

Secciones
Servicios
Destacamos
El inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía Juan Titos Martínez falleció este lunes en Málaga tras luchar contra un cáncer de pulmón. Acababa de cumplir 70 años. Titos fue un policía muy querido y respetado en la Comisaría Provincial y también fuera de ella, donde se convirtió en un referente en la lucha contra el fraude y los delitos económicos.
Natural de Guadahortuna (Granada, 1952), ingresó en la policía en 1974, con apenas 22 años, para desarrollar una brillante carrera profesional. Su primer destino fue la localidad catalana de Reus. Posteriormente pasó por Puente Genil (Córdoba) y, tras una breve estancia en Granada, recaló en la Comisaría Provincial de Málaga en el año 1981. Ascendió a inspector jefe en 1994.
La actividad profesional de Juan Titos estuvo ligada principalmente a la Brigada Provincial de Policía Judicial, donde estuvo al frente del área de delincuencia económica durante años. Titos era una auténtica enciclopedia de ladrones de guante blanco, rateros y timadores autóctonos, a los que conocía por su nombre, apodo y, sobre todo, por su modus operandi.
Pero, con el paso de los años, se fue curtiendo en las nuevas formas de delincuencia económica, como las ciberestafas, el fraude industrial o las falsificaciones de marca, en las que se convirtió en un auténtico especialista.
Bajo su mandato, los grupos que combaten estos delitos desde la comisaría malagueña se fueron reciclando para responder a las nuevas amenazas delincuenciales.
También se fraguaron, siendo él jefe de sección, algunas de las más importantes operaciones contra estos delitos, como la denominada 'operación Nilo', que se saldó con más de 300 detenidos por el fraude de la lotería nigeriana.
Titos era, también, un rostro amable de la comisaría, donde se convirtió en una voz autorizada para divulgar a la ciudadanía, a través de los medios, estas nuevas formas delincuenciales con el objetivo de prevenirlas.
Para completar esa labor, impartió múltiples conferencias en el Colegio de Abogados de Málaga sobre el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y sobre modalidades delictivas económicas en España y en el extranjero. Era considerado una autoridad en la materia.
En el año 2013 asumió la jefatura de la Secretaría General de la Comisaría Provincial, cargo que ostentó hasta su jubilación en 2017. Se retiró con la cruz al mérito policial con distintivo rojo, dos cruces blancas y más de 100 felicitaciones públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.