Borrar
Uno de los espacios de la muestra en la Sala de Exposiciones Temporales de la Agrupación de Cofradías. SUR
Humildad y Paciencia expone el cuarto de siglo de la llegada de su Virgen a la Cruz del Humilladero

Humildad y Paciencia expone el cuarto de siglo de la llegada de su Virgen a la Cruz del Humilladero

La exposición 'Madre' muestra en la Agrupación de Cofradías hasta el 6 de marzo los lazos que la imagen ha tejido con el barrio a lo largo del tiempo

Manuel García

Málaga

Viernes, 14 de febrero 2025, 21:04

La Hermandad de Humildad y Paciencia ha inaugurado este viernes la exposición 'Madre' en la Sala de Exposiciones Temporales de la Agrupación de Cofradías, uno de los últimos actos programados con motivo del XXV aniversario de la llegada de la Virgen de Dolores y Esperanza a su barrio de la Cruz del Humilladero.

Comisariada por el cofrade, pregonero de la Semana Santa 2015 y promotor de diversas exposiciones Rafael de las Peñas y con el patrocinio de la Fundación Unicaja, las salas expositivas hacen un repaso visual destacando los lazos que la imagen ha tejido con el barrio a lo largo del tiempo y donde se puede descubrir su historia a través de documentación, artes gráficas y el patrimonio devocional atesorado durante estos años.

En el recorrido, el visitante tiene la oportunidad de conocer los diversos elementos en cinco espacios. En el primero, aborda los orígenes, donde evoca el contexto de los inicios de la devoción a la titular mariana, recreando el lugar original que ocupaba la imagen en un oratorio privado, o elementos como el fajín donado por la familia benefactora, acompañado de un cuadro del general de división Juan Lázaro, además de un cartel conmemorativo junto con una fotografía de gran formato.

La segunda zona está dedicada a los inicios de la hermandad y su vocación carmelita, destacando los momentos fundacionales y los primeros actos de culto, con una pantalla que proyecta material audiovisual de los primeros años: celebraciones, procesiones y estaciones en la Cena y el Carmen. La sala incluye fotografías de momentos significativos y otros elementos del ajuar de la Virgen.

En la siguiente sala se plasma la conexión de la Dolorosa con la vida cotidiana del barrio a través de una obra de José Rengel, fotografías de gran formato que reflejan la relación de la imagen con los comercios, bares y demás establecimientos de la zona donde está incardinada y un mural, además de la corona procesional, fruto de la donación de plata y oro de los devotos y hermanos.

El cuarto espacio reúne la faceta maternal de la Virgen a través de la mirada de los más pequeños. Dibujos y textos realizados por los niños de la guardería de la parroquia, del colegio Diocesano Padre Jacobo y de la hermandad, se mezclan con el boceto académico del Cristo, obra de José María Ruiz Montes, simbolizando la relación sagrada entre madre e hijo.

Por último, una recopilación de las distintas piezas que forman parte del patrimonio de la Virgen. Diseños y elementos significativos del ajuar, incluyendo aquellos utilizados en cultos y procesiones y la presentación de las incorporaciones más recientes y los futuros proyectos, combinan tradición y renovación.

El hermano mayor, Antonio Río, se ha mostrado muy ilusionado y satisfecho con la muestra. «La idea era traernos un trocito del barrio al Centro y estamos muy contentos con el resultado. Creo que es una exposición muy íntegra ya que recoge todas las aristas de la devoción a la Virgen y, sobre todo, con el magnífico trabajo de Rafael de las Peñas», ha señalado.

La exposición se podrá visitar hasta el 6 de marzo, en horario de lunes a sábado, de 10 a 13.30 y de 17 a 21 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Humildad y Paciencia expone el cuarto de siglo de la llegada de su Virgen a la Cruz del Humilladero