Borrar
Imagen de la capilla de Mena, que celebrará el triduo en honor a Nuestra Señora de la Soledad Coronada. SUR
Agenda cofrade en Málaga: Varias procesiones, vía crucis, cultos y conciertos engrosan la agenda cofrade del fin de semana
Agenda cofrade en Málaga

Varias procesiones, vía crucis, cultos y conciertos engrosan la agenda cofrade del fin de semana

Las pro-hermandades Dulce Resignación, Carmen Doloroso, Jesús ante Anás, Lágrimas del Carmen y la Virgen del Sol recorrerán las calles de la Trinidad, El Palo, Pedregalejo, Victoria y Huelin en los próximos días

Manuel García

Málaga

Jueves, 24 de marzo 2022, 23:31

A 16 días del Domingo de Ramos las cofradías se afanan en ultimar los detalles para la Semana Santa con la proliferación de ensayos con los portadores de trono y reparto de túnicas, además de la celebración de cultos y otros actos en plena cuaresma, como el vía crucis del Santo Suplicio, el del Señor de la Columna o el del Cristo de la Agonía. Asimismo, algunas pro-hermandades y grupos parroquiales realizarán su salida procesional por las calles de sus barrios este fin de semana como ocurrirá en El Palo, Huelin, Pedregalejo o la Victoria.

Estudiantes

Viernes 25 de marzo. Donación de sangre en la casa hermandad de la Cofradía de Estudiantes, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, dentro de la campaña de donación de sangre cofrade.

Zamarrilla

Viernes 25 de marzo. Vía crucis de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio desde la ermita de Zamarrilla a la parroquia de la Amargura, a las 19 horas. El recorrido de ida será calle Martínez Maldonado, Arango y Honduras, con la intervención del cuarteto de clarinetes Zamarrilla; mientras que de regreso el cortejo recorrerá el siguiente itinerario, acompañado de la agrupación musical San Lorenzo Mártir: Honduras, Luis Braille, Martínez Maldonado, Diego de Vergara, Antonio Jiménez Ruiz, Pelayo, Lanuza, Avenida de Barcelona, Mármoles y ermita, cuya llegada está prevista a las 22.30 horas.

Mediadora

Viernes 25 de marzo. Rezo del vía crucis por parte de los jóvenes de la Hermandad de la Mediadora en la parroquia de la Encarnación, a las 19 horas.

Salesianos

Viernes 25 y sábado 26 de marzo. Triduo en honor al Santo Cristo de las Penas en el Santuario de María Auxiliadora, a las 19.30 horas. El domingo 27 de marzo, función principal de instituto, a las 13.15 horas.

Penas

Viernes 25 y sábado 26 de marzo. Veneración extraordinaria del Cristo de la Agonía con motivo el cincuenta aniversario de la bendición de la imagen en el Oratorio de la Hermandad de las Penas. El viernes en horario de 12 a 13 y de 18.30 a 20.30 horas; y el sábado, de 11 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas.

Sábado 26 de marzo. Vía crucis extraordinario en honor al Cristo de la Agonía con motivo el cincuenta aniversario de la bendición de la talla en el interior del Oratorio de la Hermandad de las Penas, a las 20.30 horas.

Dulce Resignación

Viernes 25 de marzo. Procesión de la Virgen en su Dulce Resignación y Esperanza, del grupo parroquial Dulce Resignación, desde la iglesia de la Santísima Trinidad, a las 19.30 horas. El itinerario es el siguiente: placeta del Compás de la Trinidad, Calzada de la Trinidad, Lemus, Churruca, Carril, Yedra, Lanuza, Natalia, Ecuador, Diego de Vergara, Bailén, Séneca, Pajaritos, Bailén, Pacheco, Maldonado, Fernando Chirino, Monte León, Calzada de la Trinidad y placeta del Compás de la Trinidad, donde se llevará a cabo el encierro en torno a las 23.30 horas. El acompañamiento musical será un quinteto de metales y tambor ronco tras el trono.

Mena

Viernes 25 y sábado 26 de marzo. Triduo en honor a Nuestra Señora de la Soledad Coronada, titular de la Congregación de Mena, en la iglesia de Santo Domingo, a las 20.15 horas. El domingo 27 de marzo, a las 13 horas. Los cultos se podrán seguir en directo en la página web www.cofradiamena.com y en el canal de YouTube: enlace.

