Borrar

Imserso 2021: Cómo disfrutar de los viajes sin ser jubilado ni pensionista

El BOE ha publicado este miércoles la orden con la convocatoria y los requisitos para optar al programa

Jueves, 1 de julio 2021, 17:23

Los viajes del Imserso ya están en marcha después de que este miércoles el BOE publicase la orden con la convocatoria de 816.029 plazas, que los beneficiarios podrán disfrutar entre el mes de octubre de 2021 y el mes de junio de 2022.

El programa se desarrollará por turnos que agrupen a los solicitantes con el mismo origen, destino y fechas. Los turnos, que podrán tener una duración desde 4 días (3 pernoctaciones) hasta 10 días (9 pernoctaciones), se realizarán en régimen de pensión completa, excepto en los viajes a capitales de provincia cuyo régimen será de media pensión.

El plazo de presentación de solicitudes se ha abierto este jueves 1 de julio y finalizarán el 30 de este mismo mes. El BOE especifica las personas que pueden beneficiarse de los descuentos en estos viajes y los requisitos que tienen que cumplir.

Así, para poder participar en el Programa de Turismo del Imserso hay que cumplir con estas condiciones:

-Ser pensionista de jubilación.

-Ser pensionista de viudedad y tener al menos 55 años.

-Ser pensionista por otros conceptos o cobrar algún subsidio y tener al menos 60 años.

-Ser titular o beneficiario del sistema de Seguridad Social y tener al menos 65 años.

-Ser emigrante retornado y pensionista del sistema público de Seguridad Social del país extranjero en el que se vivió.

Sin embargo, hay algunos colectivos que no tendrán que cumplir con estas condiciones, aunque no podrán inscribirse individualmente, sino que será necesario disfrutar de los viajes del Imserso con una pareja o acompañante que cumpla con los requisitos establecidos. Los colectivos que podrán beneficiarse, tal y como recoge el BOE en su artículo 4, son estos:

-Cónyuge, pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal.

-Hijos con discapacidad en grado de al menos el 45%, siempre y cuando viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación.

En cualquiera de estos dos casos, el Imserso subraya que tanto los beneficiarios como sus acompañantes deben «valerse por sí mismos» en su vida diaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Imserso 2021: Cómo disfrutar de los viajes sin ser jubilado ni pensionista