Borrar
El decano de los abogados durante la inauguración de las jornadas. migue fernández

Arranca el congreso de la abogacía malagueña más ambicioso, con vocación internacional gracias a su modalidad online

Las jornadas cuentan con un seguimiento masivo, con 800 asistentes de forma presencial y otros 1.700 que siguen el evento a través de la red

Jueves, 28 de octubre 2021, 11:56

Arranca el que se ha convertido en el Congreso Jurídico de la Abogacía del Colegio de Abogados de Málaga más ambicioso de todos los que se han celebrado hasta ahora. Después de haberse consagrado como una referencia entre el colectivo a nivel nacional, estas jornadas dan un paso más allá y cuentan con una vertiente internacional gracias a un aspecto que ha supuesto una revolución en esta dieciseisava edición: la modalidad online. Esto ha permitido que, entre las 2.500 personas inscritas, haya algunas que van a seguir el evento desde países como Marruecos o Francia.

Y es que, a diferencia de los años anteriores, en esta ocasión las jornadas cuentan con una doble modalidad de asistencia. Por un lado se encuentra la de siempre, la presencial, a la que se han inscrito 800 abogados; y la de tipo online, en la que se emiten en directo todas las ponencias y a la que han confirmado su participación 1.700 letrados.

Gracias a esta última alternativa, las ponencias de este congreso van a sobrepasar las fronteras del país. También, tal y como ha explicado el decano de los letrados malagueños, Salvador González, la modalidad online permite que las ponencias vayan a ser seguidas desde las principales capitales de España hasta en pequeñas localidades. Un congreso jurídico que tiene su corazón en Málaga, pero que, por primera vez, lanza una red que le permite estar en cualquier punto del planeta.

Cuenta con unas cifras abrumadoras: 80 ponencias que darán 94 juristas de primer nivel, entre los que hay magistrados del Tribunal Supremo, jueces de tribunales superiores, catedráticos, abogados... Se ofrecerán charlas de forma simultánea en ocho salas del Palacio de Ferias y Congresos de la capital a lo largo de la jornada de este jueves 28 de octubre y la mañana del viernes 29, que también se emitirán a través de la red.

Las citadas instalaciones han acogido también la inauguración de este evento jurídico, que ha estado encabezada por el decano y a la que han asistido numerosas autoridades, como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha felicitado al colegio malagueño por la organización del evento y ha invitado a todos los asistentes, también a los que lo siguen a través de la web, a que visiten la ciudad.

Salvador González ha tomado la palabra en el acto y ha insistido en los importante que son para él estas jornadas, que vuelven a su esplendor tras el parón por la pandemia. Ha indicado que se trata de un evento «que es un referente» en la formación de la abogacía, que necesita adaptarse constantemente a los cambios normativos y de la sociedad.

Asimismo, ha recordado que en esta edición se han incorporado cinco nuevas secciones, que aportan contenidos relacionados con el derecho; rural y agroalimentario; propiedad industrial e intelectual; derecho marítimo, aeronáutico y del transporte, e inversiones de capital extranjero. Además, hay un apartado nuevo dedicado al turismo, «algo esencial en la provincia malagueña», ha precisado el decano.

Por su parte, la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, que también ha participado en la inauguración, ha tomado la palabra para insistir en que Málaga se convierte estos días en el «centro científico jurídico más importante de España». Ha destacado los valores de la abogacía como gestora integral de conflictos, innovadora y tecnológica, comprometida con los derechos humanos y europeísta.

Durante el acto, también han intervenido el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA), Federico Fernández, y el presidente de la Mutualidad de la Abogacía, Enrique Sanz Fernández-Lomana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arranca el congreso de la abogacía malagueña más ambicioso, con vocación internacional gracias a su modalidad online

Arranca el congreso de la abogacía malagueña más ambicioso, con vocación internacional gracias a su modalidad online