Borrar

4 fotos

Estampas para el recuerdo

Salesianos: un repaso histórico en imágenes

El origen de esta hermandad se remonta al año 1985, cuando un grupo de jóvenes, antiguos alumnos del colegio salesiano de San Bartolomé de Málaga, piensa en la creación de una cofradía de penitencia. Después de realizar diversas consultas y obtener algunos datos históricos, decidieron rescatar la advocación del Santo Cristo de las Penas, existente en la iglesia de San Pedro en el siglo XVII. Desde el 31 de octubre de 2009, la corporación radica en el santuario de María Auxiliadora, en el mismo colegio salesiano de San Bartolomé, y anteriormente lo hizo en la parroquia de la Divina Pastora

Rafael Rodríguez y Manuel García

Miércoles, 5 de abril 2023, 13:08

Modo oscuro

SUR le muestra el álbum histórico de la Semana Santa de Málaga. Contiene cerca de 300 fotografías extraídas de los archivos de las cofradías malagueñas y del fondo Bienvenido-Arenas, uno de los más relevantes conjuntos de imágenes fotográficas, que abarca un periodo que comprende desde 1917 hasta finales de los 80 del pasado siglo.

Primera salida procesional en 1991

La hermandad salesiana de la Semana Santa de Málaga efectuó su primera salida procesional en el año 1991 desde la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús. Sorprendió lo cuidado de la primera puesta en escena de esta joven cofradía que aportaba un grupo escultórico de Manuel Carmona Martínez.

Archivo de la cofradía.
La hermandad salesiana de la Semana Santa de Málaga efectuó su primera salida procesional en el año 1991 desde la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús. Sorprendió lo cuidado de la primera puesta en escena de esta joven cofradía que aportaba un grupo escultórico de Manuel Carmona Martínez.
La hermandad salesiana de la Semana Santa de Málaga efectuó su primera salida procesional en el año 1991 desde la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús. Sorprendió lo cuidado de la primera puesta en escena de esta joven cofradía que aportaba un grupo escultórico de Manuel Carmona Martínez.

Bendición del Cristo de las Penas

El Cristo de las Penas, de la Hermandad de los Salesianos, fue bendecido el 12 de marzo de 1989, en el altar mayor de la parroquia de la Divina Pastora. El sacerdote que roció con agua bendita la imagen fue el provincial, entonces, de la Congregación Salesiana, Antonio Rodríguez Tallón. Su papel fue clave para el establecimiento de la hermandad en la Pastora, gracias, eso sí, al beneplácito de su entonces párroco, Alfonso Rosales Trujillo.

Archivo de la cofradía.
El Cristo de las Penas, de la Hermandad de los Salesianos, fue bendecido el 12 de marzo de 1989, en el altar mayor de la parroquia de la Divina Pastora. El sacerdote que roció con agua bendita la imagen fue el provincial, entonces, de la Congregación Salesiana, Antonio Rodríguez Tallón. Su papel fue clave para el establecimiento de la hermandad en la Pastora, gracias, eso sí, al beneplácito de su entonces párroco, Alfonso Rosales Trujillo.
El Cristo de las Penas, de la Hermandad de los Salesianos, fue bendecido el 12 de marzo de 1989, en el altar mayor de la parroquia de la Divina Pastora. El sacerdote que roció con agua bendita la imagen fue el provincial, entonces, de la Congregación Salesiana, Antonio Rodríguez Tallón. Su papel fue clave para el establecimiento de la hermandad en la Pastora, gracias, eso sí, al beneplácito de su entonces párroco, Alfonso Rosales Trujillo.

Barros del grupo escultórico

La Hermandad Salesiana posee varios bustos de las imágenes que componen el grupo escultórico del Cristo de las Penas. Con algunas diferencias y ligeros matices entre estos esbozos y las actuales tallas, el imaginero Manuel Carmona Martínez modeló estas cabezas en 1988.

Archivo de la cofradía.
La Hermandad Salesiana posee varios bustos de las imágenes que componen el grupo escultórico del Cristo de las Penas. Con algunas diferencias y ligeros matices entre estos esbozos y las actuales tallas, el imaginero Manuel Carmona Martínez modeló estas cabezas en 1988.
La Hermandad Salesiana posee varios bustos de las imágenes que componen el grupo escultórico del Cristo de las Penas. Con algunas diferencias y ligeros matices entre estos esbozos y las actuales tallas, el imaginero Manuel Carmona Martínez modeló estas cabezas en 1988.

Viernes Santo

En el año 2008, la lluvia obligó a la hermandad a encerrarse en la Catedral. Sus imágenes permanecieron en el primer templo de la diócesis hasta la jornada del Viernes Santo en la que, por la mañana, fueron trasladadas a su anterior sede, en la parroquia de la Divina Pastora.

Archivo de la cofradía.
En el año 2008, la lluvia obligó a la hermandad a encerrarse en la Catedral. Sus imágenes permanecieron en el primer templo de la diócesis hasta la jornada del Viernes Santo en la que, por la mañana, fueron trasladadas a su anterior sede, en la parroquia de la Divina Pastora.
En el año 2008, la lluvia obligó a la hermandad a encerrarse en la Catedral. Sus imágenes permanecieron en el primer templo de la diócesis hasta la jornada del Viernes Santo en la que, por la mañana, fueron trasladadas a su anterior sede, en la parroquia de la Divina Pastora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Salesianos: un repaso histórico en imágenes

Salesianos: un repaso histórico en imágenes