

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Domingo, 3 de diciembre 2023, 22:11
El presunto responsable de varias plataformas online de falsas inversiones en criptomonedas, que residía en Estepona, fue detenido hace unos meses en un viaje a Suiza por las autoridades de este país. A raíz de este arresto, la Policía del Cantón de Ginebra solicitó colaboración internacional para la localización de las propiedades de este individuo en el municipio malagueño.
Tras las comprobaciones oportunas, el pasado mes de octubre se realizó la entrada y registro en el domicilio donde el ahora detenido residía junto a su pareja. Según informa la Policía Nacional en un comunicado, se llevó a cabo el embargo de sus propiedades, destacando la intervención de 21 vehículos y un yate.
A través de esta plataformas, el líder de la organización presuntamente consiguió estafar a más de 150 víctimas en Suiza y otras tantas en otros países. Llegó a generar, según apunta la Policía, «unos beneficios de millones de euros que le han permitido disfrutar en España de un nivel de vida elevado».
Los investigadores comprobaron que desde las plataformas online se hacía un uso agresivo de estrategias de marketing, utilizando incluso la imagen de personajes conocidos afirmando que habían obtenido grandes beneficios con la inversión en criptomonedas en la plataforma.
Una vez captada la atención de las víctimas, comenzaban una segunda fase en la que un supuesto bróker persuadía a la víctima hasta ganarse su confianza y así conseguir que realizara el mayor número de inversiones posibles bajo la promesa de una alta rentabilidad en poco tiempo. Los estafadores presuntamente diseñaban páginas falsas donde la víctima podía acceder para consultar la presunta evolución de sus finanzas, siendo cifras inventadas por ellos.
Posteriormente, cuando la víctima deseaba recuperar su inversión, se perdía el contacto con el supuesto bróker, o bien, con diversas excusas intentaban conseguir más dinero de la víctima hasta que se percataba del fraude. Además, en la última fase del engaño, intentaban obtener más dinero de las víctimas ofreciendo los estafadores los servicios de un falso bufete de abogados bajo la promesa de ser capaces de recuperar todo lo invertido más los intereses generados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.