La Hermandad de los Estudiantes dona 15.000 euros la Casa de Acogida Colichet
Gracias a la aportación de la cofradía, se han renovado los jardines y se han acometido otras actuaciones en sus instalaciones destinadas a enfermos de Sida
La Hermandad de los Estudiantes ha donado la cantidad de 15.000 euros a la Casa de Acogida Colichet de Cáritas, dedicada a personas con ... la enfermedad del VIH en estadio avanzado y con instalaciones en Churriana. Esta acción solidaria, promovida por la obra social de la cofradía del Lunes Santo, ha sido posible gracias a la recaudación obtenida por la celebración de su ya tradicional velada benéfica que organiza la corporación cada verano en el castillo de Gibralfaro y que el pasado año cumplió su décima edición, desarrollada en el marco del 75.º aniversario de su titular mariana, la Virgen de Gracia y Esperanza.
Con esta importante donación, Colichet ha renovado los jardines y se ha actuado en otras dependencias para ofrecer mejores prestaciones a los usuarios.
La Velada de Gibralfaro se llevó a cabo el pasado verano con un formato novedoso en el que colaboraron de forma altruista diferentes empresas de catering. Así, los asistentes pudieron degustar productos del Grupo Tercer Acto, Doña Francisquita, La Canasta, La Monarca, Bodegas Campos, la Alhacena del Duende, Chicho Catering, Famadesa, Vulcano Catering y Tejeros. Asimismo, colaboraron Fundación Unicaja, la distribuidora de bebidas Sayco, Altanza Bodegas y Lemon Malagueta Distribución.
Se da la circunstancia de que, ya el pasado año, la Hermandad de los Estudiantes aportó también 15.000 euros a Colichet, lo que permitió dotar de mobiliario a la sala taller de su sede, que pasó a llamarse 'Sala Gracia y Esperanza', en alusión a la Dolorosa de la iglesia del Santo Cristo de la Salud.
En consecuencia, la cofradía estudiantil ha donado a esta entidad un total de 30.000 euros en dos años para la mejora de sus instalaciones.

Colichet, beneficiaria de esta acción social, es una institución atendida por la diócesis de Málaga, que lleva 33 años presente en la ciudad y que se dedica al cuidado y acompañamiento de enfermos de sida en situación de precariedad.
Historia
Esta entidad surgió gracias a la inquietud de un grupo de médicos que buscaban una solución para los enfermos de Sida que salían del hospital y no tenían medios ni familia que les acogiera. Cáritas Diocesana de Málaga, en colaboración con las Hijas de la Caridad, abrió esta casa, que pertenecía al Obispado y en aquel momento se empleaba para celebrar colonias de niños. El edificio es de estilo cortijo andaluz, de los años 50, tras las obras de adaptación necesarias, comenzó a funcionar el 21 de abril de 1992, con capacidad para trece residentes.
La Hermandad de los Estudiantes celebrará el próximo 5 de julio la undécima edición de la Velada de Gibralfaro con el mismo modelo de años anteriores. En esta ocasión, los beneficios que se obtengan se destinarán íntegramente a la Fundación Corinto, entidad sin ánimo de lucro, compuesta por 30 hermandades y cofradías malagueñas, encargada de sostener un economato social que presta asistencia a familias vulnerables en Málaga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.