La Virgen de la Esperanza ya está en Roma
Cofradías. ·
La Dolorosa estará al culto en la Basílica de San Pedro antes de la Gran ProcesiónSecciones
Servicios
Destacamos
Cofradías. ·
La Dolorosa estará al culto en la Basílica de San Pedro antes de la Gran ProcesiónTras un viaje por carretera de más de 2.300 kilómetros, la Virgen de la Esperanza ha llegado este martes, 13 de mayo –festividad de la Virgen de Fátima–, a Roma para protagonizar un acontecimiento histórico como es su estancia en la Basílica de San Pedro del Vaticano y su procesión por las calles de Roma con motivo de la celebración de Jubileo de las Cofradías; acontecimiento con el que la Iglesia católica reconoce el papel evangelizador de la religiosidad popular.
La Esperanza ha sido trasladada junto al Cristo de la Expiración (El Cachorro) de Sevilla con todas las garantías de seguridad en un camión de la empresa DSV, una compañía danesa especializada especializada en la logística y el transporte de material complejo, sensible y obras de arte. En el trayecto, la imagen malagueña ha estado acompañada por el hermano de la archicofradía Diego Esquinas, quien durante varios años fue mayordomo del trono de la virgen.
Una vez en la capital italiana, la Virgen de la Esperanza estará expuesta al culto en la Basílica de San Pedro del Vaticano, uno de los centros de la cristiandad. Por el momento, no está definida en cuál de las capillas estará la imagen, aunque se ha barajado como una opción que sea la de San José. En dicho templo estará desde el miércoles 14 al viernes 16 de mayo.
Al día siguiente, la Dolorosa perchelera protagonizará junto al Crucificado trianero la Gran Procesión en lo que se prevé un acontecimiento multitudinario y que dejará estampas para el recuerdo con el discurrir del cortejo por lugares emblemáticos de Roma como el Coliseo, el Circo Máximo o la Colina del Palatino durante las seis horas y media que se prevé que dure la salida por las calles romanas.
Mientras tanto, en estos días de ilusión y expectación, los preparativos del trono continúan a buen ritmo en el 'tinglao' ubicado en la plaza Celimontana, en las inmediaciones del Coliseo, desde donde la Gran Procesión. Este lunes se colocó el manto de la Virgen de la Esperanza en su trono en el tercer día de trabajo que el amplio equipo de albacería de la Archicofradía del Paso y la Esperanza comandado por Tadeo Furest está desarrollando en el interior de esta estructura.
Unas labores de ensamblaje de las diferentes partes del trono donde ya se han colocado los varales, se han fijados las cabezas de varal, se han instalado los arbotantes con las tulipas con su característico color caramelo o la campana. Asimismo, se ha procedido al fundido de las 116 piezas de cera para la candelería de la virgen y al desembalaje de las insignias que saldrán en la procesión, entre ellas la bandera pontificia que se estrenará en esta salida histórica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.