Borrar
La Luna de Cosecha es la segunda luperluna de este 2024. Stefan Seip. Archivo

Llega la Luna de Cosecha, que coincide con un eclipse: ¿cuándo y dónde se podrá ver?

La unión de estos dos fenómenos ofrecerá una ocasión casi única para los aficionados a la astronomía

Isabel Méndez

Málaga

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 00:08

Los aficionados a la astronomía tienen motivos para estar mirando al cielo en estos días, porque coinciden dos eventos destacados en estos días: la segunda superluna de este 2024 y el último eclipse lunar del año.

A las 4:34 horas del ya martes 18 de septiembre será el momento exacto en que la superluna, que se llama Luna de Cosecha, coincidirá con el eclipse lunar, y se podrá ver hasta el jueves. Al ser una superluna es fácil de ver, incluso en zonas con contaminación lumínica, aunque lo recomendable es alejarse de la iluminación todo lo posible. El martes por la noche tendrá un 99,9% de iluminación y el miércoles un 99,2%.

Fácil de ver

El nombre de Luna de Cosecha se debe a que su aparición coincide con el inicio del tiempo de la recolecta en el campo. Tradicionalmente se creía que la cercanía de esta luna llena con el equinoccio de otoño (el domingo, 22 de septiembre), ayudaba a los agricultores a recoger sus cosechas aprovechando la luz adicional de la Superluna, ya que ésta coincide con el perigeo (el punto en el que la luna está más cerca de la Tierra en su órbita).

Para poder verla, habrá dos fases: La primera arranca este martes y permanecerá hasta las ocho de la mañana del miércoles. La segunda se podrá disfrutar a las 20:35 horas del día 18 y continuará hasta el jueves, cuando empezará a menguar. Posteriormente, quedarán dos superlunas más este año, ya en el último trimestre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Llega la Luna de Cosecha, que coincide con un eclipse: ¿cuándo y dónde se podrá ver?

Llega la Luna de Cosecha, que coincide con un eclipse: ¿cuándo y dónde se podrá ver?