Borrar
Una mujer reza ante la capilla donde se encuentran la Esperanza y el Cachorro. Salvador Salas

«Estamos mostrando a la Virgen a decenas de miles de personas de todas las nacionalidades del mundo, esto nos parece un sueño»

La presencia de la Esperanza en la basílica de San Pedro del Vaticano emociona y enorgullece a los cofrades malagueños

Antonio M. Romero y Jesús Hinojosa

Enviado Especial Roma

Jueves, 15 de mayo 2025, 00:47

Lo que podría parecer una auténtica locura se hizo realidad este miércoles en una de las capillas laterales de la basílica de San Pedro del Vaticano. Allí quedaron expuestas las imágenes del Cristo de la Expiración de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga, para ser contempladas mañana por la decenas de miles de personas que acuden en masa al primer templo de la cristiandad en este año jubilar. Muchas de ellas rezan con profunda devoción ante el Crucificado y la Dolorosa, y otras simplemente captan con sus teléfonos móviles una foto para llevársela como un recuerdo más de su estancia en uno de los monumentos más visitados del mundo. La mayoría desconocen por qué están allí estas imágenes, pero su presencia cobra sentido para los numerosos peregrinos españoles que estos días acuden a San Pedro para pasar por la puerta santa y ganar el jubileo.

«Es preciosa, qué Vírgenes más bonitas tenéis en Andalucía», exclamó una de las visitantes mientras se santiguaba a escasos metros de la Esperanza, separada del público únicamente por una cinta similar a las que se utilizan para ordenar las colas en los aeropuertos. Para servir de improvisados cicerones y contestar a las preguntas de miles de fieles que no dejan de pasar por delante del Cristo y de la Virgen, los archicofrades del Paso y la Esperanza hacen turnos junto al espacio de la nave izquierda en la que se encuentran, en la capilla de la Presentación.

Sergio Morales, hermano mayor de la Esperanza: «Ver entrar a la Virgen en la Basílica de San Pedro ha sido un momento muy emocionante». Dani Maldonado

Aquí no dejan de sucederse también escenas de malagueños que no pueden contener la emoción y las lágrimas al ver a la Esperanza pisar el suelo del primer templo de la cristiandad. « Todavía parece un sueño. Llevamos aquí unos días. Hemos vivido cosas preciosas, hemos trabajado juntos, pero mi sensación es que sigo en un sueño. Para los archicofrades esto es un sueño», declaró Juan Antonio García, conocido como 'Nono', y la persona que más tiempo pasa al cabo del año con la Virgen, ya que trabaja como sacristán de la basílica de la calle Hilera. «Siempre estamos intentando divulgar la devoción y la historia del Nazareno del Paso y la Virgen de la Esperanza, pero mostrarla así a tanta gente que está pasando por aquí, de todo tipo de nacionalidades, para nosotros es un orgullo. Que la gente la vea, la conozca y pregunte. Intentaremos explicárselo como podamos, dentro de nuestro escaso manejo de idiomas», añadió.

Junto a él, Tadeo Furest, el albacea general de la archicofradía, no oculta la emoción al recordar los momentos vividos en la jornada de este martes, cuando la Virgen llegó al Vaticano y se introdujo en la basílica. «Estar con la Virgen de la Esperanza en el centro de la cristiandad es algo ilusionante. Ha sido un trabajo duro, de muchas personas, pero estamos todos muy emocionados. Los malagueños que se acercan están abrumados y emocionados», relató, al tiempo que recordó especialmente el pellizco que sintió cuando se retiró el embalaje de la imagen y le vio la cara por vez primera ya dentro de San Pedro.

El arzobispo de Sevilla en Roma: «La piedad popular es un tesoro que hay que potenciar». Dani Maldonado

De todo lo vivido en estos «intensos» días de preparativos, el hermano mayor de la archicofradía, Sergio Morales, se queda con el momento de la entrada de la virgen en San Pedro. «Fue un acto muy íntimo donde me dio un vuelco el corazón y me emocioné», dijo.

Morales, que destacó la buena relación con la Archicofradía del Cachorro en estos dos años de trabajos, manifestó que desea que los actos que la Esperanza está protagonizando en Roma dejen en los archicofrades «buenos recuerdos» de unos momentos y una experiencia «inolvidable». Al mismo tiempo, incidió la importancia de la archicofradía representa a todas las cofradías malagueñas.

Salvador Aguilera, sacerdote en la curia vaticana: «Hay mucha expectación por la procesión; muchos compañeros me han preguntado». Dani Maldonado

Por su parte, el que fuera albacea general de la archicofradía Salvador García Morgado, apenas si podía contener la emoción al contemplar a la Esperanza en este lugar. «La Esperanza reina en Roma y eso es algo inusitado. No somos capaces de calibrar ahora mismo la trascendencia que tiene desde un punto de vista espiritual. Hoy somos privilegiados por vivir este acontecimiento, es algo único. Es el ancla de salvación a la que todos nos agarramos, que no nos falte nunca ni en el Perchel ni en Roma», remarcó.

La reciente crisis de salud que ha padecido impidió al obispo de Málaga, Jesús Catalá, estar en Roma para este histórico acontecimiento. No obstante, tuvo palabras de recuerdo para el prelado malagueño el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz. «Saludo a mi hermano Jesús, hemos rezado por su pronta y total recuperación», declaró a SUR el arzobispo hispalense a su salida desde San Pedro tras visitar a las imágenes. «Esto supone un momento muy importante de gracia. La piedad popular es un tesoro en la vida de la Iglesia, así lo he comprobado en Sevilla. Hemos de quererlo y protegerlo. Que se invitara a la Esperanza de Málaga y al Cachorro a participar en la Gran Procesión es un gozo grande. Hemos venido con toda la ilusión del mundo», manifestó Saiz.

Tadeo Furet, albacea de la Esperanza: «Está todo el mundo abrumado y emocionado». Dani Maldonado

Mientras que para el sacerdote rondeño Salvador Aguilera, que pertenece a la curia vaticana, la presencia de la Esperanza y el Cachorro en el corazón de la cristiandad es «un signo de que la piedad popular tiene un gran valor para la Iglesia universal como cauce de evangelización» y va a ser «algo muy grande no sólo para nosotros que sabemos quien es el Cristo de la Expiración y la Virgen de la Esperanza sino para cualquier cristiano o no cristiano que pase delante de la capilla».

Aguilera destacó, asimismo, que hay «gran expectación» por la Gran Procesión de este sábado donde la Esperanza y el Cachorro «darán color» a los adoquines 'sanpietrini' de Roma con «el verde y el blanco de la bandera de Andalucía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Estamos mostrando a la Virgen a decenas de miles de personas de todas las nacionalidades del mundo, esto nos parece un sueño»

«Estamos mostrando a la Virgen a decenas de miles de personas de todas las nacionalidades del mundo, esto nos parece un sueño»