Dónde ver procesiones en el recorrido oficial sin ser abonado
Las aceras norte de la calle Atarazanas y de la plaza de la Marina, y el lateral sur de la Alameda son los espacios para el público que no tenga sillas
El nuevo recorrido oficial de las procesiones de la Semana Santa, que arrancará en el lateral sur de la plaza de la Constitución y ... seguirá por Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, plaza de la Marina y Molina Lario para concluir al pie de la torre sur de la Catedral, supondrá aplicar restricciones de público en algunas de las vías que lo componen, pero también permitirá ver los cortejos en algunos puntos sin ser abonados de las sillas que instala la Agrupación de Cofradías. Según la información recabada por este periódico de la entidad de San Julián, serán fundamentalmente tres los lugares en los que se podrán contemplar las procesiones dentro de su nuevo itinerario común.

Uno de ellos es la acera norte de la calle Atarazanas, donde será posible que haya público detrás de las dos filas de sillas que se dispondrán para los abonados. También será posible contemplar los cortejos detrás de las ocho filas de sillas en el tramo del lateral sur de la Alameda Principal comprendido desde la calle Torregorda hasta el entorno de La Equitativa. No obstante, la disponibilidad de esta zona para el público está condicionada por el ritmo de las obras de remodelación de la Alameda que acomete la Gerencia Municipal de Urbanismo, que a diez días del Domingo de Ramos todavía está inmersa en los trabajos de pavimentación de este tramo y de asfaltado de parte de la calzada central.
El resto de vías tendrán un acceso controlado y limitado a los usuarios de los comercios
La tercera zona es la acera norte de la plaza de la Marina, también detrás de las ocho filas de sillas que se dispondrán en este enclave, en el tramo comprendido entre las dos tribunales adicionales que se colocarán junto al pedestal del monumento al Marqués de Larios, en proceso de restauración, y la curva con la calle Molina Lario, que quedará limitada o aforada respecto a la permanencia de público detrás de las sillas, según explicó el vicepresidente de la Agrupación responsable de la aplicación del nuevo recorrido oficial, Pedro Ramírez. Esa limitación de público se aplicará igualmente a las calles Larios y Martínez, para las que se habilitarán accesos controlados por vigilantes de seguridad y agentes de la Policía Local en sus vías transversales. Por esos accesos únicamente podrán entrar y salir las personas abonadas del recorrido oficial y aquellas que indiquen expresamente al personal de seguridad que necesitan acceder a Larios, Martínez, Molina Lario o la acera sur de Atarazanas para comprar en algún establecimiento comercial. «Podrán efectuar su compra y salir de la zona, pero si se quedan de pie viendo las procesiones detrás de las filas de sillas, un vigilante les indicará que no pueden permanecer ahí y tendrán que marcharse», explicó Ramírez.
Pendientes de las obras
El también hermano mayor de Estudiantes confió en que el Ayuntamiento «cumpla su compromiso» y avance lo más posible en las obras de la Alameda, aunque sea de un modo provisional en algunos tramos, para que las sillas y tribunas del nuevo recorrido oficial puedan disponerse tal y como han sido proyectadas. «Este próximo lunes tendremos una nueva reunión de coordinación al respecto», indicó. «Esperamos que si no terminada, la Alameda esté al menos practicable», añadió.
Por otro lado, este viernes finaliza el plazo de retirada de los abonos de las sillas y de reubicación de abonados por el cambio del recorrido. «Estamos dándolo todo para procurar atender a todos los casos posibles», remarcó Pedro Ramírez, quien apuntó que, a diferencia de años anteriores, lo más probable es que, para esta Semana Santa, no haya un sorteo de los abonos que se quedan disponibles porque la Agrupación los va a utilizar para «atender a las contingencias» derivadas de las reubicaciones de los abonados. «Es poco probable, lo veo complicado», dijo el vicepresidente respecto a ese sorteo.
Por otra parte, al mediodía de ayer se suprimieron las paradas de autobús de la plaza de la Marina para que hoy pueda comenzar el montaje de las diez tribunas que se colocarán en esta zona al sur del recorrido acotado por el que discurrirán los cortejos procesionales este año.
El Ayuntamiento da luz verde al plan de emergencias
El Ayuntamiento, a través de su Área de Seguridad, ha dado ya luz verde al plan de emergencias que se aprueba cada año para la Semana Santa y en el que colaboran efectivos de la Policía Local y de Protección Civil, de forma coordinada con el Cuerpo Nacional de Policía y con otros departamentos del Ayuntamiento como Vía Pública, Comercio, Movilidad, EMT, Fiestas y la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Ayer se mantuvo un nuevo encuentro entre responsables de estas áreas del Consistorio y de la Agrupación de Cofradías para abordar el dispositivo planificado para las procesiones, marcado especialmente este año por la aplicación de un recorrido oficial que es nuevo no solo para las hermandades sino también para los profesionales que, desde sus respectivos ámbitos, se encargan de velar por la seguridad y el buen discurrir del evento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.