Las efemérides más destacadas del 26 de junio
¿Qué ocurrió el 26 de junio? Descubre los momentos clave
Descubre la historia en un clic: efemérides diarias con eventos clave y expresiones culturales del 26 de junio.
-
¿Qué pasó el 26 de junio?
En España:
-
1709: en la provincia de Huesca (Reino de España), Felipe V concede a la villa de Ayerbe los títulos de «noble y fidelísima», por la colaboración prestada en la Guerra de Sucesión Española.
-
1740: cerca de San Agustín (provincia de Florida) ―durante la Guerra de la Oreja de Jenkins―, una fuerza combinada de españoles, negros libres e indios aliados derrota a una guarnición británica en el Asedio de Fort Mose.
-
1987: en España, Jesús Gil se hace con la presidencia del club de fútbol Atlético de Madrid.
-
2016: en el Reino de España se celebran las duodécimas elecciones generales de la democracia española.
En el mundo:
-
1483: Ricardo III se convierte en rey de Inglaterra.
-
1800: Alessandro Volta, anuncia el descubrimiento y funcionamiento de la primera pila eléctrica.
-
1889: en la región alta del Congo Francés (África), los expedicionarios franceses Albert Dolisie y Alfred Uzac fundan la aldea de Bangui.
-
1942: en Veracruz (México) el submarino alemán nazi U‑129 hunde al petrolero mexicano Túxpam; mueren 4 marinos mexicanos.
-
1944: la población civil de la República de San Marino, un estado neutral ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial (1939‑1945)―, es bombardeada por error por la RAF basándose en información errónea, lo que provoca la muerte de 35hombres, mujeres y niños civiles.
-
1952: en la Federación Malaya se funda el Partido Laborista Pan-Malayo como una unión de partidos laborales de todo el estado.
-
1953: en Moscú, Nikita Jrushchov y otros miembros del Politburó mandan a arrestar a Lavrentiy Beria, jefe del Ministerio del Interior de la Unión Soviética.
-
1959: en el Yankee Stadium, el boxeador sueco Ingemar Johansson se convierte en campeón mundial de boxeo de los pesos pesados, al derrotar al estadounidense Floyd Patterson por nocaut técnico después de dos minutos y tres segundos en el tercer asalto.
-
1960: el antiguo Protectorado británico de Somalilandia Británica obtiene su independencia como Somalilandia.
-
1975: en la India, Indira Gandhi establece un gobierno autoritario.
-
1979: el pugilista estadounidense Muhammad Ali se retira del boxeo, aunque regresaría para dos exhibiciones, siendo derrotado en ambas.
-
1980: en El Salvador, la Junta Revolucionaria de Gobierno ordena una intervención militar a la Universidad de El Salvador y posteriormente la mantiene cerrada por cuatro años.
-
1995: en Catar, Hamad bin Khalifa Al Thani depone a su padre Khalifa bin Hamad Al Thani (emir de Catar), en un golpe de Estado incruento.
-
1999: en Río de Janeiro (Brasil) comienza la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, y de la Unión Europea (ALC‑UE).
-
2002: en Avellaneda (a 6km al sur del centro de Buenos Aires), la policía asesina a los militantes sociales Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Masacre de Avellaneda).
-
2011: en Nueva York, el brasileño José Graziano da Silva es elegido presidente de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).
-
2015: en Francia, Túnez, Somalia, Kuwait y Siria, cinco atentados terroristas diferentes ocurrieron en lo que la prensa internacional denominó el Viernes Sangriento (como «atentados islamistas del 26 de junio de 2015»). En estos ataques descoordinados murieron más de 750personas.
-
2015: en Ciudad Juárez (México) se lleva a cabo el primer día de la primera edición del Expo Bazar Vintage.
-
2016: en la final de la Copa América 2016, Chile gana 4 a 2 en penales a Argentina; Lionel Messi falló un penal por primera vez en tanda de penales, por lo que Chile se coronó bicampeón de la Copa América
-
2022: Atlético Nacional queda campeón de la Liga BetPlay Dimayor 2022‑I, al vencer 4a3 en el global al Deportes Tolima en la final.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.