

Secciones
Servicios
Destacamos
En el universo de la marihuana existe un submundo legalizado que se ha convertido en toda una industria. Son los productos derivados del cannabis, que se venden en las conocidas como 'grow shops', establecimientos especializados en los que se ofrecen desde herramientas para cultivo y autoconsumo hasta semillas de diferentes variedades, pasando por picadoras, vapeadores y otros utensilios. La Policía Local de Málaga se ha centrado en estos negocios y ha llevado a cabo una campaña de inspecciones en los principales 'grow shops' del Centro. Allí, los agentes han inmovilizado más de 5.500 productos por defectos en el etiquetado y otras irregularidades administrativas y sanitarias.
A lo largo de esta macro actuación, según ha podido saber SUR, la policía ha encontrado una gran variedad de productos cuya procedencia o composición no estaba reseñada y que podrían, por tanto, incurrir en algún tipo de irregularidad.
La policía actuó –el pasado mes de marzo– en cinco de los 'grow shops' que tienen sus puertas abiertas en el Centro de Málaga. Allí encontraron 1.705 productos alimentarios que no cumplían con la normativa sanitaria (entre ellos había galletas, pasteles, caramelos, chocolates y bebidas con alguna u otra vinculación al cannabis). También detectaron otros 129 artículos cosméticos, 832 productos con supuestos efectos terapéuticos y 85 sustancias sin etiquetar. Estas últimas han fueron trasladadas a los laboratorios de la Policía Nacional, donde se descartó que los productos fuesen ilegales.
Los 2.770 productos restantes eran de naturaleza variada (en ese lote se incluye la orina envasada y las sustancias para eludir los controles policiales). En este grupo también había herramientas para la plantación de cultivos y cigarrillos electrónicos, vapeadores y líquido para recargarlos, todos ellos puestos a la venta sin cumplir con algunos de los puntos que establece el marco legal.
Según las fuentes consultadas por SUR, con respecto a los productos alimentarios intervenidos, todos ellos carecían de la descripción de su composición e indicación de alérgenos tal y como exige la ley. Tampoco contaban con una representación de la fecha de fabricación y caducidad, así como de número de seguimiento de trazabilidad, elementos que son exigidos por las autoridades sanitarias.
Los policías –que acudieron acompañados de inspectores del servicio de sanidad y consumo del Ayuntamiento de Málaga– encontraron envases denominados como 'productos terapéuticos' en los que había sustancias de similar textura y olor a la marihuana y a la resina de hachís. Ninguna de estos lotes tenían un correcto etiquetado, según las fuentes consultadas, ya que al parecer eran importadas desde distintos puntos de Europa a granel y se etiquetaban a mano en los propios establecimientos.
Además, entre los productos intervenidos, los policías dieron con Cannabidiol, conocido como CBD, un derivado del cannabis que se consume de diferentes formas. En este caso, los locales disponían de dosificadores de gotas para ser ingerido en aceite, una sustancia líquida que, según las fuentes consultadas, carece de cualquier control sanitario y que había sido etiquetado de nuevo por los responsables de los establecimientos, omitiendo la vía de administración, número de dosis recomendadas y los posibles efectos secundarios.
Según ha podido saber este diario, los productos venían envasados como no aptos para el consumo humano, referenciados en algunos casos como bienes de coleccionismo, exposición o uso técnico. Sin embargo, los policías comprobaron que los clientes de las tiendas recibían la información correcta en su interior, por lo que este etiquetado erróneo podría haberse llevado a cabo con el fin de eludir posibles responsabilidades en caso de intoxicación.
Los productos inmovilizados han sido puestos en manos de la Consejería de Salud y Familia así como el servicio de sanidad y consumo del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para su correspondiente procesado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.