Borrar

Rafael Rodríguez y Manuel García

Lunes, 10 de abril 2023, 20:21

Modo oscuro

SUR le muestra el álbum histórico de la Semana Santa de Málaga. Contiene cerca de 300 fotografías extraídas de los archivos de las cofradías malagueñas y del fondo Bienvenido-Arenas, uno de los más relevantes conjuntos de imágenes fotográficas, que abarca un periodo que comprende desde 1917 hasta finales de los 80 del pasado siglo.

Antigua imagen

Antigua procesión del Cristo Resucitado ante la Tribuna Oficial instalada en la plaza de la Constitución.

Fondo Bienvenido-Arenas. CTI Universidad de Málaga.
Antigua procesión del Cristo Resucitado ante la Tribuna Oficial instalada en la plaza de la Constitución.
Antigua procesión del Cristo Resucitado ante la Tribuna Oficial instalada en la plaza de la Constitución.

Trono de flores en los años 40

Hasta el estreno del trono realizado por Pedro Pérez Hidalgo en 1055, el grupo escultórico del Resucitado que realizó José Capuz salió en tronos confeccionados con gran cantidad de flores. La fotografía corresponde a la primera salida procesional del conjunto, en el año 1946, a su paso por la actual plaza de la Constitución.

Fondo Bienvenido-Arenas. CTI Universidad de Málaga.
Hasta el estreno del trono realizado por Pedro Pérez Hidalgo en 1055, el grupo escultórico del Resucitado que realizó José Capuz salió en tronos confeccionados con gran cantidad de flores. La fotografía corresponde a la primera salida procesional del conjunto, en el año 1946, a su paso por la actual plaza de la Constitución.
Hasta el estreno del trono realizado por Pedro Pérez Hidalgo en 1055, el grupo escultórico del Resucitado que realizó José Capuz salió en tronos confeccionados con gran cantidad de flores. La fotografía corresponde a la primera salida procesional del conjunto, en el año 1946, a su paso por la actual plaza de la Constitución.

En 1959

Policías locales vestidos de gala rinden honores al trono del Cristo Resucitado, detenido tras cruzar la plaza del Obispo en una soleada mañana de Domingo de Resurrección.

Fondo Bienvenido-Arenas. CTI Universidad de Málaga.
Policías locales vestidos de gala rinden honores al trono del Cristo Resucitado, detenido tras cruzar la plaza del Obispo en una soleada mañana de Domingo de Resurrección.
Policías locales vestidos de gala rinden honores al trono del Cristo Resucitado, detenido tras cruzar la plaza del Obispo en una soleada mañana de Domingo de Resurrección.

8 de diciembre de 1993

La parroquia de los Santos Mártires acogió el acto de bendición de la imagen de María Santísima Reina de los Cielos, obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. Ofició la ceremonia el entonces obispo de Málaga, Antonio Dorado Soto, quien también impuso a la imagen una corona con la ayuda del presidente de la Agrupación de Cofradías, Jesús Saborido. Al terminar el acto, la Virgen fue trasladada en unas andas a San Julián.

SUR.
La parroquia de los Santos Mártires acogió el acto de bendición de la imagen de María Santísima Reina de los Cielos, obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. Ofició la ceremonia el entonces obispo de Málaga, Antonio Dorado Soto, quien también impuso a la imagen una corona con la ayuda del presidente de la Agrupación de Cofradías, Jesús Saborido. Al terminar el acto, la Virgen fue trasladada en unas andas a San Julián.
La parroquia de los Santos Mártires acogió el acto de bendición de la imagen de María Santísima Reina de los Cielos, obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. Ofició la ceremonia el entonces obispo de Málaga, Antonio Dorado Soto, quien también impuso a la imagen una corona con la ayuda del presidente de la Agrupación de Cofradías, Jesús Saborido. Al terminar el acto, la Virgen fue trasladada en unas andas a San Julián.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Resucitado: un repaso histórico en imágenes

Resucitado: un repaso histórico en imágenes