Borrar

La policía trata de recuperar archivos eliminados del ordenador y los móviles del padre Fran

Los agentes tienen el convencimiento de que se han borrado documentos, ya que todo apunta a que el sacerdote descubrió antes de su detención que la policía lo investigaba

Juan Cano

Málaga

Viernes, 29 de septiembre 2023, 00:22

Los especialistas de Ciberdelincuencia y de Científica de la Policía Nacional están tratando de recuperar archivos eliminados en los dispositivos del padre Fran, el sacerdote que se encuentra en prisión acusado de agredir sexualmente a cuatro mujeres a las que habría grabado supuestamente tras sedarlas.

El día de su detención, el pasado 11 de septiembre, el juzgado autorizó un registro en su domicilio, un piso a nombre de su madre en Vélez-Málaga. Los investigadores de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) intervinieron un ordenador, varios teléfonos móviles, discos duros y lápices de memoria.

Los agentes de Ciberdelincuencia realizaron el volcado de la información contenida en los dispositivos e iniciaron la extracción de todo lo que el sacerdote habría borrado. En cualquier equipo informático hay archivos eliminados por pura rutina, aunque los agentes no descartan que el cura hubiese intentado deshacerse de pruebas.

La hipótesis de los policías está basada igualmente en una sospecha, casi una convicción: están convencidos de que el padre sabía que estaba siendo investigado, por lo que tuvo tiempo de eliminar archivos que pudieran comprometerle. De hecho, en ese mismo contexto enmarcan los agentes la denuncia que el sacerdote presentó contra su exnovia -el 6 de septiembre- por el robo del material informático, acusándola de actuar por despecho porque él quería acabar la relación.

No en vano, el padre Fran había tenido tiempo de prever, o al menos intuir, el escándalo que se cernía sobre él. En enero, su novia acudió a la iglesia de Santa María Micaela, en Melilla, para contar que tenía una relación con el párroco y que había descubierto algo que podía ser delictivo. La decisión del Obispado fue apartar al sacerdote de la ciudad autónoma y enviarlo a Málaga para que reflexionara.

Sin embargo, aunque en la parroquia la animaron varias a veces a denunciar ante la policía, la joven no lo hizo hasta el 23 de agosto. El motivo, según dijo, era que temía dañar la imagen de la Iglesia, además de que había estado profundamente enamorada del religioso. Aquel día, contó a los agentes de la UFAM su relación con el cura y les entregó copia de las imágenes que encontró en el disco duro de éste.

A la vista de la fechas, el padre Fran tuvo tiempo más que de sobra de destruir pruebas, de ahí que los investigadores alberguen pocas esperanzas de hallar más información sobre sus actividades en los dispositivos intervenidos. No obstante, el cura no llegó a formatearlos, por lo que el reto de los peritos informáticos de la policía es recuperar cualquier archivo que hubiese podido borrar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La policía trata de recuperar archivos eliminados del ordenador y los móviles del padre Fran

La policía trata de recuperar archivos eliminados del ordenador y los móviles del padre Fran