Borrar

Las curiosidades de una procesión

Una revista profundiza en 50 elementos que forman parte de un cortejo procesional en Málaga

Jesús Hinojosa

Domingo, 13 de marzo 2016, 00:31

Además de para salir en la procesión, ¿para qué se usaban en el pasado las túnicas de nazarenos? ¿Qué piezas de un cortejo procesional toman ... su nombre de un antiguo modo de comunicación entre dos barcos? ¿Cuáles son los colores de los cirios reconocidos por la Iglesia? ¿Cuál es el origen de las hachetas? ¿Y de los ciriales que anteceden a los tronos? ¿Quiénes son los acólitos? ¿Cómo se daban los avisos para levantar los tronos antes de que se emplearan las campanas y martillos? ¿Qué relevante personaje histórico inauguró en Málaga la costumbre de salir de promesa tras una imagen sagrada? Las respuestas a todas estas preguntas están contenidas en una incomparable publicación que Diario SUR ofrece a sus lectores el próximo día 20, Domingo de Ramos, en lo que supone una apuesta editorial sin precedentes. El primer día de procesiones de la Semana Santa, este periódico llevará a los quioscos una singular revista que lleva por título 50 Curiosidades de una procesión malagueña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las curiosidades de una procesión

Las curiosidades de una procesión