Borrar
Fiesta de los verdiales en Puerto de la Torre SUR
Planes para el último 'finde' del año en Málaga
Agenda de ocio

Planes para el último 'finde' del año en Málaga

El MIMA, la Fiesta Mayor de verdiales o varios espectáculos y conciertos, entre las propuestas más destacadas

Rossel Aparicio

Málaga

Jueves, 26 de diciembre 2019

Al reclamo de las luces de Navidad en el Centro de Málaga le ha salido competencia en la agenda de ocio de este finde en la capital: la Muestra Infantil de Málaga (MIMA) abre sus puertas este jueves 26 y lo hace potenciando el aprendizaje, ampliando su oferta lúdica y con la propuesta de limitar puntualmente el aforo para mejorar el flujo de visitantes. La programación de Navidad sigue impregnando de magia la agenda de ocio de este fin de semana en la capital y provincia donde también destaca el teatro infantil, los conciertos (como el de Coque Malla o Leiva), la Fiesta Mayor de verdiales o el Concurso de Aguardiente de Jubrique. ¡Encuentra tu plan!

Hasta el 4 de enero

Atracciones, conciertos y talleres en la Muestra Infantil de Málaga (MIMA)

Es una de las propuestas navideñas más destacadas entre los malagueños y visitantes durante el período navideño. Toda la familia está convocada entre los días 26 de diciembre y 4 de enero en MIMA (la Muestra Infantil de Málaga), un gran espacio de diversión y ocio infantil en la capital (las actividades están pensadas para menores de entre 4 y 12 años). La convocatoria, una de las más esperadas cada año, traerá nuevamente a FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) -organizador- una completa propuesta educativa a la par que divertida distribuida en más de 9.000 metros cuadrados del recinto. Atracciones, conciertos, talleres y actividades, con gran protagonismo del deporte y el ejercicio físico, harán las delicias de los pequeños a través de una propuesta inspirada en las emociones. Toda la información, aquí

-Horario: Todos los días de 11:00 a 21:00h. (Cerrado el 31 de diciembre y el 1 de enero)

-Entrada: precio anticipada online – Niños: 7€ Adultos: 3€. Precio en feria: Niños: 8€, adultos: 4€. Puedes comprarlas aquí

Domingo 29

'IV Festival de Circo La Cochera Cabaret'

La Cochera Cabaret acoge el IV Festival de Circo (a las 18.00 horas el domingo). La entrada es gratis hasta completar aforo aunque los espectadores pueden pagar, si lo desean, con lo que puedan aportar.

Sábado 28

Nacho Vegas cierra su gira 'Violética' en La Trinchera

Nacho Vegas realizará 5 conciertos para despedir la gira con la que lleva girando desde el año pasado, Violética. Concretamente actuará el próximo 28 de diciembre junto a sus músicos habituales: Eduardo Baos, Abrahan Boba, Joseba Irazoki, Manu Molina, Luis Rodríguez y César Verdú.

-Dónde: Sala Trinchera (C/ Parauta 25, Málaga).

-Hora: 22.00 horas

-Entradas: 20 euros.

sábado 28 y domingo 29

'Improviciados', el espectáculo solidario de Dani Rovira y Clara Lago

SUR

La octava edición de ¿Quieres ayudar conmigo? se va a celebrar este fin de semana en la capital malagueña. Las entradas para ver a Dani Rovira, Clara Lago y Rafa Villena en el escenario del Teatro Cervantes los días 27, 28 y 29 de diciembre, con doble función diaria, están ya agotadas. Improviciados es un proyecto solidario que cada año lleva a cabo la Fundación Ochotumbao. En este espectáculo Dani Rovira y Clara Lago se unen a Rafa Villena al son de la música de Sandra Sobrino en una gala solidaria en la que se suceden gags cómicos en los que la improvisación es la verdadera protagonista.

Sábado 28

Adexe y Nau presenta su nuevo disco en Málaga

Nau y Adexe en una imagen promocional del último disco.

