Cuando la pandemia sirve para validar el proyecto educativo
En MIT School han sido una referencia durante este año por su modelo de enseñanza online y su adaptación de vuelta a las aulas, un éxito patente en el aumento de las matriculaciones durante este nuevo curso escolar
Miércoles, 17 de marzo 2021, 18:06
Durante el último año la pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de adaptarse a las nuevas situaciones con versatilidad ... y resiliencia. Estos atributos, necesarios tanto en el ámbito profesional como en el personal, han sido especialmente importante en los centros educativos ante la necesidad de blindar la formación de los niños y jóvenes que están llamados a liderar el mañana.
En este contexto convulso y complicado, el colegio malagueño MIT School se ha convertido en una referencia por su modelo de enseñanza online durante todo este tiempo.
Como explica Javier Díaz, director del centro, la clave de su rápida y eficaz adaptación fue la relación que el colegio mantiene con China, con vínculos formativos y de hermandad. «Gracias a esto no solo teníamos un canal de información sobre lo que estaba pasando allí, sino que además pudimos aprender de su experiencia», explica Díaz. Esto les permitió anticiparse a la situación tanto en lo referente a incorporar un plan de actuación, como a 'entrenarse' en las tecnologías necesarias para impartir las clases online. «Previmos que la situación iba para largo y que no volveríamos a la presencialidad ese curso, así que planteamos un plan de pedagogía real y efectivo gracias al cual los alumnos no sufrieran merma con el cambio», apunta Díaz.

De este modo, durante todo el año se mantuvieron todas las asignaturas en el horario habitual, incluyendo materias como educación física, plástica o música. Tampoco sufrieron alteraciones en su proyecto de enseñanza de aikido, yoga, tai chi y mindfulness, presentes en el currículo obligatorio del centro desde Infantil a Secundaria. «Los profesores adaptaron desde el principio los ejercicios para hacerlos en casa, manteniendo las actividades en remoto con normalidad y de manera interactiva que los chicos y chicas, que siguieron disfrutando mucho estas rutinas», asegura el gerente. Tanto es así, que a veces los padres se sumaban a los ejercicios, aseguran desde MIT.
Gracias a ello, el alumnado ha mantenido su actividad física regular de casi una hora al día, lo que no sólo les ha servido para estar en forma, también para aliviar tensiones y mejorar su estado anímico en las épocas de confinamiento más extremo.
Asimismo, el centro ha mantenido incluso en los momentos de mayor incertidumbre sus bases pedagógicas que son el plurilingüismo (los estudiantes aprenden inglés, chino, alemán y español), la música, el deporte, los valores tradicionales y la aplicación de las nuevas tecnologías educativas bajo un enfoque humanista que plantea una educación integral y personalizada para cada alumno. Todo ello para fomentar el crecimiento académico y personal del alumnado.

Por ello no es de extrañar que, lejos de mermarles como institución, esta adversidad ha demostrado la solidez y el compromiso del centro, gracias a lo cual han aumentado las matriculaciones en este curso académico. «Los padres hablaban entre ellos y veían la diferencia entre lo que se estaba haciendo en otros colegios y en el nuestro, por lo que muchos tomaron la decisión de traer a los niños y jóvenes este año», incide Díaz.
Para la vuelta a las clases este curso, el centro ha implementado nuevas medidas de seguridad y un estricto protocolo de higienización, que incluye la instalación de mamparas de protección en todas las aulas y en el comedor para evitar los contagios. Además es obligatorio el uso de mascarilla, se apuesta por la desinfección y ventilación, y se han instalado termómetros sin contacto en la entrada de cada clase donde se procede a la toma de temperatura de cada alumno con su propia mano, junto con un dispensador automático sin contacto de gel hidroalcohólico, entre otras muchas medidas. Con todo esto se ha conseguido mantener el virus alejado del centro sin haber tenido ningún aula cerrada en lo que va de curso.
A la vanguardia de la formación
Situado en el Parque Tecnológico de Andalucía, MIT School es el único centro autorizado como bilingüe en todas las etapas educativas por la Junta de Andalucía, desde Infantil hasta Bachillerato.
Además cuenta con actividades tan innovadoras como pre-ingeniería, programación en Realidad Virtual y robótica, un ámbito en el que MIT School ya es referencia internacional. Recientemente sus alumnos han obtenido el Primer Premio de Cortometraje sobre Seguridad Vial a nivel nacional organizado por la DGT.

El centro aúna en su proyecto educativo la antigua sabiduría con el conocimiento moderno. «Además de todos los avances tecnológicos e innovaciones revolucionarias que planteamos en el ámbito de la educación, o unos programas educativos ambiciosos y motivadores, pretendemos inculcar un estilo, una forma determinada de hacer las cosas y de afrontar con éxito los problemas que la vida personal y profesional de un ser humano indefectiblemente conlleva» subrayan desde MIT.
Más información
MIT School Málaga Institute of Technology
Calle Severo Ochoa, 63, 29590 Málaga
Teléfono: 952 02 02 81
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.