

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV arrancó este año 2025 recordando a los usuarios la obligatoriedad a la hora de llevar la pegatina de la ITV. De hecho, el colectivo destaca que no usarla supone una infracción leve en materia de tráfico que puede acarrerar una multa de 100 euros, aunque sin la retirada de puntos. De su mano repasamos qué indican los colores de cada una de las pegatinas así como la información que contienen o si debemos o no retirar las pegatinas antiguas del vidrio frontal del coche. Toma nota.
La pegatina de la ITV puede ser de tres colores: amarilla, roja o verde. ¿Qué indica cada una de ellas? Según recuerda la AECA-ITV, el color en cada caso indica el año en el que vence el plazo de la ITV de dicho vehículo. De esta forma, las autoridades pueden conocer, a simple vista y de una forma rápida, si el vehículo en cuestión tiene la inspección técnica vigente o no. «No es un simple adhesivo. Tiene la misma relevancia que el resto de documentos oficiales del vehículo», agrega Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV. Por eso es también importante «llevar sólo la pegatina de la ITV vigente, eliminando todas las pegatinas de inspecciones anteriores», aconsejan.
Así, volviendo a los colores, el calendario se fija siguiendo un orden específico y cada color es asignado a un año determinado. «Por ejemplo: las pegatinas verdes corresponden a aquellas ITVs que vencen en 2025, 2028, 2031. Las amarillas son las que caducarán en el 2026, 2029, 2032. Las rojas son las que vencen en 2027, 2030, 2033».
Esta pegatina se le entrega al usuario una vez supere la inspección y debe colocarse en un lugar visible. Si el vehículo tiene parabrisas, «la pegatina debe ir en el ángulo superior derecho del mismo por su cara interior, para restar la menor visibilidad posible al conductor». Por su parte, en los casos de las motocicletas, »debe colocarse en algún sitio que se vea de forma sencilla».
Por último, aunque la información más destacada de la pegatina es el año en que caduca la ITV, también incluye más información útil. Destaca la AECA-ITV que el distintivo también incluye unos números romanos que indican el mes de caducidad, el cual es perforado antes de ser entregado por el inspector. También se resalta el número de estación de ITV en la que realizó la inspección así como el escudo de la comunidad autónoma en la que se encuentra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.