
Secciones
Servicios
Destacamos
Las lluvias de los últimos meses no sólo están siendo beneficiosas para los muchos cultivos agrícolas que hay en el interior de la provincia. También ... lo están notando los paisajes, que mantienen su verdor pasado el ecuador de mayo.
Un buen ejemplo es Campillos, conocido antaño sobre sus cueros, pero hoy especialmente por el conjunto de lagunas que están protegidas como reserva natural de Andalucía.
A primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar el sol de esta segunda mitad de la primavera, se pueden dar agradables paseos o incluso rutas de senderismo que pasan junto a estos humedales.
Con un poco de paciencia y mucho sigilo, desde sus observatorios se puede ver desde el flamenco rosa hasta el ánade silbón o alguna gaviota reidora. Por su tamaño, la más importante es la laguna Dulce, que forma un singular conjunto natural junto a las de Capacete, Salada o de Camuñas.
Eso sí, es muy recomendable acercarse antes a visitar el centro de interpretación de la reserva natural de las Lagunas de Campillos, que está situado en el casco histórico del pueblo.
Pero, en primavera, Campillos también ofrece un buen momento para otras rutas de senderismo, como las que unen al pueblo con Fuente de Piedra o con el embalse del Guadalhorce. En ambos casos, también se pasa junto a varias lagunas.
Campillos también está unido por itinerario senderista homologado con su vecino Teba, ya sea a través de una variante de la Gran Senda de Málaga o de una etapa del Camino Geológico Malacitano.
Otra opción circular es la que se conoce popularmente como la ruta del Viento, por el parque eólico Los Barrancos. Se trata de un original recorrido donde los aerogeneradores marcan de alguna forma un atípico sendero temático.
El punto de partida es la antes carretera del Saucejo, situada junto a lo que antes fue la Cañada Real de Almargen a Sierra de Yeguas. A partir de allí, hay un recorrido de casi diez kilómetros donde además de los 'molinos de viento' se verán vistas panorámicas espectaculares que abarcan no sólo el territorio de Campillos sino también de otros municipios próximos, tanto de las provincias de Málaga como de Sevilla.
En el extremo sur del término municipal campillero aguarda otra ruta de lo más original, una que recorre una de las necrópolis prehistóricas más valiosas de Andalucía, la de las Aguillillas, en el entorno de los embalses del Guadalhorce y del Guadalteba.
Se trata de un itinerario idóneo para conocer el excepcional conjunto de siete tumbas que componen un complejo funerario con más de cuatro milenios de antigüedad (entre el Calcolítico y la Edad del Bronce).
Esta necrópolis prehistórica, que está situada en el término municipal de Campillos, forma parte de los siete enclaves que aspiran a convertirse en Patrimonio Mundial de la Humanidad, junto al Caminito del Rey o Bobastro.
La ruta propuesta, con menos de 4 kilómetros de longitud, también recompensa con espectaculares vistas panorámicas de los pantanos que están en su entorno. Eso sí, hay un lugar no muy lejano que es mucho más recomendable, el mirador de los Tres Embalses. Desde un mismo sitio, en una panorámica se pueden ver las presas del Guadalhorce, del Conde del Guadalhorce y del Guadalteba.
Además de todo esto, en el propio pueblo los más pequeños y algunos mayores pueden divertirse al aire libre en el parque multiaventuras que lleva abierto desde el otoño de 2021.
Otro aliciente que tiene Campillos en su oferta de ocio es su circuito internacional de Karting, que cuenta con 1500 metros de líneas y curvas emocionantes, lo que lo convierte en e de mayor tamaño de Andalucía y entre los primeros del país.
Y no hay que olvidar el rico patrimonio histórico del pueblo, en el que hay que incluir a la iglesia de Santa María del Reposo y algunas ermitas, en el casco urbano. También tienes varios yacimientos arqueológicos de interés, como la mencionada necrópolis de las Aguilillas, la del cortijo de las Mezquitas o el cerro del Castillón de Gobantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.