Borrar
LaEsperanza estará expuesta al culto en San Pedro desde hoy. SUR

La Virgen de la Esperanza estará desde hoy al culto en San Pedro del Vaticano

La imagen no presidirá la misa de clausura del Jubileo de las Cofradías al coincidir con la eucarístía de inicio del pontificado de León XIV

Antonio M. Romero y Jesús Hinojosa

Enviado Especial Roma

Miércoles, 14 de mayo 2025, 00:15

En la tarde de ayer, prácticamente a la misma hora en que decenas de malagueños aterrizaron en el aeropuerto Leonardo da Vinci de Fiumicino y poco antes de que una granizada cayera sobre Roma, la Virgen de la Esperanza llegó a la capital italiana tras un viaje de tres días por carretera para protagonizar momentos históricos como el que se vivirá desde este mismo miércoles, 14 de mayo, cuando la Dolorosa perchelera estará al culto en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

La Esperanza, junto a la sevillana imagen del Cristo de la Expiración (El Cachorro), permanecerán en este templo del corazón de la cristiandad hasta el viernes, día 16 de mayo, donde podrán ser venerados por los miles de peregrinos y cofrades que en estos días acudirán a Roma para participar en los actos con motivo del Jubileo de las Cofradías. Al día siguiente, ambos titulares protagonizarán la Gran Procesión en un recorrido que discurrirá por el entorno del Coliseo y el Circo Máximo.

Por el contrario, la Esperanza y el Cachorro no presidirán finalmente la misa que se celebrará el domingo 18 de mayo en la plaza de San Pedro del Vaticano como clausura del Jubileo de las Cofradías como estaba previsto ya que en ese mismo lugar y hora tendrá lugar la eucaristía de inicio del pontificado de León XIV.

En la página web del Jubileo se envió un mensaje a los cofrades a participar en esta eucaristía un momento «unico, junto al pueblo de Dios, vistiendo sus trajes tradicionales, pero sin traer banderas, estandartes y estatuas a la plaza».

En la Gran Procesión tras la virgen sólo sonarán marchas malagueñas

Una invitación a participar en esta misa que la comisión organizadora recibió con «enorme alegría y satisfacción». «Estamos muy contentos e ilusionados por el hecho de que el final del Jubileo de las Cofradías haya coincidido en el tiempo con el inicio del pontificado de León XIV. Los cofrades, junto a los peregrinos det odas las partes del mundo, vamos a tener la oportunidad de vivir un momento histórico de vital importancia para los católicos y el mundo en general», destacó la cofrade malagueña Paloma Saborido, coordinadora nacional de la Gran Procesión, quien se refirió a la imposibilidad que ambas imágenes puedan estar presentes en celebración dada la excepcionalidad del inicio del pontificado.

La celebración litúrgica con la que el Papa iniciará su mandato tendrá lugar un día después de la celebración de la Gran Procesión de Roma y que le permitirá ver procesionar por la capital italiana a las imágenes de la Esperanza y el Cachorro, según informó la organización, dejando abierta la puerta a que León XIV pudiera acudir al desfile aunque esta opción aún no está confirmada, según fuentes consultadas.

Una procesión donde detrás del trono de la Esperanza sólo sonarán marchas malagueñas. «En la Gran Procesión, María Santísima de la Esperanza, como muestra de la identidad y la devoción que cruzarán fronteras, irá acompañada únicamente por marchas malagueñas», según informó la banda de música de la Archicofradía del Paso y la Esperanza en sus redes sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Virgen de la Esperanza estará desde hoy al culto en San Pedro del Vaticano

La Virgen de la Esperanza estará desde hoy al culto en San Pedro del Vaticano