Borrar
Hay que lavar siempre frutas y verduras, aunque se vayan a pelar. Peter Steffen

Errores que cometemos en la cocina y que pueden causar una intoxicación

¿Separas la clara de la yema utilizando la cáscara del huevo? ¿Tuestas demasiado el pan y las patatas fritas? ¿Guardas los huevos en la puerta de la nevera? Te explicamos por qué no debes hacer estas y otras cosas

Sábado, 12 de agosto 2017, 00:35

La mayoría de las enfermedades de transmisión alimentaria son causadas por microorganismos patógenos y pueden prevenirse con una manipulación adecuada de los alimentos. Así ... lo explican en Aecosan, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Sanidad, donde se insiste en la importancia de seguir unas normas básicas de higiene cuando manejamos alimentos desde que los compramos hasta que los consumimos. Por desconocimiento o por habérselo visto hacer a nuestros padres y abuelos, hay una serie de errores frecuentes que se cometen en la cocina y que pueden afectar en mayor o menor medida a nuestra salud. Ahora en verano, las altas temperaturas favorecen el crecimiento de las bacterias en los alimentos, por lo que más que nunca es imprescindible seguir unos sencillos consejos. A partir de recomendaciones de Aecosan, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y organizaciones de consumidores, te explicamos por qué debes dejar de hacer ciertas prácticas que pueden pasarte factura:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Errores que cometemos en la cocina y que pueden causar una intoxicación

Errores que cometemos en la cocina y que pueden causar una intoxicación