

Secciones
Servicios
Destacamos
Un día y medio después de que se viralizara un vídeo de moda firmado por la tienda Zara de Liborio García (en el centro de Málaga) usando imágenes y enseres de Semana Santa y rodado aparentemente sin permiso en la Catedral y en la iglesia de San Pedro, Inditex ha pedido disculpas a la Diócesis, aunque desmarcándose de la producción directa de dicho vídeo.
Una vez conocidas las imágenes y tras la polémica levantada a raíz de este asunto, este periódico intentó contactar con algún responsable de la empresa -incluso en el propio establecimiento de Liborio García- aunque sin éxito en un primer momento. Finalmente, a última hora de la tarde del lunes un portavoz de la compañía trasladó un breve comunicado directamente a SUR en el que aclaran algunas de las cuestiones de estos días, al tiempo que restan otras preguntas sin resolver.
En el primer punto afirman que se han puesto en contacto con la Diócesis de Málaga para reiterar que el vídeo en cuestión no se corresponde con «ningún contenido oficial» de Inditex, tal y como ya adelantó SUR el lunes por la mañana. En concreto, se hizo para lo que a nivel interno de la empresa se conoce como 'Fashion week' o semana de la moda. Se organiza desde hace unos seis años y su objetivo no es otro que formar a los empleados de Zara sobre las tendencias de la nueva temporada, fomentar su creatividad y estrechar lazos mediante diversos trabajos en equipo. Entre ellos, la grabación de un vídeo, cuyo guión y contenido corre exclusivamente a cargo de los dependientes de cada tienda. De hecho, los protagonistas del vídeo son trabajadores del establecimiento.
La empresa matriz de Zara insiste además en que la compañía no sabía de esta producción en concreto. Así, señalan que Inditex «no conocía ni su contenido ni las circunstancias de su grabación antes de su difusión, no autorizada -recalcan- en redes sociales». De hecho, el vídeo -subido a la cuenta de Instagram 'Chicos y Chicas Zara', un perfil que suma más de 29.000 seguidores y que se presenta como 'una página positiva y con humor para los que trabajamos en el grupo Inditex'- fue borrado el mismo domingo por la noche, aunque el contenido ya se había reproducido por múltiples canales.
Por último, relatan que han traslado sus «disculpas» a la Diócesis de Málaga, y reiteran que el respeto «constituye un elemento esencial de la cultura del Grupo».
Preguntas sin resolver
A pesar de que este comunicado es especialmente relevante, aún quedan preguntas sin resolver, como si tenían permiso para rodar este vídeo. Preguntados por esta cuestión, desde Inditex se remiten al punto número dos del comunicado, en el que afirman que no conocían ni su contenido ni las circunstancias de su grabación.
Según todas las fuentes consultadas por SUR -tanto oficiales como extraoficiales-, los planos que se rodaron en la Catedral se grabaron durante el horario de las visitas turísticas, aunque se desconoce el día. A pesar de que son varias las imágenes, se trata de planos de muy corta duración, por lo que resulta más que plausible que se produjeran de esa manera. «Puede haber sido en un descuido, unos pocos segundos», afirman estas fuentes.
El caso de la iglesia de San Pedro es más complicado. Tal como se desprende de los tuits y de las fotos recabadas -así como del testimonio de varios testigos-, los planos se rodaron en la mañana del Viernes de Dolores, en concreto entre las 10 y las 11 de la mañana. Estos testigos aseguran que la iglesia se había «acotado» para tal fin, razón por la que la actriz aparece sola en el vídeo a pesar de ser uno de los días de mayor afluencia de gente de todo el año.
Por último, está el asunto de los enseres de Medinaceli. Fuentes de la cofradía explican que las imágenes se tomaron unos días antes de Semana Santa. Hay que recordar que se trata de una cofradía no agrupada que procesiona antes del Domingo de Ramos. Tal y como relatan, cuando estaban preparando los tronos para su salida (en la zona de La Roca), dos chicas se presentaron como trabajadoras de Zara de Liborio García y les solicitaron la cruz y el bastón «para unas fotos sobre Semana Santa». Según argumentan estas mismas fuentes, en un principio se les dijo que no porque estaban los tronos a medio montar, pero éstas insistieron afirmando que harían las fotos en un parque que estaba a unos metros. «Volvieron diez minutos después y nos lo devolvieron todo en perfecto estado», añaden. En el vídeo el parque se convierte, al ojo del espectador, en una 'réplica' del Monte Calvario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.