Borrar
El aguacero cayó sobre los nazarenos de la sección del Cristo del Rescate.

Ver 121 fotos

El aguacero cayó sobre los nazarenos de la sección del Cristo del Rescate. Ñito Salas
Crónica

Una fuerte tromba frustra el Martes Santo en Málaga

Penas, Humillación, Rescate y Sentencia no realizaron sus salidas procesionales por una lluvia que empapó al Rocío y Nueva Esperanza

Martes, 15 de abril 2025

Y al tercer día de procesiones, la lluvia destrozó las ilusiones de los cofrades malagueños. La fuerte tromba que cayó sobre la ciudad a media tarde frustró el Martes Santo, paradójicamente el día que el pasado año fue el único que completó la jornada dentro de una Semana Santa aciaga por la inestabilidad meteorológica. En esta ocasión, las peores previsiones se cumplieron y, aunque las cofradías decidieron por la mañana retrasar una hora sus salidas para intentar esquivar las posibles lluvias, en principio previstas para las horas centrales del mediodía, el cielo descargó con fuerza cuando faltaban apenas unos minutos para las siete de la tarde.

A esa hora empezó a llover con intensidad en el instante en que el Nazareno de los Pasos estaba en la tribuna oficial y la Virgen del Rocío había protagonizado unos vibrantes momentos a pulso en la tribuna de los pobres. La tromba de agua, que duró unos diez minutos, afectó a ambas secciones así como al cortejo de Nueva Esperanza, situado a esa hora en el entorno de la ermita de Zamarrilla, y al Cristo de la Agonía, que estaba saliendo de su oratorio en Pozos Dulces, al que regresó de inmediato.

A partir se ahí desencadenaron los acontecimientos que descompusieron la jornada cofrade. El Rescate, que sólo había puesto en la calle una parte de la sección de nazarenos del Cristo, decidió suspender su salida procesional, como también hicieron las Penas, Humillación y Sentencia ante la previsión meteorológica de que habría un segundo frente, que descargó con fuerza sobre las 20.25 horas.

1. Miembros de la cofradía del Rescate limpian un estandarte tras la lluvia caída. 2. Espectadores en las sillas con paraguas. El Cristo de la Agonía (Penas) tuvo que recogerse nada más salir. Ñito Salas/Marilú Báez/L.M. Gomez Pozo/
Imagen principal - 1. Miembros de la cofradía del Rescate limpian un estandarte tras la lluvia caída. 2. Espectadores en las sillas con paraguas. El Cristo de la Agonía (Penas) tuvo que recogerse nada más salir.
Imagen secundaria 1 - 1. Miembros de la cofradía del Rescate limpian un estandarte tras la lluvia caída. 2. Espectadores en las sillas con paraguas. El Cristo de la Agonía (Penas) tuvo que recogerse nada más salir.
Imagen secundaria 2 - 1. Miembros de la cofradía del Rescate limpian un estandarte tras la lluvia caída. 2. Espectadores en las sillas con paraguas. El Cristo de la Agonía (Penas) tuvo que recogerse nada más salir.

La cofradía que sufrió ambos aguaceros fue la del Rocío ya que, por las dimensiones de sus tronos y su ubicación en los dos momentos de lluvia, no tuvo opción ni lugar para resguardarse. En cambio, Nueva Esperanza se pudo guarecer del segundo aguacero cobijando el trono del Nazareno del Perdón –fue cubierto con un chubasquero– en el pasaje de Mármoles y el de la Virgen, cuyo manto también fue protegido con un plástico, en la casa hermandad de Zamarrilla.

El Rocío acortó hacia la Victoria por Strachan y Císter y Nueva Esperanza regresó a su barrio desde las diez de la noche

En el caso de la hermandad victoriana, se cubrieron con plásticos las imágenes del Nazareno de los Pasos y de la Virgen del Rocío, incluido su manto. La cofradía decidió acortar su recorrido para volver a su sede desde la calle Larios pasando por Strachan, Císter, Alcazabilla y Victoria. En el segundo aguacero, la mayor parte de los nazarenos e insignias del Señor se refugiaron y se quedaron en la casa hermandad del Sepulcro y los de la Virgen lo hicieron en la de Estudiantes. Al Nazareno de los Pasos se le retiró el plástico en el Jardín de los Monos y a la Novia de Málaga a la altura de la calle Agua, entre los aplausos del público.

La Virgen de Nueva Esperanza junto a la de Zamarrila tras refugiarse en la casa hermandad. Nico Canela

Por su parte, los titulares de Nueva Esperanza aguardaron en su refugio en Zamarrilla hasta que la predicción mejoró y a las diez de la noche pudieron emprender el camino de vuelta hasta su barrio.

El regreso de ambas cofradías estuvo acompañado de numeroso público que durante los momentos de lluvia no dejó de aplaudir y dar vítores a las imágenes en unos instantes cargados de gran emoción.

Por su parte, las hermandades que no procesionaron abrieron sus casas hermandad y templos para que fueran visitados por los fieles. En el caso de las Penas, que celebró un acto litúrgico en el oratorio al al no haber podido hacer estación de penitencia en la Catedral, los asistentes al oratorio pudieron contemplar el manto de flores que este año lució una decoración inspirada en la ciudad del Vaticano y sus símbolos más representativos con motivo del Año Jubilar.

Asimismo, en la casa hermandad de la Sentencia se pudo ver el nuevo trono del Señor, que iba a ser el gran estreno de esta Semana Santa en Málaga y que no pudo salir a las calles por la adversa meteorología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una fuerte tromba frustra el Martes Santo en Málaga