El dúo de hermanos canarios actúa este sábado en Málaga, presentando su nuevo disco, 'Indiscutibles', en el que se atreven con temas algo más adultos. Desde Tenerife, Adexe y Nau han creado un fenómeno internacional que llega a la capital, ciudad en la que ya actuaron el año pasado con lleno absoluto en el Palacio de Ferias y Congresos. Lee la entrevista de Fernando Torres, aquí.

-Concierto: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. 20.30 horas

-Entrada: 27.5 euros

Sábado 28

Concierto de Navidad con la Academia Orquestal de Málaga

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina (calle Marqués de Valdecañas, 2)acoge ese sábado una cita navideña. La Academia Orquestal de Málaga, proyecto promovido por la violinista y pedagoga Pilar Ramírez y la directora de orquesta María del Mar Muñoz, ofrece un programa con el 'Concierto en sol mayor' para flauta y orquesta de W. A. Mozart con Saleta Suárez como solista y la 'Sinfonía n.º 5' de F. Schubert.

-Entrada: 5 euros

Sábado 28

Música: Jammin' Dose en la Cochera Cabaret

Jammin' Dose, la banda formada por 6 integrantes que combinan el Funk, Reggae y Soul para dar con un estilo muy propio, actúa en la Cochera Cabaret (Avenida de los Guindos nº19) este sábado. Entrada anticipada 10 euros, 12 en taquilla. A las 22.00 horas

Sábado 28

Concierto navideño en la Iglesia de la Concepción

La música en las actuales fiestas que tienen como centro a la Navidad giran sobre temas navideños y entre las corales locales mantiene una gran actividad nuestra Coral Santa María de la Victoria, dirigida por José Eugenio Vicente. En este caso el programa que ofrece es de villancicos navideños.

-Sábado 28 de diciembre. 20.00 horas. Iglesia de la Concepción

Sábado 28

Concurso de Aguardiente de Jubrique

Presentación del tradicional Concurso de Aguardiente. SUR

El municipio malagueño de Jubrique, situado en la Serranía de Ronda, se prepara para su ya tradicional Concurso de Aguardiente que se celebrará el 28 de diciembre, que este año llega a su séptima edición con el objetivo de rescatar y fomentar el producto artesanal. Durante esta celebración, los participantes elaboran el aguardiente en la plaza del pueblo con sus propios alambiques. Después, estos licores son catados y premiados por un grupo de expertos.

La apertura de esta fiesta tendrá lugar a las 12.00 horas y a las 12.15 comenzarán las destilaciones de aguardiente. A lo largo del día se hará una ruta por el pueblo amenizada por la charanga Los Solfamidos, con la posterior actuación del grupo Latidos a las 16.30 horas. Por último, a las 17.30 horas se hará una degustación de buñuelos con chocolate y aguardiente, y a las 19.30 horas, la entrega de premios del concurso, con lo que se clausuraría esta fiesta.

El día anterior, el 27 de diciembre, se realizará una jornada formativa de destilación en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. «Son bastantes interesantes para aquellos que quieran recordar esos estudios de física que se hacían en el colegio», según ha declarado el segundo Teniente Alcalde.

Sábado y domingo

Belén viviente de Almayate

Eugenio Cabezas

Los vecinos de la localidad de Almayate, en el municipio malagueño de Vélez-Málaga, se preparan para la decimoctava edición de su Belén Viviente que se celebrará durante los días 28 y 29 de diciembre. Una representación teatral y musical del nacimiento de Jesús que es posible gracias a la participación y colaboración de los habitantes del municipio que dan vida a los personajes.

-La entrada: dos euros.

-Representaciones: Se realizarán dos representaciones, una el sábado día 28 y otra el domingo 29, ambas en horario de tarde, a las 18.00 horas.

Sábado 28, domingo 29 y lunes 30

Teatro Infantil: 'Frankenstein. No soy un monstruo'

Coincidiendo con el 200 aniversario de la publicación de la novela de Mary Shelley, Pata Teatro crea esta nueva adaptación de Frankenstein, más centrada en la visión de la criatura y en la humanidad del personaje. A través de esta tierna comedia, las emociones salen a flote para dar paso a una obra que nos toca el corazón y nos sopla el cerebro.

