Borrar

Las efemérides más destacadas del 26 de julio

Descubre la historia del 26 de julio: efemérides de nacimientos, defunciones y sucesos

Viernes, 25 de julio 2025, 22:00

Sumérgete en nuestras efemérides y revive eventos trascendentales y momentos culturales del 26 de julio.

  1. ¿Qué pasó el 26 de julio?

En España:

  • 920: cerca de Pamplona (España) los musulmanes derrotan en la batalla de Valdejunquera a la alianza cristiana navarro-leonesa.

  • 1527: en Venezuela, el oficial español Juan de Ampíes funda la ciudad de Coro,​ la más antigua de este país y sede del primer obispado de Sudamérica.

  • 1529: capitulación entre Carlos I de España y Francisco Pizarro por la que este es nombrado gobernador y capitán general de Nueva Castilla, actual territorio de Perú.

  • 1533: en Cajamarca, los españoles ejecutan al inca Atahualpa bajo los cargos de mandar torturar y asesinar a su hermano Huáscar, y conspiración para matar a miles de incas y españoles. Inicialmente condenado a la hoguera, para eludir la pena se hizo bautizar, cambiando la pena por la del garrote vil (estrangulamiento mediante collar de hierro).

  • 1582: En las Islas Azores, la flota española dirigida por Álvaro de Bazán, derrota a Francia, Inglaterra y Venecia en la batalla de la isla Terceira.

  • 1702: en Santa Vittoria, Felipe V de España y el duque de Vendôme vencen a los aliados.

  • 1844: en España el Gobierno conservador de Ramón María Narváez suspende las medidas desamortizadoras y la venta de los bienes eclesiásticos nacionalizados.

  • 1857: en La Felguera (Asturias, España) se constituye la Fábrica Duro y Compañía, actual Duro Felguera, que llegó a ser el centro siderúrgico más importante de España.

  • 1883: las Cortes españolas, de mayoría liberal, aprueban una nueva ley de prensa.

  • 1904: En España se inaugura el ferrocarril vasco-asturiano de vía estrecha.

  • 1921: en la guerra de Marruecos, mueren los últimos defensores españoles de la posición de Sidi Dris.

  • 1924: se aprueba un decreto por el que se concede la explotación del teléfono en toda España a la Compañía Telefónica Nacional.

  • 1936: las Potencias del Eje deciden intervenir en la guerra civil española en apoyo de Franco.

  • 1937: concluye la batalla de Brunete, con el triunfo de las fuerzas franquistas, durante la guerra civil española.

  • 1947: en España, el dictador Francisco Franco sanciona la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.

  • 1974: el boxeador español Perico Fernández se proclama nuevo campeón de Europa de los pesos superligeros.

  • 1978: en Madrid (España), la policía arresta a doce miembros del GRAPO.

  • 1982: el Senado español aprueba la ley del Amejoramiento Foral Navarro.

  • 1984: se crea la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga), con el fin de obtener una mejor organización de la Primera y Segunda División de España.

  • 1987: en Francia, el ciclista español Pedro Delgado concluye en segunda posición el Tour de Francia, a tan solo 40 segundos del irlandés Stephen Roche.

  • 1989: en Almería (España) se funda la Unión Deportiva Almería.

  • 1999: en España, el juez Baltasar Garzón, en colaboración con la Unidad Central de Policía Judicial, desarticula una red internacional de engorde rápido de ganado con productos prohibidos y gravemente perjudiciales para la salud.

  • 2001: en el aeropuerto internacional de Málaga (España), la Policía Nacional logra desactivar un coche bomba colocado por la banda terrorista ETA.

  • 2003: el alpinista español Juan Oiarzabal corona el Hidden Peak e iguala el récord de Reinhold Messner, único hasta entonces en subir dieciocho veces un ochomil.

  • 2004: el escritor español Juan Goytisolo obtiene el Premio Juan Rulfo.

  • 2017: en España, el 12+1 veces campeón del mundo de motociclismo Ángel Nieto, sufre un accidente de quad. El 3 de agosto, murió a causa de las lesiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 26 de julio

Las efemérides más destacadas del 26 de julio