
Secciones
Servicios
Destacamos
Agosto empezará y terminará de una manera poco común: con luna llena, y la segunda es tan poco habitual que se le conoce como Superluna Azul. Pueden verse sólo cada dos o tres años, y ocurre cuando hay dos lunas llenas en un mismo mes. Por este motivo, se le añade el apelativo 'azul', para indicar que es la segunda, pero no tiene nada que ver con su color. La próxima vez que sucederá este fenómeno será en el año 2026.
¿Cuándo podrá verse? en la última noche de este mes; es decir, el próximo jueves, 31 de agosto. La Superluna podrá comenzarse a ver sobre las 21:30 horas (del aún miércoles) y su apogeo será la madrugada a las 3:36, hora de España. Permanecerá en el firmamento hasta el amanecer. Será mucho más grande y brillante que la luna llena convencional. Por este motivo, será bastante fácil de ver aunque se recomienda hacerlo desde lugares con poca contaminación lumínica y no está de más usar prismáticos para poder apreciar aún más en detalle este fenómeno astronómico.
Noticia Relacionada
La luna llena que se pudo ver el 1 de agosto fue bautizada como Luna de Esturión. Esto se debe a que el nombre de las lunas llenas de este año se encuentran en el Farmer's Almanac de Estados Unidos. Esta revista ha popularizado los términos que utilizaban los indios americanos nativos de América del Norte para referirse a los plenilunios mensuales, y que se han popularizado por todo el planeta. La primera luna de este mes fue bautizada así porque hace referencia al momento del año en que los indios americanos pescaban mejor esta especie por la buena visibilidad nocturna que proporciona la luz de esta superluna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.