Borrar
Las efemérides más destacadas del 12 de agosto

Las efemérides más destacadas del 12 de agosto

Efemérides del día: 12 de agosto, conoce las figuras históricas y eventos destacados

Domingo, 11 de agosto 2024, 22:00

Explora la corriente del tiempo con nuestras efemérides diarias. Desde eventos cruciales hasta expresiones culturales notables, te guiaremos a través de las páginas del 12 de agosto a lo largo de los años.

  1. ¿Qué pasó el 12 de agosto?

En España:

  • 1227: en el Cerro de la Cabeza (España) se encuentra una imagen de la Virgen, que con el tiempo se conocería como la Virgen de la Cabeza.

  • 1812: en España, las tropas francesas abandonan Madrid cuando el ejército aliado del Duque de Wellington las vence en la batalla de los Arapiles.

  • 1909: en España se crea la Federación Española de Clubes de Fútbol.

  • 1936: En el contexto de los intentos franquistas de golpe de Estado contra la segunda república española (1936-1939)]], parte de Jaén el segundo [[Trenes Tren con prisioneros golpistas destinados a la cárcel de Alcalá de Henares. El tren sería interceptado por milicianos armados ajusticiando a muchos colaboradores del franquismo detenidos, entre ellos, el Obispo de Jaén junto con algunos de sus familiares, y varios religiosos.

  • 1936: en Barcelona ―en el marco de la guerra civil española― son ajusticiados y fusilados los generales golpistas Manuel Goded y Álvaro Fernández Burriel por su participación en la sublevación militar golpista contra la Segunda República española.

  • 1947: en España, José Hierro (1922-2002) publica su primer libro de poemas, Tierra sin nosotros.

  • 1955: en España se realiza el primer vuelo del avión reactor Saeta.

En el mundo:

  • 1281: en Japón, un tifón destruye la flota de invasión de Kublai Khan.

  • 1841: El superintendente de Belice y el monarca misquito desembarcan en San Juan del Norte y comunican a las autoridades nicaragüenses que esa ciudad y el resto de la Costa Atlántica pertenecían al Reino Misquito.

  • 1851: en Boston (Estados Unidos), Isaac Merrit Singer patenta la máquina de coser.

  • 1854: en Guaymas (México) fusilan al conde Gaston Raousset de Boulbon debido a la acción de armas del pasado 13 de julio.

  • 1883: se extingue la especie de cebra cuaga, la única especie de cebra rojiza, que vivía en cautividad en el zoológico de Ámsterdam (Países Bajos), extinguiéndose definitivamente la subespecie.

  • 1908: en Detroit (Estados Unidos), la fábrica Ford Motor Company inicia la producción del modelo Ford T.

  • 1919: en Costa Rica el dictador Pelico Tinoco abandona el país con 100.000 dólares (equivalente a varios millones de dólares actuales) tras una huelga generada por el asesinato del maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30), quemado vivo por los tinoquistas.

  • 1948: en Estados Unidos el gobierno solo reconoce al gobierno de Corea del Sur.

  • 1949: en la ciudad de Ginebra (Suiza), se celebran los Convenios de Ginebra, piedra angular del derecho internacional humanitario.

  • 1956: en Puerto Rico el huracán Santa Clara causa graves daños a la agricultura y la muerte de 16 personas* rompió una racha de 24 años sin el paso directo de un huracán por Puerto Rico (el último había sido San Ciprián en 1932). 1958

  • 1963: a 302 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 15

  • 1980: en Uruguay se firma el Tratado de Montevideo, creándose la ALADI.

  • 1981: en Estados Unidos, IBM introduce al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer).

  • 1991: el grupo Metallica edita su Álbum negro.

  • 1995: en Ecatepec (México) se funda la Diócesis de Ecatepec. Fue la última fundada del siglo XX.

  • 2010: en Ecuador se registra el terremoto de Ecuador de 2010, con una magnitud de 7,2 grados. Es uno de los más fuertes registrados en la historia del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 12 de agosto