
Cae una banda que escondía hachís entre cajas de zapatos en una nave del polígono El Viso
La Policía Nacional ha detenido a seis personas en la bautizada como 'operación Tacón', en la que también se han incautado de 330 kilos de la sustancia estupefaciente
La inventiva de los narcos nunca deja de sorprender a la hora de inovar para encontrar un nuevo escondite en el que mover los cargamentos de droga sin ser detectados por las autoridades. La han encontrado oculta en una pierna ortopédica, en el líquido de frenos de un camión y hasta en latas de sardinas. Ahora la Policía Nacional acaba de descubrir un nuevo método, empleado por una banda de traficantes que usaba una nave del polígono El Viso de Málaga como base de operaciones. Allí ocultaban hachís entre cajas de zapatos.
La investigación de la denominada 'operación Tacón' se inició a finales del año pasado, cuando los agentes tuvieron conocimiento de un grupo de narcos asentados en la capital mañagueña, que se dedicaban al tráfico de estupefacientes entre España y otros países de Europa. Al parecer, empleaban la nave en el polígono El Viso para preparar los envíos, escondiéndolos entre mercancía legal.
Las pesquisas de los policías nacionales les permitieron encontrar la nave, dónde, a posteriori, se ha localizado la droga oculta en cajas de zapatos y preparada para ser transportada por carretera. Igualmente, averiguaron que el destino final del hachís era Alemania y que varios de los investigados utilizaban documentación falsificada para evitar su identificación.
La operación se realizó en dos fases. La primera tuvo lugar durante una vigilancia, después de detectar movimientos inusuales en la nave. En concreto, los agentes observaron que se estaba llevando a cabo la preparación de uno de los envíos, interceptando la droga al llegar a las instalaciones.
Esta fase se saldó con la detención de cuatro miembros de la organización, todos hombres de nacionalidades española, holandesa, rumana e inglesa. En el registro practicado en la nave los investigadores incautaron 150 paquetes de hachís, envueltos en un plástico trasparente y a su vez ocultos entre 26 palés de zapatos que, una vez pesado, arrojó un peso de 330 kilos. También intervinieron dos vehículos, 7.000 euros en efectivo, 12 teléfonos móviles - 4 de ellos encriptados-, un ordenador portátil, efectos y diversa documentación que acreditaban su operatividad con el tráfico de drogas.
Pero las pesquisas siguieron adelante, logrando así identificar a otros dos miembros de la organización que no fueron hallados el día de la primera actuación, dos hombres de Reino Unido implicados en los hechos. A finales de abril, se efectuó la segunda fase de la operación, en la que estos dos sospechosos fueron localizados y detenidos como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y tráfico de estupefacientes. En el registro practicado los agentes intervinieron 2.875 euros, un reloj, una máquina envasadora, bolsas de plástico y diversas dosis de distintas sustancias estupefacientes, entre otros efectos.
Con esta operación, desarrollada por agentes del Grupo II y III de estupefacientes de la UDYCO y la Unidad de Guías Caninos de la Comisaría Provincial de Málaga, junto con el Grupo de Estupefacientes de Marbella, se ha dado por desarticulado este grupo criminal investigado. Tras la puesta a disposición judicial de los detenidos, el titular del Juzgado de Instrucción decretó el ingreso en prisión de cuatro de los investigados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.