Las muertes de motoristas en las carreteras de Málaga se duplican en el primer semestre del año
El perfil, un varón de 45 años experimentado. Los factores predominantes: velocidad inadecuada, distracción, no respetar la prioridad y adelantamientos antirreglamentarios
La siniestralidad en las carreteras de Málaga crece en el primer semestre del año y se ceba especialmente con los motoristas. Con el conductor de ... 69 años fallecido el pasado fin de semana en la A-7, a su paso por Vélez-Málaga, tras salirse de la vía y colisionar contra la mediana, el número de víctimas mortales en las provincia asciende a 16. A fecha de 12 de junio eran 15, uno más que en el mismo ejercicio anterior, con los motoristas a la cabeza de esta lista negra, según los datos facilitados a SUR por la Dirección General de Tráfico (DGT), en los que no están incluidos los ocurridos en las vías urbanas y los tramos de la red nacional cedidos a los Ayuntamientos (como algunos accesos a las ciudades).
Eran las siete y media de la mañana del 23 de abril cuando un hombre de 35 años a bordo de una motocicleta colisionaba con un turismo en el kilómetro 7 de la MA-20, a la altura del Palacio de Ferias y Congresos, en sentido Rincón de la Victoria. Un mes y medio más tarde, en el mismo punto, con apenas media hora de diferencia, otro motorista de 57 años perdía también la vida. La Autovía del Mediterráneo (A-7) no ha quedado exenta de conductores de dos ruedas fallecidos; entre ellos, un vecino de Nerja que el 20 de mayo chocó con un taxi en el kilómetro 939, a su paso por la localidad axárquica de Torrox. El 5 de junio, en la A-357, a la altura de Cártama, otro motorista se salía de la vía y moría en el acto.

Accidentes en las
carreteras de Málaga
Datos hasta junio de cada año
Accidentes mortales de tráfico
(sin contar vías urbanas)
Tipo de accidente
de las motocicletas
y ciclomotores
16
15
7
han sido por
colisiones
con un
vehículo
o con un
obstáculo
9
Motoristas
4 motoristas
en 2024
2024
2025
Perfil del motorista fallecido
Heridos graves
en accidentes
de tráfico*
hombre
27
46
años de media
10
años de permiso
de conducir
22
Factores de
estos accidentes
Velocidad
inadecuada
Distracciones
No respetar
la prioridad
Adelantamientos antirreglamentarios
2024
2025
(*) Lesiones muy importantes y que condicionan la vida
Fuente: Dirección General de Tráfico
encarni hinojosa

Accidentes en las
carreteras de Málaga
Datos hasta junio de cada año
Accidentes mortales de tráfico
(sin contar vías urbanas)
Tipo de accidente
de las motocicletas
y ciclomotores
16
15
7
han sido por
colisiones
con un
vehículo
o con un
obstáculo
9
Motoristas
4 motoristas
en 2024
2024
2025
Perfil del motorista fallecido
Heridos graves
en accidentes
de tráfico*
hombre
27
46
años de media
10
años de permiso
de conducir
22
Factores de
estos accidentes
Velocidad
inadecuada
Distracciones
No respetar
la prioridad
Adelantamientos antirreglamentarios
2024
2025
(*) Lesiones muy importantes y que condicionan la vida
Fuente: Dirección General de Tráfico
encarni hinojosa

