Borrar
Las efemérides más destacadas del 19 de abril

Las efemérides más destacadas del 19 de abril

Efemérides del 19 de abril: Descubre qué eventos marcaron la historia

Viernes, 18 de abril 2025, 22:00

Viaja en el tiempo y descubre los hitos y momentos culturales que hicieron del 19 de abril un día memorable.

  1. ¿Qué pasó el 19 de abril?

En España:

  • 1528: en las Cortes de Madrid, el príncipe Felipe II es jurado heredero de los reinos de España.

  • 1587: en el sur de España, el corsario inglés Francis Drake ataca el puerto de Cádiz.

  • 1593: en el norte de la actual Argentina, el capitán español Francisco de Argañarás funda la aldea de San Salvador de Jujuy.

  • 1810: en Caracas (Venezuela), una rebelión popular (la Revolución del 19 de abril de 1810) derroca al español Vicente Emparan (gobernador de la capitanía general de Venezuela). Asume la Junta Suprema de Gobierno, que se declara "protectora de los derechos de Fernando VII", pero que se encamina hacia la independencia del Reino de España.

  • 1880: en Madrid (España), Mateo Sagasta funda el Partido Liberal-Fusionista.

  • 1898: el Gobierno de Estados Unidos envía al de España un ultimátum para que abandone en 48 horas la isla de Cuba.

  • 1917: en España, el conde de Romanones presenta la dimisión de su Gabinete al rey Alfonso XIII.

  • 1924: en Madrid (España) se constituye la Compañía Telefónica Nacional, empresa predecesora de la actual Telefónica.

  • 1928: la aviación militar española adquiere su primer avión de bombardeo.

  • 1930: en España se estrena la película sonora La bodega, protagonizada por Conchita Piquer, basada en una novela de Blasco Ibáñez y dirigida por Benito Perojo.

  • 1931: en España, Victoria Kent es nombrada directora general de prisiones.

  • 1937: en el marco de la guerra civil española, el dictador Francisco Franco firma el Decreto de Unificación, que disuelve todos los partidos políticos y funda uno nuevo

  • 1941: en la España franquista se crea el Museo de América.

  • 1947: en España el Consejo de Ministros aprueba un decreto ley de represión del bandidaje y del terrorismo.

  • 1954: España gana el campeonato del mundo de fútbol juvenil.​

  • 1956: en Granada (España) se produce un terremoto en el que perecen 7 personas y resultan heridas más de 50.

  • 1958: en España se efectúa la elección de procuradores en las Cortes españolas.[cita requerida]

  • 1961: España adopta el horario laboral europeo, permitiéndose la jornada continua.

  • 1977: en Orense (España) mueren 12 niños al caer un autobús por un terraplén.​

  • 1978: en España tiene lugar el Primer Congreso del PCE en la legalidad tras la dictadura franquista.

  • 1979: en España se constituyen los primeros ayuntamientos democráticos tras las elecciones, en las que UCD obtiene la mayoría de concejales.

  • 1980: en España, un particular denuncia ante el Senado una supuesta malversación de mil millones de pesetas en indemnizaciones a evacuados del Sáhara.

  • 1989: tras el fin de la tregua de ETA, el Gobierno español inicia la expulsión de etarras de Argel, empezando por los negociadores.

  • 1991: el pueblo de Puerto Rico es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1991 por su «defensa ejemplar del idioma español, que ha sido declarado único idioma oficial del país».

  • 1995: en Madrid (España), el político José María Aznar es víctima de un atentado de la banda terrorista ETA.

  • 2000: Los embajadores de España y el Reino Unido ante la Unión Europea firman un acuerdo por el que Londres se compromete a ser la autoridad competente en las relaciones entre Gibraltar y la UE.

  • 2001: en España, el veterano periodista Matías Prats Cañete recibe el premio "Toda Una Vida 2000" en la gala de los premios de televisión.

  • 2004: en Madrid (España), desconocidos musulmanes profanan la tumba y queman el cadáver del policía muerto en la explosión del inmueble de Leganés donde se inmolaron siete terroristas islámicos.

En el mundo:

  • 1692: en Salem (Massachusetts) comienza el juicio inquisitorio de brujas.

  • 1775: en Estados Unidos comienza la Guerra de la Independencia contra el Imperio británico.

  • 1902: en el departamento de Quetzaltenango (Guatemala) durante dos minutos sucede un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter. Mueren entre 800 y 900 personas.

  • 1911: en Bilbao se constituye una sociedad para construir los ferrocarriles directos de Madrid a Valencia y de Madrid a Bilbao.

  • 1914: la Cámara de París vota el levantamiento de un empréstito de 800 millones de francos destinado a armamento.

  • 1923: el general francés Maxime Weygand es nombrado alto comisionado en Siria.

  • 1929: En el barrio de Aires Puros de Montevideo, es fundado el club La Luz Fútbol Club.

  • 1943: en la capital de Polonia comienza el levantamiento del gueto de Varsovia, coincidiendo con la noche de Pésaj y el día anterior al cumpleaños de Adolf Hitler.

  • 1966 En México muere Javier Solis reconocido cantante del bolero ranchero:

  • 1971: la Unión Soviética lanza la Salyut 1, primera estación espacial controlada por el hombre.

  • 1975: India lanza su primer satélite artificial, Aryabhata.

  • 1978: en Andalucía se aprueba el régimen preautonómico.

  • 1984: en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II, con motivo del Año Jubilar de la Redención, pide «un estatuto internacional garantizado para Jerusalén».

  • 1989: la Comisión de Cultura, Educación y Juventud del Parlamento Europeo declara el idioma catalán como una lengua oficial más de las instituciones europeas.

  • 1995: en Oklahoma City (Estados Unidos), Timothy McVeigh hace estallar un potente explosivo en el Edificio Federal Alfred P. Murrah, dejando como resultado 168 muertos, 19 de ellos niños; Atentado de Oklahoma City.

  • 2002: el presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, entrega al escritor argentino Tomás Eloy Martínez el V Premio Alfaguara de Novela por su obra El vuelo de la reina.

  • 2005: en el Líbano, el nuevo primer ministro Najib Mikati forma un Gobierno de transición para preparar las elecciones.

  • 2018: en Nicaragua, estalla conflicto político.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 19 de abril