Borrar
Máscara de buceo modificada. Issinova
Modifican máscaras de buceo de Decathlon para conectar a enfermos de coronavirus con respiradores

Modifican máscaras de buceo de Decathlon para conectar a enfermos de coronavirus con respiradores

Fabrican una válvula 3D que sirve de enlace para intentar mantener con vida a más pacientes

sur.es

Martes, 24 de marzo 2020, 19:43

El equipo del instituto italiano Isinnova, que ya logró fabricar respiradores mediante impresión 3D, ha dado un paso más ahora y ha modificado máscaras de buceo para conectar más enfermos con respiradores. El modelo elegido para el ensayo es el Easybreath, a la venta en Decathlon, y si se obtiene los resultaos deseados podría salvar numerosas vidas.

En la página web de Isinnova aseguran que el hospital Chiari, con quien la institución médica ya había trabajado para la impresión en 3D, fue el primero en probar la máscara con un paciente que requería de tratamiento de emergencia y los resultados fueron un éxito, ya que un paciente pudo usar el artiluegio sin ningún problema.

El procedimiento para que un hospital acceda a las válvulas necesarias para la modificación es muy sencillo; simplemente tienen que comprar la máscara EasyBreath de Decathlon y contactar con el equipo de Cristian Fracassi para que estos confeccionen la pieza y la proporcionen sin ningún tipo de coste, ya que insisten en que de esta iniciativa no obtienen ningún tipo de beneficio. Su único objetivo, según señalan, es que pueda servir de ayuda en «una situación de urgencia donde no es posible encontrar suministros médicos oficiales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Modifican máscaras de buceo de Decathlon para conectar a enfermos de coronavirus con respiradores