ya envasada, y tomando fuertes medidas de seguridad, la transportaban e iban almacenando en un piso situado en la localidad de Mijas.
Durante la investigación, la Guardia Civil detectó en Fuengirola dos furgonetas matriculadas en Ucrania con un total de 109 kilogramos de marihuana envasada al vacío y camuflada en cajas de cartón. En esa intervención se arrestó a los cuatro ocupantes de ambos vehículos.
En una primera fase, los investigadores llevan a cabo 11 registros domiciliarios en la provincia de Málaga, destacando la aprehensión de 740.400 euros, 25.250 dólares americanos, 20 kilogramos de cogollos de marihuana, 1.000 plantas de marihuana, y un arma corta de fuego, así como todo tipo de material policial, como chalecos balísticos, dispositivos de seguimiento GPS.
En esta primera fase se procedió a la detención de 11 personas por delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas, y defraudación de del fluido eléctrico, entre otros.
Ante la magnitud de la organización, parte de las actuaciones se reservaron para una segunda fase de explotación en la que se arrestó a 14 proveedores de las sustancias estupefacientes, localizados en las provincias de Granada, Córdoba y Sevilla.
En esa ocasión, se hicieron ocho registros y se intervinieron 1.500 plantas de marihuana, 10 kilogramos de marihuana envasada, cinco armas de fuego, 15.000 euros en efectivo.
Durante las detenciones, dos de los investigados trataron de darse a la fuga y llegaron a embestir un vehículo policial ocupado por dos agentes que sufrieron lesiones leves. Esta actitud no les permitió la huida, siendo finalmente detenidos e imputados, además, por un delito contra la seguridad vial y otro de atentado contra agentes de la autoridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.