

Controlado el incendio en los acantilados de Nerja
El fuego afecta a parte de la Vega de Tetuán en Maro, junto a la cala de La Doncella
La pertinaz sequía sigue provocando incendios forestales en pleno otoño en Málaga. Las alarmas han vuelto a saltar este miércoles en la vega de Maro, ... en Nerja. Tras el incendio que hace justamente un año arrasó más de 36 hectáreas de cultivos subtropicales y se adentró incluso en el paraje natural de los acantilados, y el que asoló otras nueve el pasado octubre, junto a la autovía, en esta ocasión el fuego se ha producido en el entorno de la vega de Tetuán, junto a la cala de La Doncella, próximo a la playa nerjeña de Burriana.
En un primer momento, han acudido a la zona efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de los parques de Nerja y Vélez-Málaga, la Policía Local de Nerja, Guardia Civil y Protección Civil. Sin embargo, debido al viento que sopla en el entorno rural, lo escarpado del terreno por los acantilado, la proximidad de varias viviendas rústicas y unido a la enorme sequedad del terreno, el Plan de Prevención y Extinción de Incendios de Andalucía (INFOCA) ha desplazado rápidamente un helicóptero Súper Puma.
Las llamas han quedado estabilizadas apenas una hora después de declararse el fuego, sobre las 12.30 horas. Posteriormente, pasadas las 15.00 horas, se ha dado por controlado, retirándose parte de los efectivos del Plan Infoca. Inicialmente, se han desplegado una Brica (Brigadas de Refuerzo contra Incendios de la Comunidad Autónoma de Andalucía), un grupo de bomberos forestales y un técnico de operaciones, además de un vehículo autobomba y el mencionado helicóptero Súper Puma.
El entorno donde se ha originado este fuego coincide con una parte de los terrenos donde Larios pretende conseguir la autorización de la Junta para promover un campo de golf de 18 hoyos y casi 600 viviendas, además un hotel de lujo en la antigua fábrica de azúcar. En la zona hay decenas de arrendatarios de tierras, muchos de los cuales viven en pequeños inmuebles rústicos. En la zona de las calas también suelen instalarse personas sin hogar, en su mayoría de origen extranjero.



¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.