Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Soto, Raquel Merino y David Lerma
Málaga | Casares
Martes, 23 de julio 2024
El incendio en la Sierra Crestellina, en Casares, no ha superado las 25 hectáreas de superficie quemada y aún se desconoce su causa. Ayer martes a las 17.00 horas, medio centenar de llamadas alertaban al teléfono 112 de la humareda que se formaba cerca del Paseo de la Arquita, al norte de núcleo urbano. A las 18.05 horas, la Consejería de la Presidencia de Junta activó la fase de Preemergencia Situación Operativa 0 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). Hoy al mediodía se desactivó tras declararse estabilizado y, ya por la tarde, controlado, paso previo para declarar su extinción.
Más de un centenar de profesionales, 11 aeronaves y 2 vehículos pesados de extinción trabajaron en el paraje, refugio del buitre leonado, en condiciones dificultosas y con una idea: que el fuego no se extendiese hacia el norte. Los trabajos de se extendieron durante toda la madrugada, mientras aumentaron hasta los 170 profesionales de tierra y los medios aéreos, en los que llegaron a participar 16 aeronaves, que se retiraron al caer la noche.
En torno a las 22.30 horas del martes, el Puesto de Mando Avanzado aseguraba que el incendio estaba «perimetrado», aunque seguía activo en un foco de difícil acceso en la cresta de la cara sur, aunque las condiciones meteorológicas eran favorables en aquellos momentos. En esas horas, en la zona de las Cobatillas despertó una brasa, complicando su control, pero los efectivos del Infoca consiguieron lanzar un tendido de manguera sobre ambos lados de la cresta. Y aguantaron. Un 80 por ciento ya estaba cercado por la mañana.
A las 8.45 de hoy, el Infoca anunciaba que «la evolución era favorable». En ese momento estaban trabajando 140 bomberos forestales. mientras media de decena de técnicos de operaciones, medioambientales y de extinción coordinaban los trabajos. «Ahora viene el momento más delicado, las horas centrales del día, con más viento y más temperatura», explicaba a las 10.00 horas Jorge Luque, director del Puesto de Mando Avanzado. Y el viento, favorable, que soplaba del este, no cambió su dirección. Y lo lograron.
🗓️ 24/07/2024 🕗 11.45 h
— INFOCA (@Plan_INFOCA) July 24, 2024
🔴 ESTABILIZADO #IFCasares, #Málaga.
📹 Con temperaturas cercanas a los 27º en estos momentos y en espera de alcanzar los 31º en las horas del mediodía, nuestros medios aéreos trabajan desde esta mañana refrescando la zona para facilitar su control. pic.twitter.com/jLEIXlL0Ud
Jorge Luque, director de los trabajos de extinción, destacaba esta mañana que los trabajos realizados el martes por la noche dejaron el incendio «en un situación favorable, gracias a los medios que teníamos en tierra y a la incorporación de grupos de otras provincias. Hemos conseguido perimetrarlo y tirar un tendido de manguera sobre ambos lados de la cresta», que se extiende de norte a sur en la zona noroeste del núcleo urbano de Casares.
Luque quiso tranquilizar a los habitantes de la zona. «No hay problemas de seguridad ni riesgo para las viviendas». Durante la noche del martes, tres familias desalojaron sus casas voluntariamente. Algunas fueron alojadas por el propio Ayuntamiento de Casares y otras, en casa de familiares. Todos han regresado ya a sus casas cuando al mediodía el incendio estaba estabilizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.