Accidentes en las carreteras de Málaga
Datos hasta junio de cada año
Accidentes mortales de tráfico
(sin contar vías urbanas)
16
15
9
Tipo de accidente de las motocicletas y ciclomotores
Motoristas
7
han sido por colisiones
con un vehículo en marcha
o con un obstáculo
4 motoristas
en 2024
2024
2025
Perfil del motorista fallecido
Heridos graves
en accidentes
de tráfico*
hombre
27
46
años de media
10
años de permiso
de conducir motocicletas
22
Factores de
estos accidentes
Velocidad inadecuada
Distracciones
No respetar la prioridad
Adelantamientos antirreglamentarios
(*) Lesiones muy importantes y que condicionan la vida
Fuente: Dirección General de Tráfico
2024
2025
encarni hinojosa
Estos son algunos de los casos que engrosan más del doble la cifra mortal de motoristas con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron cuatro víctimas. En siete de ellos el accidente se produjo por colisión, con otro vehículo en marcha o con un obstáculo, y en la mayoría se dio alguno de estos factores o la mezcla de varios: velocidad inadecuada, distracción, no respetar la prioridad y adelantamientos antirreglamentarios. Es por ello que llama especialmente la atención el perfil de las víctimas.
7
La mayoría de accidentes mortales de motoristas se produjeron por colisión con otro vehículo o con obstáculo
Lejos de corresponderse con un joven novel e imprudente, la jefa de la delegación de Tráfico en Málaga, Aída Vilaret, apunta a un varón (ninguna motorista ha perdido la vida en lo que va de año) de 46 años de media con más de una década en posesión del permiso de conducir. «Se conoce que tienen una habilidad en la moto y que conocen la vía, por lo que, analizando este aumento, puede deberse quizás a una relajación en la conducción o un exceso de confianza», manifiesta en una conversación con este periódico la responsable del organismo en provincia.
Pero, no solo han aumentado las muertes de motoristas en las carreteras, desde la DGT también apuntan a un incremento de la lesividad que, en muchos casos, condiciona el resto de sus vidas. En este apartado se contabilizan 27 heridos graves desde enero a julio, frente a los 22 de 2024. Uno de ellos ocurrió a principios de abril y el afectado, un joven de 21 años, tuvo que ser evacuado en un helicóptero del Centro de Emergencias Sanitarias 061 al Hospital Regional de Málaga tras sufrir un aparatoso accidente cuando circulaba por la carretera autonómica A-402, a la altura del término municipal de Alcaucín, en una vía que une las localidades de Puente de Don Manuel, repleta de curvas y que es muy transitada por motocicletas, especialmente durante los fines de semana.
Aunque este periódico no ha tenido acceso al registro de siniestros en vías urbanas, el panorama no parece mucho más positivo atendiendo a las informaciones publicadas en medios de comunicación sobre motoristas evacuados y fallecidos en la capital malagueña. A pocos días de comenzar el año, uno era hospitalizado en estado muy grave tras colisionar contra un toro mecánico que participaba en las labores de montaje del recorrido oficial de la Cabalgata de Reyes. Hace tan solo unas semanas, otro chocaba contra un turismo en el túnel de Monte Dorado, en la avenida de Guerrero Strachan, y, a pesar de los intentos de reanimación cardiopulmonar (RCP) por parte de los servicios de emergencias, terminaba falleciendo a sus 60 años.
Y es que Málaga se coloca como la cuarta provincia de España con más volumen de venta de motos, con 4.377 nuevas matriculadas en lo que va de año, solo por detrás de Barcelona (11.947 matriculaciones), Madrid (8.846 matriculaciones) y Valencia (5.724), tal y como muestran los datos de la Asociación Nacional de Empresas del sector (Anesdor). Igualmente la adquisición de las de segunda mano se disparó el año pasado con 25.000. Un fenómeno que podría estar motivado por los problemas al alza para moverse por las ciudades del área metropolitana como consecuencia de los atascos que se producen en los accesos; algunos de los más significativos, los que se forman en la entrada y salida a la capital desde Rincón de la Victoria, Torremolinos y Alhaurín de la Torre a hora punta.
Con la esperanza de que el año termine mejor en este sentido de lo que ha comenzado, Vilaret hace un llamamiento «a la prudencia». «Que no se corran riesgos, que la gente no arriesgue cuando conduce, que se cumplan las normas, que haya lo que llamamos una conducción preventiva (consistente en anticiparse a las reacciones de los demás), que se guarde la distancia de seguridad y que se señalicen todas las maniobras». Asimismo, incide en que los motoristas tomen consciencia de su vulnerabilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.