Detectan una nueva droga impregnada en folios en la cárcel de Alhaurín de la Torre
Se trata de 'papel', una sustancia desconocida que está siendo analizada por Sanidad ya que los mecanismos de las prisiones no la detectan
La llaman 'papel', aunque nadie sabe de qué está compuesta esta nueva droga. No es la primera vez que aparece, pero en esta ocasión su ... consumo se está descontrolando. Funcionarios del Centro Penitenciario Málaga I, ubicado en Alhaurín de la Torre, han detectado la entrada de una sustancia tóxica en los módulos de internos, y su forma de llegar a los presos es imperceptible. Impregnada en folios de papel.
Las alarmas saltaron hace unos días. Varios internos han sufrido crisis médicas a raíz, presuntamente, del consumo de 'papel'. El 22 de julio falleció un recluso por causas que aún se investigan, pero las fuentes consultadas por SUR relacionan directamente el suceso con los posibles efectos de la droga.
Instituciones Penitenciarias ha confirmado a este periódico que se está tratando de identificar la droga que va impregnada en estos folios. Fuentes oficiales indican que las tiras reactivas y las herramientas a disposición de la dirección del centro penitenciario no han servido para arrojar ningún tipo de luz sobre la composición química del 'papel'.
Esto implica que no se corresponde con ningún narcótico conocido para los que se fabrican sistemas de detección rápida. Por tanto, unas muestras de esta misteriosa droga se han enviado a Sanidad para que proceda a analizarlas, con el fin de determinar so composición.
Composición desconocida
Fuentes consultadas por SUR aseguran que los propios internos que la consumen desconocen de qué está hecha la droga, aunque los efectos guardan ciertas similitudes a los del LSD y el popper. Sin embargo, las reacciones que están observándose tras su consumo invitan a pensar que lo que impregna el papel puedan ser otro tipo de elementos químicos, como productos de limpieza o desengrasantes.
Los folios llegan a la prisión por diferentes vías, y de momento está siendo imposible detectar la existencia de droga en ellos. Durante la pandemia, a raíz del cierre de los centros penitenciarios, se detectó un repunte en los envíos de droga que fueron interceptados por los mecanismos de control, pero en el caso del 'papel', hasta ahora no han saltado las alarmas hasta que ya ha llegado a las manos de los internos.
«Preocupados»
Desde la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) recuerdan que los internos «siempre intentan burlar la seguridad en los centros penitenciarios para introducir sustancias u objetos prohibidos», pero en este caso su detección es «bastante complicada». «La sustancia nos tiene muy preocupados», añade el portavoz de la agrupación en Málaga.
De igual manera, desde la asociación Tu abandono me puede matar conocen de cerca la existencia de 'Papel', un sistema para introducir sustancias que de momento «no tiene forma de ser detectada». Las asociaciones profesionales, que llevan años pidiendo una mejor consideración para el sector profesional, destacan el buen hacer de los funcionarios que están plantando cara a la entrada de la droga en la prisión de Alhaurín de la Torre.
«Mientras no llegue un Ministro de Interior y Secretario General de Instituciones Penitenciarias que reconozcan la importancia del trabajo que se realiza en los Centros Penitenciarios de cara a la seguridad de la sociedad y entiendan que hay muchos internos que ponen en serio peligro a los diversos profesionales e internos y por ende la seguridad, esta Institución seguirá en caída libre», apuntan desde la APFP.
La última intoxicación acabó con un interno ingresado en la enfermería
'Papel' es agresiva, impredecible y provoca reacciones fácilmente perceptibles entre quienes la consumen:un «subidón». Uno de los casos más recientes de intoxicación terminó con un interno ingresado de urgencias. Según indican a SUR fuentes consultadas, el propio preso agradeció la actuación de los funcionarios que lo sacaron de su celda y reconoció haber «visto de cerca la muerte».
A este episodio de intoxicación se le suma la muerte de un hombre en su celda el pasado 22 de julio, un caso que muchos vinculan de forma directa a esta droga. El fallecido tenía 32 años y había consumido grandes sustancias de droga, según las fuentes consultadas, que hablan de sobredosis como causa del deceso.
Tal y como ha podido saber este periódico, el 'papel' se corta en tiras y se vende en los módulos o se emplea como moneda de cambio en el patio. Su valor, aunque desconocido, va acompañado de la fama que está ganándose la droga entre los internos.
Reinserción
«No todo el mundo está dispuesto a reinsertarse, esa es la realidad. Ese tipo de internos como los que con el tráfico de ese tipo de sustancias quieren obtener un alto beneficio económico,intentaran ponen en jaque nuestra labor», exponen desde la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.