
Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus sigue registrando una evolución ascendente en España, pero ya no es tan rápida ni la enfermedad se transmite a la misma velocidad que antes. Y esto tiene una razón clara: las vacunas. Así de rotundo se ha manifestado este lunes Fernando Simón. «La evolución que estamos observando es ascendente, si bien el hecho de tener cada vez más inmunes hace que la velocidad de ascenso no sea tan rápida como en anteriores ocasiones», ha señalado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
En este punto, señaló que ante los recelos provocados por la vacuna de AstraZeneca aún hay «tiempo» para decidir sobre la segunda dosis. «La persistencia de las defensas de la vacuna de AstraZeneca se mantiene cuatro o cinco meses, como mínimo. Se puede dar una segunda dosis de AstraZeneca si se considera adecuado, otra con otro tipo de vacuna si se considera adecuado y se puede no dar una segunda dosis si no se ve necesario. Tenemos tiempo para hacer estudios, y como tenemos margen hay que valorar el efecto de cada una de esas opciones con estudios específicos«, insistió.
Noticia Relacionada
Con todo, defendió el uso de esta vacuna porque es «una de las opciones que tenemos para acabar con esta enfemerdad. Es normal que haya dudas, pero se solventan cuando las personas ponen la situación en una balanza«. Y aseguró: «La vacuna cambia a las personas, y las hace más felices y más seguras ante el coronavirus».
Por otro lado, el director general del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha comentado sobre el toque de queda que expiraría el próximo 9 de mayo si no se prorroga el estado de alarma que habrá que valorar «si realmente aporta algo extra que no se pueda hacer sin él».
«Tenemos ahora mismo una semana, quince, veinte días para valorar los escenarios que todos los modelos nos van a plantear de evolución de la pandemia y poder valorar si realmente el toque de queda va a aportar algo extra que no se pueda hacer sin él«, apuntó. Dejó claro en que la situación que se va a vivir dentro de cuatro semanas es »muy diferente« a la de octubre cuando se aprobó esta medida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.