

Secciones
Servicios
Destacamos
No saben estos Horizontes si a la hora en la que usted ejerza de lector de esta página estará inundado de millones, pero lo desea ... de corazón. El soniquete de los niños de San Ildefonso, que, por cierto, cada vez son menos niños y más adolescentes, será hoy el 'hilo musical' de todos los hogares malagueños. Ahora sí que estamos en Navidad, es el punto de salida de las fiesta, por mucho que otros acontecimientos (mucho más modernos) nos lo anuncien, con el magnífico alumbrado navideño de Málaga, ejemplo que ha sido seguido por numerosas localidades de la provincia, sobre todo del litoral de la Costa del Sol, para alegría de los que disfrutan más con la luz que con la oscuridad...
Eso sí, si le toca el 'Gordo', y utiliza el tren Avant de Sevilla a Málaga, cómprese un carrito porque ahora le ha dado la 'moda' (que alguna explicación tendrá, sin duda) de que te dejan casi en Los Prados, y si vas cargado de maletas o tienes ya cierta edad, las pasas canutas hasta que llegas a la salida del complejo Vialia, donde está la estación María Zambrano. Repito que habrá razones, pero como delante del tren, a muchos metros (cientos) de distancia del tope no hay ningún otro, igual sería un favor para no pocos que la cabecera del convoy 'se arrimara' lo máximo posible y después, para lo que fuera o fuese necesario, retrocediera hasta el lugar donde deja a los viajeros... Tonterías navideñas, pensarán algunos, pero una pareja de ancianos rondando los 80 años, que desembarcaron del tren el pasado día 9, y que no habían solicitado servicio de asistencia porque no se imaginaban a la distancia que pararía el Avant, y otros muchos pasajeros, seguro que no pensaron así...
AIOM es el acrónimo de la Asociación de Investigación Oncológica de Málaga, que preside Emilio Alba, y que se creó hace exactamente diez años con el objetivo de conseguir que Málaga (y Andalucía) pudiese tener un aparato secuenciador para la lucha contra el cáncer, de lo que se carecía entonces, cuando la secuenciación de enfermedades diversas (no sólo de cáncer) se tenía que hacer en otras regiones españolas. Pues bien, una vez conseguido el reto, que Málaga y Andalucía cuenten no sólo con uno, sino con varios de estos 'aparatos', y que haya sido asumido por el SAS, ya no tiene sentido su existencia porque el fin para el que se creó se ha cumplido.
Pero AIOM no desaparecerá, sino que se integrará en el Centro de Investigación y Terapias Avanzadas del Cáncer (CITAC), que conformado con inversión público-privada aspira a convertirse en referente internacional en la lucha contra el cáncer. Sin duda, conociendo el gran capital humano que ha conformado AIOM, su aportación será más que importante. En la tradicional cena de Navidad de la referida asociación, en el AC Málaga Palacio, en un ambiente magnífico, Emilio Alba anunció la decisión de la asociación, en un acto en el que además de intervenir el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la consejera y portavoz de la Junta, Carolina España, y el prestigioso catedrático e investigador, doctor Juan Manuel Pascual, quien ofreció una decidida y desinteresada colaboración de la Universidad de Cornell en Nueva York (donde desarrolla su actividad) con el CITAC, se agradeció la decisiva colaboración que en estos 10 años han ofrecido Ayuntamiento de Málaga, Universidad de Málaga, Fundación Unicaja, Unicaja Banco, CaixaBank, Famadesa, Fundación Sando, Bidafarma y AC Hoteles para conseguir los retos que se plantearon en su creación. AIOM nació con un eslogan claro y contundente: «No queremos más que nadie (refiriéndose al secuenciador), pero tampoco menos que los demás», lema que desde luego tuvo éxito. «La sociedad civil malagueña ha sido ejemplar en este caso, como siempre», especificó Emilio Alba, quien agradeció la entrega de todos y cada uno de los hombres y mujeres que han conformado las distintas juntas directivas de AIOM en estas dos décadas, una asociación que prometió no gastar ni un euro en nada que fuese ajeno al fin por y para la que se creó, algo que ha cumplido a rajatabla.
André Rieu se ha convertido en un verdadero fenómeno de masas. Bueno, los conciertos que celebra por todo el mundo el director holandés, que ha popularizado la música clásica a niveles increíbles, con asistencia a los mismos de decenas de miles de personas que no sólo van a ver un concierto, sino un verdadero espectáculo. Pues bien, uno de los grandes aciertos de Rieu es mezclar tradición y clasicismo con modernidad y éxitos superventas de la música en un escenario que ya de por sí, con casi 100 personas entre músicos, bailarines y coros es un espectáculo.
Rieu, que es listo como pocos, incorporó en su momento en varios conciertos a Los del Río, con su famosísima 'Macarena', uno de los temas más escuchados de los últimos 50 años en la música internacional, y fue tal el éxito que ni corto ni perezoso les ha hecho un contrato de 72 conciertos, sí han oído bien, ¡72! a Rafael y a Antonio, felices porque además la 'bulla' de André Rieu les gusta una 'hartá'. Los del Río son más sevillanos que la Giralda, pero pocos hay más andaluces en general y malagueños como ellos.
Tienen casa en Málaga, pasan muchos meses en la Costa del Sol, y para ellos Marbella fue su lanzamiento en los 70 y 80 del pasado siglo, por eso incluyen en Macarena la palabra 'Marbella', aunque aún esperan el homenaje que por tal hecho les prometió en su día el Ayuntamiento de la ciudad costasoleña. Total, que otra vez a recorrer el mundo, y van… Ellos, felices, y con ganas. Porque además del Rieu es un enamorado de lo español, y en todos sus conciertos siempre incluye el famoso 'Viva España', lo mismo que el 'Macarena'. Esta pasada primavera estuvo en Málaga, y las entradas en el Martín Carpena se agotaron meses antes de su actuación. Ver a 20.000 o 30.000 personas cantando el 'Viva España' o bailando 'Macarena' es un gustazo patrio. Grande Rieu, grandes Los del Río. Ojalá vuelvan pronto a Málaga con su espectáculo.
Nos vamos, no sin desear a todos los lectores de estos Horizontes una Feliz Navidad y que disfruten de la vida y de la suerte que tenemos de vivir en Málaga. Que se cumplan los deseos de todos, lo mismo que ha hecho AIOM. Y si no nos toca la lotería, que nos 'toque' la salud: Feliz Navidad a todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.