

Secciones
Servicios
Destacamos
Ahorra tiempo, agua y sobre todo trabajo. El lavavajillas es un electrodoméstico casi imprescindible presente en una gran mayoría de hogares en todo el mundo. Además de para lo que su nombre indica, puede utilizarse también para lavar otros objetos como por ejemplo juguetes de plástico, tulipas de lámpara o estanterías de la nevera. Incluso es posible (si cabe) usarlo para los filtros de la campana extractora de la cocina, una opción que a buen seguro sorprenderá a más de uno.
También es válido para limpiar esponjas, bayetas o brochas de maquillaje, ya que al lavar a temperaturas superiores a las que se admiten fregando a mano es más eficaz retirando grasa y bacterias.
Si bien admite más usos de los que inicialmente consideraríamos lógicos, también es frecuente caer en errores, por lo que desde la Organización de Consumidores (OCU) recuerdan los materiales u objetos que no están indicados para el lavavajillas.
1
Los cuchillos de mesa tradicionales pueden meterse en el lavaplatos sin problema, al igual que aquellos de cocina de acero inoxidable con mango de plástico o pasta. Sin embargo, los que tienen con mango de madera o los tradicionales de acero templado no. Esto se debe a que los detergentes son muy agresivos con el acero y pueden aparecer puntos de óxido. La madera, al ser muy porosa, se hinchará con la humedad y puede abrirse.
2
Es preferible lavar a mano las cristalerías delicadas, especialmente si son antiguas, ya que con los lavados este material pierde transparencia y brillo con los lavados. En caso de que necesitemos usar el lavaplatos, se debe emplear un programa adecuado, con temperatura baja y corta duración. También desde la OCU se recomienda recurrir al estropajo para las piezas de porcelana o pintadas a mano. Pero si prefieres usar el electrodoméstico, opta por un programa también a temperatura baja y antes de ponerlo en marcha asegúrate de que no se pueden mover las piezas o volcar durante el lavado.
3
Las sartenes y ollas con recubrimiento antiadherente de teflón es mejor lavarlas a mano si el fabricante no indica expresamente que son aptas para lavavajillas. Durante el lavado a máquina, la capa antiadherente puede agrietarse por la acción abrasiva del detergente y el calor, lo que hará que se vaya desprendiendo poco a poco y por lo tanto las sartenes acabrán pegándose. Para lavar a manos sartenes o similares desde la OCU recuerdan que es preferible usar para su interior una esponja o un estropajo suave, ya que los de lana de acero o fibra verde también arañan el recubrimiento antiadherente.
4
Tampoco se deben meter estas tapas en el lavaplatos ya que existe el riesgo de que queden partículas en los conductos de la válvula que pueden llegar a obstruirla. Además, las gomas pierden elasticidad con las altas temperaturas, por lo que, si es posible, es mejor quitar la goma antes de meterla en el lavaplatos.
5
Las tablas de cortar o los cubiertos de madera deben lavarse fuera del lavaplatos. El agua demasiado caliente provoca fisuras en la madera, que se hincha y se va agrietando, acortando mucho la vida del utensilio.
6
Estos utensilios (cuencos, ollas, sartenes o teteras) que habitualmente son muy pesados y de color negro debes limpiarlos a mano solo con agua y, como mucho, con un estropajo no abrasivo para que no pieran sus color y otras caracerístcas.
7
El aluminio sin esmaltar se utiliza bastante en moldes para repostería y en cafeteras de tipo italiano. Cuando se lava en el lavavajillas pueden aparecer manchas oscuras en la superficie debido a las altas temperaturas y a las sustancias abrasivas del detergente. Por la misma razón, tampoco deben lavarse a máquina los utensilios de cobre: pueden perder el color y acabar con manchas que luego son prácticamente imposibles de eliminar.
8
Suele ser frecuente introducir en el lavavajillas frascos con etiquetas de papel para que así salten, pero es un error, porque a la larga los restos pueden terminar atascando el desagüe y estropeando el lavaplatos. Si se hace, es recomendable revisar el filtro después del lavado para retirar los restos de papel que puedan acumularse.
9
No hay que confiarse, y antes de lavar a máquina platos o vasos o con dibujos hay que confirmar que son aptos para ello y así evitar inesperadas sorpresas como platos deformados y dibujos borrados. También se debe evitar el lavavajillas para los vasos y jarras graduadas, ya que progresivamente las marcas impresas desaparecerán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.