La compañía malagueña Pata Teatro ha producido desde 1998 veinte espectáculos. Cuenta con el premio FETEN 2015, ocho nominaciones a los Premios Lorca de Teatro Andaluz, cuatro a los Ateneo de Málaga, el Premio Malagueños de Hoy y la calificación de Espectáculo Recomendado por la Red Española de Teatros y Auditorios.

-Funciones: sábado 28 diciembre, domingo 29, lunes 30 diciembre, jueves 2 enero, viernes 3 enero y sábado 4 enero. Todas las 18.00 horas. Teatro Echegaray.

-Entradas: Precio único 6 euros

Sábado 28

La Fiesta Mayor de Verdiales llega a su edición 58ª

SUR. Archivo

La 58ª edición de la Fiesta Mayor de Verdiales congregará un total de 28 pandas que representarán los tres estilos tradicionales: Montes, Almogía y Comares. La cita tendrá lugar el sábado 28 de diciembre en el Recinto Ferial Puerto de la Torre a partir de las 11.30 horas. Toda la información, aquí.

Domingo 29

Infantil: 'Héroes y princesas, el musical'

En un país donde los héroes luchan por sus princesas, existía un príncipe llamado Adam. Adam era un príncipe presumido y vanidoso que vivía entre los lujos de su castillo. Un día de tormenta, una hechicera le convirtió en una horrible bestia como castigo por ser tan arrogante y le dio un espejo como única ventana al mundo exterior. También le dejó una rosa, y le advirtió de que antes de que cayera el último pétalo, debía encontrar el amor de una princesa o quedaría condenado a tener ese monstruoso aspecto para la toda la eternidad

-Función. Domingo 29 a las 12.00 horas en La Cochera Cabaret (Avenida de los Guindos nº19).

-Entradas: 8 euros

Todos los días

Luces, bosque navideño y 'vídeo mapping' en La Alcazaba

Salvador Salas

La calle Larios se ha convertido en un auténtico bosque navideño durante estas fiestas, de nuevo con tres espectáculos musicales diarios al ritmo de las canciones 'All I want for Christmas is you' de Mariah Carey; 'Jingle bell rock', de Hilary Duff; 'En Navidad', de Javián, Alex, David Bustamante y la Academia de Operación Triunfo junto a Rosana; y 'Never Back Down' (Battlecry), de TSFH recorded by the Sofia Session orchestra éz choir. A estos temas se suma 'Málaga canta', el título del villancico compuesto para la Escolanía de Sierra Blanca-El Romeral que suena en los espectáculos de las luces de Navidad. Toda la información de las luces, aquí

'El Bosque de la Navidad' es un montaje para visitar tanto de noche como de día. Además, una vez más hay sesiones de luces y música que lo hacen aún más distintivo y espectacular. Los horarios de los pases son a las 18.30, 20.00 y 21.30 horas, todos los días hasta el 5 de enero.

Este año La Alcazaba también se ha sumado al espectáculo del alumbrado navideño al convertirse en el escenario de un novedoso 'video mapping' en el que se recrea un cuento navideño mediante la proyección de luces, música y sonido. La proyección dura seis minutos y se repite tres veces al día coincidiendo con los pases musicales de la calle Larios (a las 18.30, 20 y 21.30 horas).

51 nacimientos

Guía de belenes con más de medio centenar de nacimientos

Francis Silva (archivo)

La tradicional guía de Belenes de la Ciudad de Málaga cumple este año su sexta edición convertida desde hace tiempo en un fijo dentro de los actos navideños en la ciudad. En esta nueva edición se han incluido 51 nacimientos visitables en toda la capital, entre los que se encuentran el del Ayuntamiento, el de la Catedral o el que se monta en la Diputación Provincial. Consulta la guía de belenes y sus horarios, aquí.

