Borrar
El trono de la Virgen de la Esperanza, a su paso por la tribuna de autoridades. Daniel Maldonado

Esta es la millonaria audiencia que tuvo la Gran Procesión de Roma

La organización estima en 258 millones las personas que han seguido o han tenido referencias de este histórico evento por el Jubileo de las Cofradías

Lunes, 26 de mayo 2025, 11:04

La Gran Procesión que protagonizaron el pasado 17 de mayo la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración de Sevilla, El Cachorro, ha alcanzado una audiencia de 258 millones de personas, según han informado este lunes desde la organización de este evento, enmarcado en la celebración del Jubileo de las Cofradías. Según han señalado en un comunicado, esta histórica procesión, en la que también participaron cortejos de Portugal, Italia y Francia, así como el Nazareno de León, «ha sido uno de los factores determinantes para que el Jubileo de las Cofradías se haya convertido en el de mayor seguimiento de los que se vienen celebrando hasta la fecha en Roma».

Así, han asegurado que, en seis días, del viernes 16 al miércoles 21 de mayo, se han recopilado más de dos mil reseñas en medios de comunicación (prensa, televisión, radio y medios digitales) de todo el mundo. «En total, la Gran Procesión se estima que ha alcanzado una audiencia superior a los 258 millones de personas, según se desprende de los datos aportados por la empresa Pressclipping», han informado desde la organización.

Es lo que se desprende de las referencias recabadas por las publicaciones de medios de comunicación de Italia; de países hispanohablantes como México, Argentina, Perú o Colombia; y del resto de Europa y el mundo, como Suiza, Estados Unidos o Irán. «Este impacto se traduce, reduciéndolo a estos seis días, en un valor equivalente publicitario por encima de los 7,6 millones de euros», han apuntado.

Retorno mediático de más de 17,4 millones de euros

Asimismo, según el análisis de la consultora independiente Simbiu, el impacto o retorno mediático del evento, entre los pasados días 12 y 18, puede cifrarse en unos 17,4 millones de euros, incluyendo las retransmisiones a partir de la señal única producida por Canal Sur. Además, en los últimos tres meses se han registrado más de dos millones de reproducciones de los distintos vídeos publicados en Instagram, alcanzando a más de 400.000 usuarios.

Por otra parte, a raíz de la celebración de la Gran Procesión en el Jubileo de las Cofradías, la Junta de Andalucía ha lanzado la campaña 'The Revelation', que sigue la línea de 'Andalusian Crush', para poner en valor «el poso cultural, antropológico y diferenciador que guardan las manifestaciones religiosas de la comunidad andaluza, y en el atractivo que éstas generan en una tendencia turística que aboga cada vez más por vivir experiencias auténticas y diferenciadoras en los destinos», han añadido.

La Gran Procesión ha contado con el patrocinio económico de la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Málaga y Sevilla, la Diputación Provincial de Málaga, Turismo Costa del Sol, la Fundación Unicaja y Fundación Cajasol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Esta es la millonaria audiencia que tuvo la Gran Procesión de Roma

Esta es la millonaria audiencia que tuvo la Gran Procesión de Roma