Secciones
Servicios
Destacamos
De costa a costa. Esta semana proponemos una escapada en vuelo directo desde el aeropuerto de Málaga al destino turístico más popular del litoral del ... sur del Reino Unido. Es una de las 154 ciudades a las que se puede volar sin escalas desde la Costa del Sol y en las que el viajero puede disfrutar de lo lindo de su oferta de mar y ocio. Facturamos maletas a Bournemouth, una ciudad que cuenta con aproximadamente ocho kilómetros de playa y con el clima más cálido, seco y soleado de Gran Bretaña. Es un centro turístico relevante a nivel nacional también por su fácil acceso a New Forest, una zona de bosques antiguos, y a la Costa Jurásica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, así como a la campiña de Dorset y Hampshire, donde visitar la catedral gótica de Winchester, protagonista de Los Pilares de la Tierra. Viajamos esta semana a la playa de los ingleses.
Aerolíneas que vuelan a Bournemoth desde Málaga
Compañía Aérea Ryanair, la que mueve más pasajeros en el aeropuerto de Málaga, es la única aerolínea con vuelos directos a esta ciudad.
Duración del vuelo Dos horas y cuarenta minutos
¿A qué precios? En una búsqueda reciente y teniendo en cuenta que los precios de los billetes de avión cambian casi que a diario, es posible hacer una escapada para disfrutar del sur británico por 88 euros, ida y vuelta, saliendo de Málaga el próximo día 5 de julio para volver el 8.
Para ir del aeropuerto a la ciudad. Esta infraestructura está a diez kilómetros del centro de Bournemouth. Una distancia que se recorre en apenas diez minutos en taxi, con un coste de unas 33 libras, o en vehículo compartido. La alternativa más económica es coger el autobús de la línea 737, cuyo trayecto dura unos 40 minutos. Sin embargo, este servicio, que opera la empresa Morebus, sólo cuenta con tres salidas diarias desde la terminal: a las 13.35, las 16.20, y las seis de la tarde. Para llegar hasta la ciudad se necesita un billete para la zona AB, con un coste de 6,80 libras. Además hay que tener en cuenta que sólo funciona de lunes a viernes. En la actualidad no hay servicio de tren al aeropuerto y la estación más cercana está a seis millas, ya en el centro de Bournemouth.
Noticia relacionada
Qué comer: La gastronomía de esta ciudad es un collage de cocina internacional con un amplio elenco de alternativas de cocina de los más dispares países: indios, chinos, turcos, mexicanos o italianos. De la cocina británica la esencia que sigue calando es la cultura de tomar el té, todo un ritual que se acompaña de las típicas fuentes de varios pisos en las que se colocan pequeños sándwiches y diversos tipos de bollos calientes, cubiertos con crema fresca de Dorset y con mermelada local. Como ciudad costera es uno de los mejores lugares para degustar el clásico fish&chips. La mayoría de los restaurantes británicos de la ciudad centran su oferta culinaria en sandwiches y en hamburguesas con las más variadas salsas.
Dónde comer: Como epicentro del turismo y como destino de playa, la oferta de restauración es casi infinita. Si estás disfrutando del mar, los residentes en esta ciudad proponen Harvester, una cadena de restaurantes con precios más o menos asequibles a pie de playa y con unas coquetas terracitas. Otro de los locales recomendados por los lugareños es Full Plate con un bufé de platos polacos y de Europa del Este elaborados con productos de calidad. Si te gusta el picante, Turtle Bay, de comida caribeña, es un lugar imprescindible para visitar y aprovechar de su 'happy hour' de cócteles. Para el ocio nocturno, Old Fire Station en Holdenhurst Road es un lugar lleno de universitarios y con DJ que amenizan la noche. El embarcadero es otro punto clave para disfrutar de la intensidad de Bournemouth.
¿Qué no te puedes perder?: Bournemouth es la joya costera de Inglaterra y uno de los lugares más particulares del país. Cuenta con diez kilómetros de unas playas impresionantes de arena dorada con un clima templado de entre 25 y 30 grados. La ciudad está conectada con la playa mediante jardines hasta desembocar en la plaza principal donde se respira mucha vida y una intensa actividad. El centro, The Square, es bullicioso y contrasta con el encanto de Westbourne. Entre los reclamos que no te puedes perder está la iglesia de San Pedro, de estilo gótico y la más importante de la urbe. Como curiosidad hay que señalar que en la misma yace la tumba de Mary Shelly, autora de Frankestein. Los amantes de la cultura tienen una parada obligada en la Galería de Arte y Museo Russell-Cotes, una villa victoriana repleta de arte y objetos llegados de todo el mundo. Los reclamos son numerosos y no sólo vinculados al arte o la cultura. Así, esta ciudad acoge el mayor acontecimiento de aviación del Reino Unido, el Festival Aéreo de Bournemouth, con el que sigue vinculado a la historia de este sector en la que escribió la página de haber sido el lugar del primer vuelo a motor en el Reino Unido, en 1910. Y es también la puerta de entrada a lugares emblemáticos como el Parque Nacional de New Forest, un paraíso para los amantes del senderismo, y de la Costa Jurásica, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que es famoso por sus antiguos fósiles y en el que no te puedes perder iconos más que singulares como las famosas rocas de Stoneheng o el Durdle Door, un arco natural de roca caliza que data de hace más de 140 millones de años. En la que fue residencia de J.R.R. Tolkien, autor de 'El Señor de los Anillos', hay otro lugar emblemático: el embarcadero, que sobresale de la bahía y que es la estampa de esta ciudad costera. Un lugar para el ocio y para probar la escalada en roca o bajar en tirolina hasta la playa en la que las coloridas cabañas son otro de los iconos de este destino.
Compras: Los aficionados a las compras y la ropa vintage tienen en esta ciudad un enclave ideal. En el centro de la misma, en el que es muy agradable ir de tiendas porque está todo peatonalizado, descubrirás muchos comercios de marcas independientes y algunos de lo más extravagante. Una visita a This Is Vintage en Southbourne es imprescindible. Para los amantes de las boutiques, el lugar apropiado es el distrito comercial de Westbourne. Una visita al mercado de Boscombe es otra de las citas ineludibles.
Bournemouth es un lugar ideal para viajar en familia. Es un destino vacacional en el que los más pequeños van a disfrutar no sólo de la playa sino también de actividades singulares como dar un paseo en globo aerostático para inmortalizar la ciudad de forma espectacular. También vivirán unas experiencias inolvidables en un paseo en barca desde Tuckton Tea Gardens o en el centro de aventuras RockReef, en el muelle, que acoge una treintena de zonas interiores de escalada; la primera tirolina del mundo que comunica el muelle con la orilla, en un excitante recorrido de más de 250 metros por encima del mar; y un laberinto espeleológico subterráneo, o un tobogán de caída vertical. Los aficionados al fútbol tienen una cita en el campo del fútbol AFC Bournemouth, fundado en 1890, y que desde la temporada 2022-23 juega en la Premier League, la máxima categoría del fútbol de Inglaterra. Un paseo por los jardines de Boscombe es otra buena alternativa.
En esta ciudad costera es fácil moverse a pie, pero en caso de necesitar el transporte público la mejor opción son los conocidos autobuses amarillos, con billetes de ida que rondan entre 1,20 y 1,90 libras, dependiendo del trayecto. Si bien hay también un billete para todo el día que sale a 3,70 libras y que te permite subir en dicho periodo de forma ilimitada a estos autobuses.
Buen viaje.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.