Hasta el 6 de enero

Mercado de Navidad de Muelle Uno

Muelle Uno acoge otro año más, en la Plaza Principal, su tradicional Mercado de Navidad donde se pueden encontrar alimentación, artesanía o moda. Estará en marcha hasta el 6 de enero de 10:00 a 22:00 horas.

Por otro lado, la casita de Papá Noel, estará abierta el 14, 15, 21, 22 y 23 de 17.00 horas a 21.00. Los días 13 y 20 tendrá un horario especial de 12.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 19.00 horas (cerrado el 25 y el 1 de enero).

Sábado 28

Zoco navideño en el Parque de la Paloma

El Parque de la Paloma de Benalmádena será escenario este próximo sábado 28 de diciembre de la edición navideña de su ya famoso zoco. En él se podrán encontrar productos de diferentes sectores, como moda, complementos, artesanía y decoración. Es un evento pionero en el interior del Parque de la Paloma, el entorno perfecto para pasar el día en familia o con amigos, y para encontrar los últimos regalos para Nochebuena y Reyes.

El evento tendrá lugar en horario de 11:00 a 18 horas en la bajada hacia la zona infantil, junto a la entrada por Camino del Prado. Una nueva ubicación para el zoco, aún más cerca del corazón del parque, junto a la zona infantil y el bar. Más información, aquí.

Hasta el 26 de enero

Exposición sobre Rosario Pino en el MUPAM

El Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) ofrece hasta el 26 de enero de 2020 la muestra 'Rosario Pino: paraíso y ocaso de una actriz' en la que a través de fotografías, mapas, manuscritos, publicaciones, prensa diaria y especializada el visitante se adentra en la trayectoria vital de esta eminente actriz teatral que llegó a recibir el título de Hija Predilecta de su ciudad natal y tiene dedicadas calles no solo en Málaga, sino también en ciudades como Madrid y Sevilla.

La exposición se completa con una selección de escenas de una de las dos películas que rodó en los últimos años de su vida, cuando se adentró en el naciente arte cinematográfico: La Condesa María (1928) con guion de Juan Ignacio Luca de Tena y dirección de Benito Perojo. Puede visitarse de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas.

Hasta el 19 de enero

'Eleuthera' en el CAC Málaga

Salvador Salas

El CAC Málaga presenta la última serie 'Eleuthera' del artista irlandés Sean Scully. En ella se muestra su regreso a la figuración y las diversas perspectivas de la abstracción mediante sus pinceladas. La exposición se compone de más de cuarenta obras entre pinturas, fotografías y dibujos, la mayoría de ellas de gran formato. De martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas; lunes, cerrado. Más información, aquí.

Hasta el 27 de febrero

'Santas, reinas y obreras' en el Museo Ruso

La imagen de la mujer en el arte ruso es el hilo conductor de la muestra anual del Museo Ruso. La mujer es la protagonista. «De las vírgenes que en los iconos trascienden los códigos hieráticos de representación, en gestos de profunda y sencilla humanidad, hasta las amazonas del proletariado que se muestran orgullosas en el trabajo, fieramente independientes, en igualdad con sus camaradas». Hasta el 27 de febrero de 2020. Lea la información sobre la muestra, aquí.

Exposición

'Fantasía árabe' del Thyssen

La muestra 'Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)' recorre los territorios, la vida cotidiana y los rostros de los habitantes de este espacio de evasión del occidente burgués, reflejados por Fortuny, Lameyer, Fabrés, Tapiró y otros artistas. De martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. Hasta marzo de 2020.

Exposición

'Sorolla tierra adentro' en el Palacio Episcopal

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, ubicado en el Palacio Episcopal de Málaga, ofrece un recorrido que lleva al visitante desde el mar a los retratos de la naturaleza, la vendimia jerezana o escenas paisajísticas de diversos rincones del país a través de 111 obras. De lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 9.00 a 14.00 horas. Hasta el 30 de enero de 2020

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Planes para el último 'finde' del año en Málaga