Borrar
EFE / DAVID FERNÁNDEZ

Fernando Simón, entre los jefes preferidos de los niños andaluces tras Leo Messi y Roberto Leal

La encuesta Adecco 'Qué quieres ser de mayor' consultó las preferencias de menores de entre 4 y 16 años. El 20,8% de los chicos y el 23,1% de las chicas sueñan con ser médicos en el futuro

SUR

Málaga

Martes, 11 de agosto 2020, 12:30

Los últimos meses han cambiado nuestras costumbres, nuestros planes y, sobre todo, el modo de ver el mundo. Los adultos nos hemos enfrentado a una situación única en la que nos hemos visto obligados a adaptarnos con rapidez, pero ¿cómo lo han vivido los niños y niñas andaluces?, ¿ha cambiado su visión del mundo y de su futuro?, ¿continúan defendiendo a los mismos ídolos que hace un año?

Por decimosexto año consecutivo, Adecco presenta la encuesta Qué quieres ser de mayor, en la que analiza una vez más las aspiraciones laborales y las percepciones del mundo del trabajo de los más pequeños. Este año, la pandemia no solo nos ha afectado a los mayores, los niños y niñas también han sido conscientes de todos los cambios y los resultados del estudio demuestran que ellos también valoran de forma diferente el mundo laboral, político y social.

No es novedad que la medicina sea una de las profesiones que más gusta entre chicos y chicas, pues también los adultos valoraban al alza el desempeño de los profesionales sanitarios tras la cuarentena (así lo demostraban los datos reflejados en Resetting Normal: Redefiniendo la nueva era del trabajo). Lo que sí es más inesperado, teniendo en cuenta la gran variedad de opiniones entre los adultos, es que un 9,7% de los chicos y un 9,5% de las chicas que han participado en el estudio afirmen querer a Fernando Simón como futuro jefe en sus trabajos y que este aparezca en el top 10 del ranking de jefes. Delante de Simón en el ránkin se encuentran Leo Messi o el presentador Roberto Leal. En el caso de los niños andaluces tras el futbolista -y un 13% que no se decantó por nadie en concreto- se suceden nombres como Nadal, Joaquín, Annuel, DjMario, Sergio Ramos, David Broncano o el malagueño Isco Alarcón. Por su parte, las niñas colocan en el primer lugar al periodista Roberto Leal, al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Rosalía, Katy Perry, Nadal, a su padre/madre, Aitana, Ester Expósito, Ladybug o Samantha Vallejo-Nájera.

Estos son algunos de los datos que arroja la XVI Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, con la que El Grupo Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, quiere dar voz un año más a los más jóvenes –cerca de 1.800 niños y niñas encuestados en toda España de entre 4 y 16 años, 250 de ellos andaluces– para conocer su opinión sobre la situación de nuestro mercado de trabajo y sobre nuestra actualidad política y social.

Médicos y enfermeras, las profesiones del futuro

Las novedades que encontramos al preguntarles a los más pequeños de la casa qué quieren ser el día de mañana no son demasiadas. Chicos y chicas siguen queriendo desempeñar las mismas profesiones que los jóvenes a los que se encuestaba hace 16 años, allá por el 2004, aunque sí que es cierto que la medicina y la enfermería han mejorado sus puestos.

En general, lo que sí existen son grandes diferencias entre niños y niñas. Por ejemplo, un año más la mayoría de ellos querría tener una profesión vinculada al deporte (futbolistas, jugadores de baloncesto, pilotos de Fórmula 1, tenistas…) seguido de aquellos que apostarían por hacer carrera dentro de las fuerzas del orden y la seguridad nacional (policías, bomberos, guardias civiles, guardas forestales...).

Ellas, en cambio, prefieren profesiones vinculadas al cuidado de los demás y a la enseñanza y la formación, seguidas de profesiones artísticas o relacionadas con el mundo digital, la moda y la belleza.

Bajando al detalle de profesiones concretas, el panorama de qué le gustaría ser a los niños y niñas andaluces cuando sean mayores queda así:

Un año más, y como ha sucedido casi invariablemente en todos los años de encuesta, los chicos andaluces quieren ser futbolistas, así lo manifiesta un 25,1% de ellos. Este año, sin embargo, la profesión de médico se hace con el segundo lugar (20,8%) seguida, a mucha distancia, de la profesión de policía, con el 14,9% y de la de profesor (8,7%) que se sitúan ambas una posición por debajo en el ranking en comparación con el año pasado.

Como resultado de la digitalización y el crecimiento de las redes sociales, la profesión de youtuber, gana fuerza y sigue presente en el top 5, con el 6,8% de los jóvenes queriendo dedicarse a ello (frente al 5,9% del año pasado).

Ingenieros, informáticos, bomberos o veterinarios son algunas de las profesiones que completan el top 10 con pocas diferencias con respecto al año anterior. Llama la atención, sin embargo, la incursión del periodismo, que se hace con el noveno puesto y con un 2,6% de los jóvenes andaluces interesados en él.

Por su parte, ellas se decantan por ser médico, así lo manifiesta el 23,1% de las encuestadas. Tras la medicina, las profesiones preferidas por las niñas son profesora (21,4%) que desciende a la segunda plaza, enfermera (13,8%, que avanza desde la décima plaza que ocupaba hace un año), peluquera (pierde un escalón) con el 9,9% y futbolista (7,5%), que vuelve a aparecer en el ranking femenino en una posición alta.

Completan las diez primeras posiciones profesiones como veterinaria, cantante, policía y actriz. Por primera vez, la profesión de cajera se hace con una de las primeras diez plazas, presumiblemente como resultado del esfuerzo e importancia de estos profesionales durante la crisis sanitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fernando Simón, entre los jefes preferidos de los niños andaluces tras Leo Messi y Roberto Leal

Fernando Simón, entre los jefes preferidos de los niños andaluces tras Leo Messi y Roberto Leal