Concierto

Viernes 25 de marzo. Concierto sinfónico coral de cuaresma del coro de la Universidad de Málaga, el conjunto coral San Sebastián de Antequera y la Ensemble Málaga Camerata en la Catedral, a las 20.30 horas, con motivo del centenario de la Agrupación de Cofradías. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Congreso

Viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de marzo. I Congreso Andaluz de Música Cofrade 'Presente, pasado y futuro de la Música Cofrade', que contará con conferencias, mesas redondas y conciertos de bandas de música en diferentes espacios de la ciudad a lo largo del fin de semana. Programa de actividades: enlace.

Huerto

Sábado 26 de marzo. Traslado de regreso a la parroquia de los Mártires de Nuestra Señora de la Oliva y San Juan Evangelista, de la Archicofradía del Huerto, tras la finalización de las obras de rehabilitación de la iglesia, a las 9.30 horas. El cortejo partirá desde la iglesia de San Julián y seguirá por Nosquera, Mosquera y plaza de los Mártires.

Pollinica

Sábado 26 de marzo. Sabatina en honor a María Santísima del Amparo con motivo del 75 aniversario de su bendición en la iglesia del Císter, a las 17 horas.

Jesús ante Anás

Sábado 26 de marzo. Salida procesional de la nueva imagen de Jesús ante Anás de la barriada de El Palo, desde la calle Montseny, a las 17 horas. La talla irá acompañada musicalmente por la Sección Musical de la Hermandad de Los Gitanos de Sevilla.

Carmen Doloroso

Sábado 26 de marzo. Salida procesional de Nuestra Señora del Carmen Doloroso por la feligresía de la parroquia del Sanctissimum Corpus Christi, en el barrio de Pedregalejo, a las 18 horas. El cortejo partirá desde la parroquia y continuará por las calles Ventura de la Vega, Juan Sebastián Elcano, Fernández Shaw, Mariano de Cavia, Ricardo de León, Ángel Guimerá, Eugenio Sellés, Paseo de las Acacias, Bolivia, Paseo Marítimo El Pedregal, Cenacheros, Pepote, Boquerón, Bolivia, César Riario, Juan Sebastián Elcano, Juan Valera, Corpus Christi, Ventura de la Vega y encierro, sobre las 22.15 horas. En el cortejo irá la banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración.

Conferencia

Sábado 26 de marzo. Conferencia del imaginero y profesor sevillano Juan Manuel Miñarro para explicar la restauración de la imagen del Santo Cristo Coronado de Espinas, titular de la Cofradía de Estudiantes, en la casa hermandad, a las 19.30 horas.

Columna

Sábado 26 de marzo. Presentación del cartel anunciador de la salida procesional de la Cofradía de la Columna, realizado por el pintor Rubén Terriza, en la parroquia de San Juan, a las 19.30 horas.

Domingo 27 de marzo. Vía crucis en honor a Nuestro Padre Jesús de la Columna en el interior de la parroquia de San Juan, a las 9 horas. A las 12 horas, función principal de instituto.

Rocío

Sábado 26 de marzo. XXIX Exaltación 'Un clavel para el Rocío' a cargo de Rafael de las Peñas en la casa hermandad de la Cofradía del Rocío, a las 19.30 horas.

Salud

Sábado 26 de marzo. Presentación de los nuevos ángeles que formarán parte de la iconografía del trono del Cristo de la Esperanza en su Gran Amor, de la Hermandad de la Salud, en la iglesia de San Pablo, a las 20.15 horas.

Virgen del Sol

Domingo 27 de marzo. Salida procesional de la Virgen del Sol, de la pro-hermandad de Nuestra Señora del Sol y San Juan Evangelista, desde la antigua casa hermandad del Rocío, en calle Amargura, a las 16.30 horas.

Lágrimas del Carmen

Domingo 27 de marzo. Salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Clemencia y María Santísima Lágrimas del Carmen, en el barrio de Huelin, desde la parroquia de San Patricio, a las 17 horas. El recorrido es el siguiente: Princesa, Cañizares, Garcerán (capilla del Carmen), Las Navas, Antonio Soler, Tomás de Echevarría, Ayala, Goya, Héroe Sostoa, Domingo de Orueta, Carril de la Cordobesa, Genil, Pasaje Genil, Bartolomé, Pancorbo, Héroe Sostoa, Abogado Federico Orellana, Toledano, Spiteri (petalada sobre las 21.30 horas), Isla Cristin, Abogado Federico Orellana, Toledano y encierro en la parroquia de San Patricio, a las 23 horas. En la procesión participará la banda Las Flores.

Concierto

Domingo 27 de marzo. Concierto de cuaresma de la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza por el XXIV aniversario de la formación, en la Basílica de la Esperanza, a las 19.30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Varias procesiones, vía crucis, cultos y conciertos engrosan la agenda cofrade del fin de semana