

Secciones
Servicios
Destacamos
El DNI se puede renovar hasta 180 días antes de que caduque y el pasaporte, con un año de antelación. Sin embargo, cada verano se repite la misma historia en las dependencias de la Policía Nacional: familias a punto de irse de vacaciones con el DNI caducado de alguno de sus miembros. Y surgen las dudas... y el agobio: ¿Se puede volar con el DNI caducado en territorio nacional? ¿Y si viajo al extranjero?
«El DNI es un documento personal, oficial y público (obligatorio desde los 14 años), que no solo prueba la identidad del titular, sino también sus datos y su nacionalidad española. Resulta imprescindible para identificarse y realizar diferentes trámites, entre ellos viajar», aclara la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
¿Qué ocurre entonces si tengo un vuelo programado y me presento en el aeropuerto con el DNI caducado? Si el destino es nacional, se puede volar aunque el documento no esté en vigor. De hecho, a los menores de 14 años ni siquiera se les exige una identificación. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recoge la normativa sobre seguridad que regula la identificación de los pasajeros y así lo indica. De esta forma, el pasajero podrá enseñar su carnet de conducir español como documento de identidad.
Ahora bien, hay compañías aéreas que ponen problemas aunque no se trate de un requisito legal. En este caso, el ciudadano tiene dos opciones: denunciar el caso (que lo ganará, pero se arriesga a perder el vuelo) o acatar las exigencias de la aerolínea y subir al avión. Lo más recomendable es consultarlo antes con la compañía», aconsejan.
Si el vuelo es al extranjero, es obligatorio viajar con toda la documentación en regla, menores incluidos. «El pasaporte es el documento de viaje con el que nos podemos mover por todo el mundo. Otra cosa es que dentro del espacio Schengen se nos permita viajar solo con el DNI, como así ocurre. De hecho, la última modificación del formato del documento nacional de identidad se ha hecho para que sea más reconocible a nivel europeo», aclaran desde Unidad de Documentación de Españoles y Extranjeros de la Policía Nacional (UDEYE).
El precio de renovación del DNI por caducidad, extravío, robo, anticipo o deterioro es de 12 euros, que se abonan en efectivo en la oficina de expedición o por vía telemática. La renovación del DNI en vigor por cambio de datos o acreditación de familia numerosa es gratuita.
En el caso del pasaporte por primera obtención, renovación por caducidad, extravío, robo, anticipo o deterioro es de 30 euros, que se abonan en efectivo en la oficina de expedición o por vía telemática. En el caso de las familias numerosas es gratuito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.