Las efemérides más destacadas del 22 de julio
Efemérides destacadas del 22 de julio: Un repaso a la historia
Explora la corriente del tiempo: conoce eventos memorables y momentos culturales que han marcado el 22 de julio.
-
¿Qué pasó el 22 de julio?
En España:
-
1795: España y Francia firman el segundo tratado de Basilea, dando por finalizada la guerra del Rosellón.
-
1805: en el marco de las guerras napoleónicas, la flota combinada franco-española se enfrenta a la Armada Real Británica en la batalla del Cabo Finisterre.
-
1808: en Bailén (España) termina la primera gran derrota de las tropas napoleónicas en la batalla de Bailén.
-
1812: las tropas españolas, portuguesas y británicas comandadas por Wellington derrotan a las francesas de Napoleón Bonaparte en la batalla de los Arapiles.
-
1813: En la Batalla de Los Horcones en Barquisimeto (Venezuela) triunfan los patriotas contra las tropas españolas, reduciéndolas de manera abrumadora, aun siendo superados en número.
-
1910: el presidente del Gobierno español, Antonio Maura, sufre un atentado en Barcelona del que resulta ligeramente herido.
-
1921: en las cercanías de Annual ―en el marco de la guerra de Marruecos―, los marroquíes vencen al ejército español (Desastre de Annual).
-
1924: España triunfa en la exhibición de pelota vasca realizada en el marco de los Juegos Olímpicos de París.
-
1928: el ciclista alicantino Torres se proclama campeón de España de velocidad.
-
1931: en Sevilla (España) se declara el estado de sitio por la huelga revolucionaria creada por los sindicalistas.
-
1936: en el marco de la guerra civil española, fuerzas leales al legítimo Gobierno de España sofocan la sublevación en Guadalajara y los sublevados toman el Puerto de Guadarrama (Madrid).
-
1937: México acoge a 500 niños españoles exiliados por el franquismo.
-
1941: empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica.
-
1947: Alejandro Lerroux regresa a España de su exilio en Estoril (Portugal).
-
1961: por primera vez en 25 años, los valores españoles vuelven a cotizarse en la Bolsa de Londres.
-
1962: el Gobierno español decide poner en libertad a los terroristas franceses, miembros de la OAS, que buscaron refugio en España.
-
1971: en España se halla la Dama de Baza.
-
1973: el ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, y se convierte en el segundo corredor español que lo consigue.
-
1973: Marruecos apresa siete pesqueros españoles y los conduce a Tánger.
-
1975: en la localidad sevillana de Paradas (España) se sucede el Crimen de Los Galindos, cometido en el cortijo del mismo nombre y donde fueron asesinadas 5personas, 3 de ellas naturales de la villa.
-
1977: se celebra en el Congreso la ceremonia de la solemne inauguración de las Cortes Constituyentes españolas en la que el rey Juan CarlosI reconoce la soberanía del pueblo español.
-
1992: el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) no consigue apoyo para la aprobación de sus medidas de ajuste económico.
-
1993: se lanza al espacio el cohete Ariane IV, que transporta el satélite español de comunicaciones Hispasat1B.
-
2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 41,69% de los votos de los delegados socialistas reunidos en el 35.º Congreso del partido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.